La ciudad francesa de Estrasburgo fue el tercer destino que visité cuando realicé la Ruta por el suroeste de Alemania y Estrasburgo junto a un amigo del 17-24/02/2015.
Estrasburgo
En el noreste de Francia (frontera con Alemania), está situado Estrasburgo (en francés, Strasbourg). Es una ciudad importante de la región de Alsacia y es conocida por su gran catedral y su parte vieja. Además, aquí se encuentran varias instituciones europeas. Su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988.
Nosotros llegamos en bus a la estación de autobuses que está en el Parc de l’Étoile. Aquí cogimos un tranvía para llegar al alojamiento Cap Europe que está cerca de la Plaza de la República.
Estuvimos en la ciudad una tarde y un día entero. En esta página tienes información sobre cómo desplazarte por la ciudad. Para más información, te dejo la página de turismo.
-Día 1
En la tarde del primer día decidimos visitar el norte de la ciudad, concretamente:
- La zona de las Instituciones Europeas: la sede oficial del Parlamento Europeo, la Corte Europea de Derechos Humanos, el edificio Agora-Council of Europe y el Palais de l’Europe (Palacio de Europa), sede del Consejo de Europa.
- Enfrente de este último edificio está el precioso Parc de l’Orangerie (el parque más antiguo de la ciudad) donde podemos observar el Pabellón Joséphine, el restaurante Buerehiesel, una bolera y un pequeño zoo con varias especies.
- El Parc du Contades y la Synagogue de la Paix (Sinagoga de la Paz).
-Día 2
El segundo día lo dedicamos a la ciudad (la parte vieja y los alrededores) y realizamos un recorrido visitando la mayoría de los lugares de interés.
Tras desayunar en la Gare de Strasbourg y pasear por el Quartier de la Gare, visitamos el Barrage Vauban, un puente/presa de color blanco-rosado del siglo XVII utilizado como sistema defensivo. Desde la terraza panorámica hay vistas preciosas de los Ponts Couverts y del Barrio Petite France, que los visitaremos a continuación.
Los Ponts Couverts es una fila de tres puentes que abarcan los tres brazos de la isla, custodiado cada uno por una torre. Hay una cuarta torre llamada Tour du Bourreau (un poco apartada). Las cuatro torres formaban parte de una antigua muralla fortificada.
La Petite France es un precioso barrio (dentro de la parte vieja) muy bien conservado con calles adoquinadas, bonitas fachadas y casas de madera que se reflejan en el agua del canal.
Tras pasear por esta zona, vimos la Iglesia de Saint-Thomas y cruzamos el río para pasear por el barrio Kutrenau. Al rato, cruzamos de nuevo el río para adentrarnos en la parte vieja.
En el Place du Château se encuentran el Palais Rohan (palacio del siglo XVIII que alberga los museos de Bellas Artes, Arqueología y Artes Decorativas) y la famosa Catedral de Estrasburgo (Cathédrale Notre Dame de Strasbourg), uno de los edificios más bonitos del arte gótico. Esta imponente catedral comenzó a construirse en el siglo XI y se finalizó en el XV. En la fachada principal podemos observar una torre campanario de 142m, un gran rosetón y tres portales con sus tímpanos.
El interior es una maravilla y destacan el órgano, el púlpito, las capillas, las vidrieras y el reloj astronómico (data del siglo XVI y mide 18m). Cada día a las 12h se proyecta un documental que explica el proceso de fabricación del reloj y a las 12:30h hay un desfile de figuras llamado «Desfile de los Apóstoles».
En el apartado de Consejos tienes información para visitar la catedral.
Desde la Rue Mercière se pueden sacar fotos bonitas de la fachada principal con las casas típicas de la ciudad. A un lateral de la Place de la Cathédrale están la Maison Kammerzell (un hotel-restaurante de estilo gótico tardío) y la oficina de turismo.
A pocos minutos se encuentra la Place Kléber que toma su nombre de Jean Baptiste Kléber (general militar nacido en la ciudad). En el medio de esta gran y célebre plaza se eleva una estatua de Kléber. Cerca de esta plaza hay dos iglesias protestantes: Église Saint-Pierre-le-Jeune y Église du Temple-Neuf.
Callejeamos por esta zona de la parte vieja y tras cruzar el río, llegamos a la Plaza de la República (foto): una enorme y bonita plaza con un jardín circular. La plaza está rodeada por los siguientes edificios: el Palacio del Rin, el Teatro Nacional y la biblioteca nacional y universitaria. Cerca de la plaza están la Iglesia Católica Saint-Pierre-le-Jeune y el Tribunal de Justicia.
Paseando por la orilla del río y tras ver la Iglesia de San Pablo, llegamos a la última zona del recorrido: el Jardín Botánico y la Universidad (de buena reputación).
Después de recoger las cosas del alojamiento, fuimos a la parada de autobuses y llegamos a Friburgo por la noche.
Consejos
- Te recomiendo que leas la publicación Información práctica de Europa y la Unión Europea para que organices tu viaje con todo detalle. Tienes información y consejos sobre documentación, dinero, sanidad,…
- Recomiendo dedicar un día a la parte vieja y alrededores y otro día a otras zonas de la ciudad.
- Estrasburgo se puede visitar perfectamente andando, pero recomiendo utilizar el tranvía para ir a la zona norte o a la parada de autobús.
- Puede que te interese el Strasbourg City Card, con servicios gratuitos y descuentos (nosotros no lo cogimos).
- Hay baños públicos en Place du Château (a un lateral de la catedral).
- Visitar la Catedral de Estrasburgo es gratis pero deberás pagar 3 euros para entrar en la zona donde se sitúa el reloj. Puedes comprar el billete de 8-11h en la entrada y a partir de las 11:30h en un puesto en el lateral de la catedral. Te dejo un link con información sobre el plan de acceso y horarios.
Mapa
Estrasburgo: 18-19/02/2015.
Siguientes destinos: Friburgo y Selva Negra
Destinos previos: Fráncfort y Karlsruhe
Itinerario: Ruta por el suroeste de Alemania y Estrasburgo