El Cementerio Nacional de Arlington

Por Iñigo

En tu visita a Washington D.C. tendrás la oportunidad de visitar el Cementerio Nacional de Arlington, uno de los cementerios militares más importantes de Estados Unidos (en adelante EE.UU.).

Arlington

Cementerio Nacional de Arlington

El cementerio está situado en Arlington (Virginia), a orillas del río Potomac y cerca del Pentágono. Su construcción se inició en 1802 y en 1864 (durante la Guerra de Secesión) fue declarado como cementerio militar. Caídos y veteranos militares que han participado en diferentes guerras (desde la Guerra de Independencia hasta las Guerras de Afganistán e Irak) están enterrados en este cementerio. Además, aquí hay dos presidentes enterrados: John F. Kennedy y William Howard Taft (que no fue militar).

El Cementerio Nacional de Arlington tiene unos 639 acres (259 hectáreas), hay más de 320.000 lápidas y están enterradas más de 400.000 personas. El cementerio está dividido por zonas, según guerras o batallas.

Arlington

Más de 4 millones de personas visitan el cementerio al año. Está abierto todos los días y el horario de visitas es de 8:00 a 19:00 del 1 de abril al 30 de septiembre (del 1 de octubre al 31 de marzo de 8:00 a 17:00). La entrada al cementerio es gratuita y puedes visitarlo por libre o haciendo un tour. Arlington National Cemetery Tours es el único servicio autorizado de autobús turístico del cementerio. El precio es de $15 y el servicio incluye varias paradas en diferentes zonas del cementerio. Aquí te dejo el mapa.

También tienes disponible la ANC Explorer, una aplicación que sirve para buscar tumbas específicas y ver fotos de lápidas. También tiene recorridos autoguiados y te indica el lugar de las fuentes de agua.

Para más información te dejo la página web.

Cómo llegar

Yo fui en transporte público desde Washington D.C. Tienes dos opciones en metro:

  • Coger la línea azul (dirección Franconia-Springfield) hasta la estación del cementerio.
  • Coger la línea amarilla (dirección Huntington) hasta la estación del Pentágono. En esta estación coge la línea azul para ir a la estación del cementerio (la siguiente parada).

Si vas en bici o andando, cruza el río Potomac por el puente Arlington Memorial Bridge que une el Memorial Avenue con el Monumento a Abraham Lincoln (en el National Mall).

Si vas en coche, deberás pagar $2 en efectivo por cada hora de estancia.

Qué ver/visitar 

Estos son los principales lugares de interés a visitar en el Cementerio Nacional de Arlington:

-Centro de bienvenida 

Está ubicado junto a la entrada principal del cementerio. Además de un punto de información, una librería, baños, etc. hay exhibiciones que cuentan la historia del cementerio y su importancia para la nación.

-La Tumba de John F. Kennedy y la llama eterna

John Fitzgerald Kennedy, el trigésimo quinto presidente de EE.UU., fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 durante un viaje de campaña a Dallas, Texas. La primera dama Jacqueline Kennedy quería que la tumba de su esposo fuese accesible al público estadounidense y se escogió este lugar. La ex primera dama y otros miembros de la familia Kennedy también están enterrados en este lugar.

Encendida por la señora Kennedy durante el funeral, una llama eterna arde en el centro de una piedra circular de granito cerca de las tumbas. El lugar de las tumbas está alineado con el Monumento a Abraham Lincoln y desde ahí se ve el National Mall y el Capitolio.

Llama eterna

-Arlington House, The Robert E. Lee Memorial

El Arlington House es una mansión de estilo renacentista griego que durante varios años fue hogar de la familia Lee. Los terrenos del cementerio pertenecían al general confederado Robert E. Lee.

En 1861, Virginia se separó de EE.UU. y los Lee abandonaron Arlington House. Por su ubicación estratégica elevada frente a Washington D.C., el ejército estadounidense ocupó la propiedad como campamento y cuartel general. Debido al creciente número de víctimas de la guerra, la capacidad de los cementerios en el área de D.C. sobrepasó. Por ello, el general Montgomery C. Meigs autorizó los entierros militares en la propiedad de Arlington.

En 1883, el gobierno federal compró la propiedad de Lee y el Cementerio Nacional de Arlington continuó su misión como cementerio.

-La Tumba del Soldado Desconocido y el Cambio de Guardia

La Tumba del Soldado Desconocido o Tumba de los Desconocidos es el monumento más emblemático y visitado del cementerio. La tumba está dedicada a la memoria de los soldados estadounidenses fallecidos en acción de guerra y cuyos restos no han podido ser identificados. La tumba está situada en una colina mirando hacia Washington D.C.

Soldados del 3er Regimiento de Infantería de EE.UU., conocido como «La Vieja Guardia», vigilan la tumba permanentemente las 24h al día. Los guardias de la tumba, también llamados Centinelas, realizan el Cambio de Guardia, un acto ceremonioso y simbólico que se realiza de acuerdo con las regulaciones del ejército. El Cambio de Guardia se lleva a cabo cada media hora de abril a septiembre y cada hora de octubre a marzo.

Cambio de Guardia

-Anfiteatro Conmemorativo

Junto a la tumba anterior se encuentra este anfiteatro, lugar donde se realizan ceremonias oficiales en honor a los miembros del servicio estadounidense. Además de servicios conmemorativos y funerales, en este anfiteatro se celebran tres ceremonias anuales que tienen lugar en Pascua, en el Día de los Caídos y en el Día de los Veteranos.

Consejos 

  • El lugar es muy grande por lo que si prefieres ahorra energía y no cansarte mucho, toma el servicio turístico. Yo al tener tiempo, lo hice por libre con la ayuda de un mapa que lo puedes pedir en el punto de información.
  • Recomiendo mucho llevar una botella de agua (en verano hace calor). En el cementerio hay varias fuentes de agua que están marcadas en el mapa y en la aplicación ANC Explorer.
  • Ten en cuenta que no se permiten alimentos ni bebidas alcohólicas.
  • Como respetan mucho a los soldados que han luchado y han dado su vida por EE.UU., muchas personas acuden a los cementerios para honrarlos. Ten en cuenta dónde estás y realiza tu visita con respeto.

Mapa

Washington D.C.: 23-26/08/2017.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad