Si estás haciendo un viaje por Bélgica, Brujas (en flamenco, Brugge) es una visita imprescindible. Situada en la región de Flandes, es una de las ciudades más visitadas del país. Famosa por sus canales pintorescos, es considerada como la «Venecia del norte» aunque para los locales Venecia es la «Brujas del sur».
Brujas está a una hora en tren desde Bruselas y se puede visitar perfectamente en un día. Es una ciudad preciosa, pequeña y perfecta para callejear. Su mayor atractivo es su centro histórico que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Al ser uno de los centros históricos medievales mejor conservados, parece que estás visitando una ciudad de aquella época.
Tras salir de la estación, vamos al Concertgebouw (auditorio) donde hay un centro de información. A partir de este punto comienza nuestro recorrido. Cerca de aquí están Smedenpoort (puerta de los herreros) y las calles de Smedenstraat y Noordzandstraat que son muy bonitas. Por Zilverpand llegamos a la Catedral de San Salvador (Sint-Salvatorskathedraal), construida entre los siglos XII y XV y que destaca por su interior y su colección de arte.
Después de ver la catedral, vamos al Oud Sint-Janshospitaal (Antiguo Hospital de San Juan) fundado en el siglo XII. Hoy en día es un conjunto de edificios con una impresionante colección de documentos, obras de arte, instrumentos médicos,… Aquí se encuentra el Museo Memling y el Xpo Center Bruges que alberga arte, cultura y ciencia.
Pasamos por la encantadora plaza Walplein donde se encuentra la cervecería familiar De Halve Maan. Cerca de aquí está Begijnhof (Beaterio de Brujas), un recinto vallado construido en el siglo XIII para dar una solución a las mujeres que se quedaban viudas y huérfanas de los cruzados. Éstas mujeres (llamadas beguinas) vivían en comunidad y se vestían como monjas pero no tomaban votos por lo que podían volver a su vida anterior cuando deseaban. Hoy en día no viven beguinas, sino monjas benedictinas.
Al sur del Beaterio está el Minnewaterpark con su famoso Minnewater (Lago del Amor. Minne significa amor en neerlandés). Antiguamente era un puerto que comunicaba la red de canales con el mar. Hoy en día, es un precioso y tranquilo lugar donde merece la pena dar un paseo. Leyenda: Minna, una hermosa joven, estaba enamorada del joven humilde Stromberg. El padre de ella concertó su matrimonio a otro hombre. Cuando Minna se enteró de los planes de su padre, decidió huir y se escondió en el bosque. Su amante salió en su búsqueda y la encontró muerta. En el lago descansan los restos de la joven.
Volvemos a Oud Sint-Janshospitaal ya que junto a este lugar se encuentra Onze-Lieve-Vrouwekerk (Iglesia de Nuestra Señora de Brujas). Esta gran iglesia medieval del siglo XIII tiene una torre de 122,3m de altura, la más alta de la ciudad y la segunda torre de ladrillo más alta del mundo. En su interior, admiramos la Madonna de Brujas de Miguel Ángel que representa a la virgen con el niño.
Iglesia de Nuestra Señora de Brujas.
Aunque parezca de la época medieval, el Puente Bonifacio data de principios del siglo XX y es uno de los puentes más jóvenes de Brujas. Este romántico puente conecta el Palacio de Gruuthuse y el parque Artsenhof donde podemos observar varios museos (destaca el Groeninge).
Vistas desde el Puente Bonifacio.
Por la orilla del río Dijver, llegamos a Rozenhoedkaai (Muelle del Rosario), uno de los lugares más bellos y más fotografiados de Brujas.
Por la calle Wollestraat ponemos rumbo a la plaza Grote Markt (Gran Mercado), el centro neurálgico y corazón de la ciudad en la que podemos observar:
- La torre Belfort o torre campanario de 83m con un carillón de 47 campanas.
- El edificio del Consejo Provincial de estilo neogótico.
- Las estatuas de Jan Breydel y Pieter De Coninck.
- Las casas gremiales del siglo XVII con las fachadas de estilo escalonado. Actualmente están convertidas en cafés y restaurantes.
La plaza Burg o plaza Mayor se halla a pocos metros del Markt y aquí se encuentran:
- La basílica de la Santa Sangre es del siglo XII y se divide en dos partes diferenciados: capilla inferior (dedicada a San Basilio) y capilla superior. En esta segunda capilla se encuentra la reliquia de la sangre de Cristo. Entrar es gratis pero hay que hacer un donativo voluntario para ver la reliquia.
- El Stadhuis (Ayuntamiento) es de estilo gótico y fue construido entre 1376 y 1420 (es el más antiguo de Bélgica). En el interior destaca el bello salón gótico con su bóveda de madera prolicomada.
Por la calle Hoogstraat, entramos en Sint-Anna Quarter (barrio de Santa Ana) donde podemos ver algunas iglesias, Kruispoort (puerta de la Santa Cruz) y el parque Kruisvest que marca la línea de la antigua muralla, donde había 20 molinos de viento (en la actualidad quedan un par).
Tras una vuelta por este barrio, volvemos a Grote Markt donde termina nuestro recorrido. Como quería ver Brujas de noche, estuve haciendo tiempo: callejeé tranquilamente, me comí un gofre con nutella, compré algunos bombones,… Una vez de noche, di un paseo y parecía otra ciudad por su iluminación, los reflejos en los canales,… ¡Me encantó!
Nota: al ser un viaje de ida y vuelta, decidí llevar algo de comida en la mochila y comer algo rápido para no perder mucho tiempo, por eso no hay información sobre restaurantes.
Si quieres más información, consejos y/u organizar un viaje a esta bella ciudad, te dejo Información práctica de Europa y la Unión Europea y Viaje a Bélgica en 4 días.
Bélgica – Bruselas, Gante y Brujas: 18-21/12/2014.