Cataratas del Rin y Zúrich – En 1 día

Por Iñigo

Erasmus es un año perfecto para viajar y más si tu ciudad está en el centro de Europa (Düsseldorf, Alemania, en mi caso). Aprovechando que en Alemania hay varias empresas que ofrecen viajes organizados, decidí apuntarme al viaje de Suiza para ver las cataratas del Rin y Zúrich (viaje organizado por la empresa pm2am).

Pero ¿qué tienen de interés estos dos lugares?

Cataratas del Rin (Rheinfall)

Llegamos a primera hora y tras una breve explicación nos dejan tiempo para verlas.

Están situadas al norte de Suiza, cerca de la ciudad de Schaffhausen (Escafusa). Son el mayor salto de agua de Europa Central y tienen 150 metros de anchura y 23 metros de altura. En los meses de invierno, el caudal medio es de 250 m³/s, mientras que, en los meses de verano, es de 700 m³/s. Una actividad muy turística es la de ir en barco hasta la roca que se encuentra en medio de las cataratas y subir hasta la cima para unas vistas increíbles. Para más información te dejo el link oficial: rheinfall.ch/en/

Zúrich

Tras la visita a las cascadas y 2 horas de camino, llegamos a Zúrich.

Postal de Zúrich.

El bus nos deja en Strandband Mythenquai (una playa de arena con vistas a la ciudad). Nos bajamos del bus y enseguida nos ponemos en marcha. Bordeamos el lago pasando por el Belvoirpark y el parque Arboretum hasta llegar a Bürkiplatz lugar donde empieza el tour por el Altstadt de Zúrich.

La ciudad es fácilmente transitable y el río Limmat cruza el Altstadt, famosa por sus plazas, fuentes y calles estrechas y adoquinadas. En esta ciudad vivieron personajes famosos como Carlomagno, Goethe, Einstein y Lenin.

Recorrido del tour por Altstadt – Parte 1.

En Bürkiplatz podemos ver la estatua de Ganimedes con vistas al lago, el parque Stadthausanlage, la escultura Geiserbrunnen y el puente Quaibrücke. Tras pasar por el edificio Stadthaus, entramos en la Kirche Fraumünster (iglesia) que destaca por su esbelta aguja azul, por su órgano y por sus 5 vidrieras, cada una con su propio tema de color, diseñados por Marc Chagall en 1970 (consejo #1: ir por la mañana para apreciar mejor los colores).

La Kirche Fraumünster está en la plaza Münsterhof, la más grande del Altstadt de Zúrich. La plaza fue utilizada como cementerio por su cercanía a la iglesia en la edad media y como un mercado de cerdos durante la Reforma Protestante. Hacia 1670 la plaza se renovó usando adoquines.

Ponemos rumbo a Lindenhof, pero antes pasamos junto a la iglesia St. Peter Pfarrhaus (iglesia reformista de San Pedro). El parque Lindenhof sirvió como fortaleza ante los ataques de los romanos. Actualmente es un lugar muy tranquilo en medio de la ciudad y un punto de encuentro para los apasionados al ajedrez. Destacar las vistas increíbles a la ciudad, desde aquí se puede observar: Altstadt, Grossmünster Kirche, Rathaus, el río Limmat, la universidad y la Escueta Politécnica Federal de Zúrich.

Vistas desde el parque Lindenhof.

Recorrido del tour por Altstadt – Parte 2

Tras un pequeño descanso en el parque Lindenhof, bajamos al Rathausbrücke (puente del ayuntamiento) para ver el Rathaus que fue construido hacia 1700 e incorpora una gran variedad de estilos arquitectónicos.

La Kirche Fraumünster desde el Rathaus.

Andando por la orilla del río llegamos a la Münsterbrücke donde podemos observar:

  • Grossmünster: la gran catedral, un templo de estilo románico.
  • Wasserkirche: la iglesia del agua fue construida originalmente en una pequeña isla, donde, según la legenda, Felix y Regula (mártires de la ciudad) fueron ejecutados por los romanos. La iglesia, de estilo gótico, fue construida en el siglo XV y considerada sagrada. Es por esto que, durante la Reforma Protestante, fue considerado como “templo de adoradores de ídolos”. Renovado en 1942, hoy en día se utiliza para fines religiosos y culturales.
  • Helmhaus: un museo de arte construido en 1794. En la planta baja hay un claustro abierto que anteriormente se usaba como sala de audiencias y mercado cubierto, pero ahora funciona como un espacio de exhibición para jóvenes artistas suizos. Helmhaus cuenta con una galería en las plantas 2 y 3, donde cambian las exhibiciones.

La Kirche Fraumünster desde la Grossmünster.

Grossmünster (izquierda), Wasserkirche (iglesia con la aguja negra) y Helmhaus (edificio de color blanco).

El tour termina en el famoso Café Odéon. Esta cafetería de estilo Belle Époque fue durante décadas un refugio para intelectuales internacionales. Albert Einstein, Benito Mussolini, escritores exiliados, pintores, músicos, … encontraron un segundo hogar en el Odéon. Según nuestra guía, en esta cafetería Lenin se sentó la mayor parte de la Primera Guerra Mundial planeando la Revolución Rusa. Es recomendable tomar café en este lugar tan histórico.

Nos dejan tiempo libre para comer. Yo aprovecho para visitar el Alter Botanischer Garten y pasear por el Bahnhofstrasse, una calle famosa que va hasta la estación de tren (Zürich HBF), lugar donde hemos quedado para ir al monte Üetliberg. Aquí hay un famoso mirador que ofrece unas vistas increíbles de la ciudad, el lago Zürichsee y las montañas. (Muy recomendable). El trayecto cuesta 24 CHF (ida y vuelta) y se tarda unos 30 minutos en llegar.

Volvemos a la ciudad. Como tenemos tiempo libre, decido ir al The Dolder Grand Hotel (hotel a visitar recomendado por la guía). Se trata de un hotel de 5 estrellas que tiene unas buenas vistas de la ciudad. (Consejo #2: no recomiendo ir al hotel ya que no es fácil llegar a él y en caso de tener poco tiempo, lo aprovecharía para pasear por la ciudad).

Antes de volver al bus, me “pierdo” por el Altstadt y disfruto de las últimas horas en Zúrich.

Nota 1: al ser un viaje de ida y vuelta, decidí llevar algo de comida en la mochila para no perder mucho tiempo, por eso no hay información sobre restaurantes ni alojamientos.

Nota 2: si estás pensando en visitar las cataratas y/o Zúrich, te recomiendo que leas la publicación Información práctica de Europa y la Unión Europea para que organices tu viaje con todo detalle. Tienes información y consejos sobre documentación, dinero, sanidad,…

Cataratas del Rin y Zúrich: 28/03/2015.

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad