Donostia – 5 imprescindibles de un donostiarra

Por Iñigo

San Sebastián (en euskera, Donostia) es una ciudad costera situada al norte del territorio histórico de Gipuzkoa, muy cerca de la frontera con Francia

La capital de Gipuzkoa es famosa por su paisaje, cultura y gastronomía. En 2016, fue Capital Europea de la Cultura junto con Wrocław en Polonia (fuente). En 2019, la revista de viajes Travel & Leisure la incluyó en el listado de Las 15 mejores ciudades de Europa (fuente). Por varios motivos, Donostia se está convirtiendo en un destino muy popular, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Al ser donostiarra, en esta publicación te cuento mis cinco imprescindibles de Donostia-San Sebastián .

Barandilla de la Concha

1. Baño en la playa de la Concha

La playa está situada en la bahía de la Concha que debe su nombre a la forma que tiene la bahía (forma de Concha). En el centro de la bahía, la isla Santa Clara.

Sea verano, otoño, invierno o primavera no te puedes ir de la ciudad sin darte un baño en esta maravillosa playa. Si el agua está muy fría, al menos pasea y disfruta de las vistas. En 2019, la playa fue designada como la mejor de Europa (fuente).

La Kontxa

La playa está rodeada por una barandilla centenaria que es emblema e icono de la ciudad. Hay un fragmento de barandilla que está colocado al revés y hay un tramo de barandilla de diferente estilo. ¿Eres capaz de localizarlos?

Donostia con la barandilla de la Kontxa

2. Pasear

Pasear por la ciudad y por la costa es uno de mis imprescindibles de Donostia. Te recomiendo que “te pierdas por la ciudad” y que disfrutes de ella. 

Además de la Concha, la ciudad tiene otras dos playas: Zurriola y Ondarreta. (La isla Santa Clara tiene una pequeñita playa). Muchos donostiarras aprovechan el recorrido por las playas para dar un buen paseo y hacer ejercicio.

Si hace buen tiempo, no te pierdas el atardecer desde la Concha y la Zurriola. 

3. Recorridos por la ciuda

Parte vieja donostiarra

-Parte Vieja

  • Mercado de la Bretxa.
  • Plaza Zuloaga y Museo San Telmo.
  • Iglesia San Vicente.
  • Calle 31 de Agosto.
  • Plaza de la Trinidad.
  • Plaza de la Constitución.
  • Calle Mayor.
  • Basílica de Santa María del Coro.
  • Salida al puerto y paseo hasta el Aquarium.
  • Detrás del Aquarium comienza el paseo Nuevo.

Catedral del Buen Pastor

-Resto de la ciudad

  • Calle Reyes Católicos y los edificios de Correos y de Koldo Mitxelena Kulturunea.
  • La catedral del Buen Pastor (foto).  
  • Plaza Bilbao.
  • Puente de María Cristina y paseo de Francia.
  • Hotel María Cristina y Teatro Victoria Eugenia.
  • El Kursaal, la playa de la Zurriola y el puente Zurriola.
  • Boulevard.
  • Plaza Gipuzkoa y el edificio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. 
  • Ayuntamiento y jardines de Alderdi Eder.
  • Paseo de la Concha y el Balneario de la Perla.
  • Parque y Palacio de Miramar.
  • Playa de Ondarreta y la escultura Peine del Viento.

4. Gastronomía

La gastronomía es una seña de identidad y uno de los principales atractivos de la ciudad y de Euskadi. Los mercados son básicos en la vivencia de l@s donostiarras ofreciendo una gran variedad de productos de calidad, temporada y cercanía (km 0). Aparte, hay tiendas de alimentación general y algunas de ellas se han especializado y ofrecen productos delicatesen, gourmet,… 

En Donostia puedes encontrar desde restaurantes normales hasta restaurantes con estrella Michelin. 

Además de lo anterior, la ciudad destaca por sus famosos pintxos que se pueden encontrar en la mayoría de bares y restaurantes. Destacan los de la Parte Vieja donostiarra. Comer pintxos es uno de mis imprescindibles de Donostia.

Gastronomía (varios pintxos)

5. Montes

Si quieres tener unas vistas increíbles de la ciudad y la bahía, sube a alguno de los tres montes:

Igeldo: es el más turístico porque tiene un mirador espectacular. La foto típica de la bahía se saca desde aquí. Además, aquí se encuentra el Parque de Atracciones Monte Igeldo. Se puede acceder a él mediante el funicular centenario que se encuentra cerca del Peine del Viento.

Urgull: se accede desde la parte vieja. Hay un buen paseo hasta el Castillo de la Mota que está coronado con la estatua del Sagrado Corazón. Desde los miradores de Urgull se ve toda la ciudad. Los miradores principales son: el Castillo de la Mota, la Batería de las Damas y la Batería del Mirador.

Ulía: buenas vistas de la playa de la Zurriola, del barrio de Gros y de Donostia. Ulía es más para hacer ejercicio, hay una ruta llamada Faro de la Plata que empieza en Gros y acaba en Pasaia.

Vistas desde Ulía

Vistas desde Ulía.

Extra

  • Participar en algún evento y disfrutar de la oferta cultural.
  • Museos: San Telmo, Tabakalera, Kursaal, Museo Naval, Eureka!,…
  • Parques: Cristina-Enea, Parque de Aiete, Parque de Miramar,…
  • Deporte: surf en la Zurriola, paddle surf en la Concha, partidos de la Real Sociedad (fútbol), partidos del San Sebastián Gipuzkoa Basket (baloncesto),…

Estadio Reale Arena (antiguo Anoeta).

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad