Friburgo y la Selva Negra fueron el cuarto y el quinto destino que visité cuando realicé la Ruta por el suroeste de Alemania y Estrasburgo junto a un amigo del 17-24/02/2015.
Friburgo de Brisgovia (Freiburg im Breisgau)
Esta ciudad es conocida por su Altstadt medieval y por los pequeños arroyos que discurren por algunas calles de la parte vieja.
Comenzamos el recorrido en la estación de tren Freiburg HBF. Por Eisenbahnstraße pasamos por el Parque Colimbi para entrar en Rathausgasse y llegar al Rathausplatz, una de las plazas más bonitas de la ciudad, donde podemos ver: Altes Rathaus (Antiguo Ayuntamiento, del siglo XVI y de color rojo), Neues Rathaus (Nuevo Ayuntamiento, del siglo XIX) y la Martinskirche (Iglesia de San Martín, construida en torno al año 1300). Los ayuntamientos son muy bonitos y en el Altes se encuentra la oficina de turismo.
En la calle Franziskanerstraße contemplamos la fachada de la casa Haus zum Walfisch (Casa de la Ballena) de estilo gótico tardío. Por Münsterstraße llegamos a Münsterplatz, el centro neurálgico donde observamos lo siguiente:
- La Freiburger Münster (Catedral Nuestra Señora de Friburgo) es de estilo gótico con una torre de 116m de altura y se alza imponente en la plaza. Los detalles del exterior (como las gárgolas y las figuras) y las vidrieras del interior me fascinaron.
- Erzbischöfliches Palais (Palacio Arzobispal) es del siglo XIV.
- El Historisches Kaufhaus (Almacén Histórico) de color rojo del siglo XVI donde se encontraban los servicios aduaneros, comerciales y financieros.
- En la casa Wentzinger Haus se encuentra el Museum für Stadtgeschichte (Museo Histórico Municipal).
- Alte Wache (Casa de los Vinos Badenses).
Catedral Nuestra Señora de Friburgo.
Por Herrenstraße llegamos a una de las puertas de la ciudad: Schwabentor (Puerta de los Suabos) del siglo XIII con un mural de San Jorge matando el dragón. Al lado está el hotel/restaurante Zum Roten Bären, el más antiguo de Alemania.
Por la calle Gerberau, pasamos por Augustinerplatz y el Augustinermuseum que está ubicado en un monasterio reconstruido. Las calles Gerberau y Fischerau son muy pintorescas. Siguiendo por la primera calle llegamos a la otra puerta: Martinstor (Puerta de Martín). Cerca está el Markthalle, un mercado con productos internacionales.
Martinstor.
La calle Kaiser-Joseph-Straße es una arteria comercial con mucho ambiente. La última parada del recorrido es la calle Bertoldstraße que nos conduce directamente a la estación de tren. Caminando por ella veremos: Bertoldsbrunnen (fuente), la zona de la universidad, el Platz der Alten Synagoge (Plaza de la Antigua Sinagoga), la librería de la universidad, el teatro y finalmente la sala de conciertos (enfrente de la estación).
Respecto a la comida, en el mercado de Münsterplatz (junto a la catedral) puedes comprar delicias locales y bocadillos (nosotros comimos unos Bratwursts) y cenamos en un restaurante turco llamado Harem porque nos llamaron la atención los platos que servían.
Bratwurst mit Brötchen.
Restaurante Harem.
Monte/mirador
Si tienes tiempo, te recomiendo que hagas uno de los dos planes que nos comentaron en la oficina de turismo (nosotros escogimos el segundo):
- Schlossberg es una colina que domina la ciudad. Se puede subir desde un sendero que parte desde Schwabentor o mediante el funicular Schlossbergbahn. Según nos comentaron, hay varios caminos para pasear y vistas de la ciudad.
- Schauinsland es un monte de la Selva Negra que está cerca de Horben. Para llegar desde Friburgo a Horben hay que coger el tranvía nº 2 hasta Günterstal y después el autobús nº 21 hasta la Talstation que es la estación base del Schauinslandbahn (uno de los teleféricos más largos de Alemania). Es una forma rápida de ir desde Friburgo hasta las montañas y bosques de la Selva Negra. Desde la torre de vigilancia (Schauinsland-Turm) hay unas vistas espectaculares de toda la zona, incluso se puede ver Friburgo, Basilea (Suiza) y los alpes suizos.
Vistas desde Schauinsland-Turm (la primera imagen mirando hacia Suiza y la segunda hacia Friburgo).
Selva Negra
La Selva Negra (en alemán, Schwarzwald) es una cadena montañosa con bosques frondosos y colinas empinadas. Se extiende de norte a sur unos 160 km (desde Karlsruhe hasta Friburgo más o menos) y unos 50 km de este a oeste. Se dice que los hermanos Grimm se inspiraron en estos bosques para escribir sus famosos cuentos. Respecto al nombre, hay dos teorías (la segunda está más aceptada):
- Como es una zona muy frondosa y densa, apenas entra luz.
- Los romanos denominaron la zona «Populus nigra» por la densidad y la oscuridad de los caminos que atraviesan sus bosques.
De esta zona son muy famosos los cucos de madera y la Schwarzwälder Kirschtorte (tarta de cerezas de la Selva Negra), una tarta típica de Baden y de Alemania.
Hoy en día se conoce a la Selva Negra como un lugar turístico natural y muchas personas van a esta zona para realizar actividades al aire libre tanto en invierno como en verano.
En la estación de tren de Friburgo nos recomendaron las siguientes localidades: Titisee y Schluchsee. Ambas son muy frecuentados por locales y turistas, tienen un lago que está rodeado por montañas y bosques y cerca de ellos se encuentra Feldberg (la montaña más alta de la Selva Negra). Al visitarlos en invierno, ambas localidades estaban cubiertas de nieve y los lagos congelados.
-Schluchsee
Es el lago más grande de la Selva Negra y hay senderos alrededor del él. Aunque el tiempo no acompañó, me pareció precioso ver el lago congelado con las montañas detrás. Comimos un par de pizzas y unas cervezas Rothaus (cervecería de la zona) en el restaurante La Piazza.
-Titisee
En el tren vimos muchas personas que iban a realizar esquí de fondo porque alrededor de este lago hay varias rutas (pregunta en la oficina de turismo). Después de dar una vuelta y ver el bello paisaje, compramos unos recuerdos en Stefan Gutscher (un trozo de Tarta de la Selva Negra, un pequeño cuco y unos adornos de madera para colgar en el árbol de navidad).
Consejos e información de Friburgo y la Selva Negra
- Si miras el mapa, verás que Friburgo está situada en el suroeste de Alemania lindando con la frontera de Francia (en concreto, Alsacia) con lo que puedes visitar esta región y las ciudades de Colmar y Mulhouse. Dado que también está cerca de Suiza, también puedes visitar Basilea.
- Escogimos el hotel Ibis Freiburg Sued en Friburgo. Estaba bien de precio pero lejos de la parte vieja.
- La parada de autobús está junto a Freiburg HBF. Utilizamos el bus tanto para llegar como para salir de la ciudad. Sin embargo, para visitar la Selva Negra y los dos pueblos utilizamos el tren que es la mejor manera de moverse por esta zona. En invierno hay peligro en las carreteras por la nieve. Nosotros compramos los billetes en la estación en el mismo día del viaje. Si los quieres con antelación, te dejo la página de Deutsche Bahn.
Mapa
Friburgo y la Selva Negra: 20-21/02/2015.
Siguiente destino: Stuttgart y el Museo Mercedes-Benz
Destino previo: Estrasburgo – En 2 días
Itinerario: Ruta por el suroeste de Alemania y Estrasburgo