(CAS) El camino del lagarto.
Asteasu es una localidad situada en la comarca de Tolosaldea, en el territorio histórico de Gipuzkoa (Euskadi). En este municipio, ubicado en un valle, nació el famoso escritor José Irazu Garmendia, más conocido con el seudónimo de Bernardo Atxaga.
El camino del Lagarto es un agradable paseo de dos kilómetros que da a conocer los lugares del escritor. Por un lado, Asteasu (su pueblo natal) y, por otro, Obaba (una pequeña población vasca inventada). Su obra literaria Obabakoak (en castellano, los de Obaba) fue ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 1989.
El recorrido comienza en Elizmendi (la parte alta del pueblo), junto a la escuela Pello Errota, y está señalizado con unos pequeños lagartos azules pintados en el suelo. Además, durante el recorrido hay unos paneles informativos con unos códigos QR a través de los cuáles puedes acceder a las explicaciones grabadas por el propio Bernardo Atxaga. El paseo finaliza en Asteasu en la plaza de Tranpazulo.
Este paseo también es una buena ocasión para conocer los lugares a los que se hace referencia en los pasajes más biográficos de las obras Bi Anai, Obabakoak, Lekuak, Nevadako egunak y Txoriak kolpeka.
Al final de la publicación tienes más información sobre el recorrido (PDF, consejos, cómo llegar a Asteasu,…).
(EUS) Muskerraren bidea.
Asteasu Tolosaldeko eskualdean dagoen herri bat da (Gipuzkoan). Herri honetan José Irazu Garmendia idazlea jaio zen, Bernardo Atxaga izengoitiz ezagutzen dena.
Muskerraren bidea bi kilometro inguruko ibilaldi atsegina da eta Bernardo Atxagaren bi lekuak jakinarazten dizkizu. Alde batetik, Asteasu (jaioterria) eta bestetik, Obaba (asmatutako euskaldun biztanleria txikia). 1989an, Obabakoak lanarengatik Espainiako Narratiba Sari Nazionala jaso zuen.
Ibilaldiaren abiapuntua Elizmendi (herriaren goiko aldean) dagoen Pello Errota eskolan aurkituko duzu, eta, handik aurrera, musker urdinek gidatuko dituzte zure pausoak. Gainera, ibilaldian zehar argibide-taula batzuk daude QR kodekin. Horien bitartez Bernardo Atxagaren ahotsean jasotako azalpenak entzun ditzakezu. Ibilaldia Asteasuko Tranpazulo Plazan bukatzen da.
Era berean, ezagutu itzazu Bi Anai, Obabakoak, Lekuak, Nevadako egunak edo Txoriak kolpeka liburuetako pasarte biografikoenak.
Hurrengo atalean informazio gehiago daukazu (PDFa, aholkuak, Asteasura nola iritsi,…).
Información / Informazioa.
¿Cómo llegar a Asteasu? / Nola iritsi Asteasura?
(CAS) Si vas en transporte público, primero tienes que llegar a Villabona. Depende de dónde salgas, puedes llegar en autobús o tren (yo fui desde Donostia en tren). Una vez allí, tienes que ir a la parada que está enfrente de la parroquia y coger el bus que te deja en Asteasu Erdigunea (Asteasu Centro). Desde aquí tienes que ir andando hasta el inicio del recorrido (unos 5 minutos).
(EUS) Garraio publikoaz joaten bazara, lehenengo Villabona herrira iritsi behar zara. Nondik zatozen arabera, autobusez edo trenez iritsi zaitezke (nik adibidez Donostiatik trenez joan nintzen). Behin iritsita, eliza aurrean dagoen geltokira joan eta Asteasu Erdigunera doan autobusa hartu. Hemendik ibilaldia hasten den lekura oinez joan (5 minutu inguru).
El lugar del inicio del recorrido / Ibilaldia hasten den lekua.
Lagarto / Muskerra.
Consejos / Aholkuak.
(CAS)
- Ten a mano el PDF (con el mapa) y la página web (con las grabaciones).
- Descárgate una aplicación que lea los códigos QR. (Creo que la cámara de algunos móviles lee también estos códigos).
- Las grabaciones no se pueden adelantar ni retroceder. (Si por error sales o cierras la aplicación, tendrás que volver a escuchar la grabación desde el inicio).
- En Elizmendi hay una fuente de agua.
(EUS)
- Eskura eduki PDFa (maparekin) eta web-orria (grabaketekin).
- QR kodekak irakurtzen duen aplikazioa deskargatu. (Uste dut mugikor batzutako kamarak kode hauek baita irakurtzen dituela).
- Grabaketak ezin dira aurreratu ezta atzeratu. (Aplikaziotik nahi gabe atera edo ixten baduzu, grabaketa berriz entzun beharko duzu).
- Elizmendin iturri bat dago.