Gante (en flamenco, Gent) está situado entre Brujas y Bruselas, a media hora en tren de ambas ciudades. En la Edad Media fue una ciudad muy importante de Europa gracias al comercio textil. En el siglo XIX se produjo una expansión de la industria textil del algodón que en actualidad sigue teniendo gran importancia.
Aunque se ha visto eclipsado por Brujas (en lo que al turismo se refiere), Gante es muy bonito y destaca por su precioso centro histórico donde podemos ver edificios medievales, varias iglesias, el campanario, el castillo, museos, puentes, canales, casas típicas flamencas con fachadas escalonadas,…
Gante se puede visitar perfectamente en un día, merece la pena. El centro histórico está a media hora andando desde la estación Gent-Sint-Pieters, lugar donde comienza nuestra recorrido. ¡Empezamos!
Cerca de la estación está Citadelpark donde se encuentran SMAK – Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (Museo de Arte Contemporáneo) y Museum voor Schone Kunsten (Museo de Bellas Artes). Cruzamos el parque y por la calle Kunstlaan llegamos a Sint-Pietersplein donde están Sint-Pietersabdij (Abadía de San Pedro) y Onze-Lieve-Vrouw Sint-Pieterskerk (Iglesia de Nuestra Señora de San Pedro). Tras pasar por Muinkpark, llegamos al extenso parque Koning Albert y lo cruzamos en dirección norte. Por la calle Vlaanderenstraat llegamos al centro histórico.
Lo primero que vemos es el monumento de los hermanos Van Eyck, conocidos como los inventores de la pintura al óleo y famosos por La Adoración del Cordero Místico, retablo del siglo XV que se encuentra en Sint-Baafskathedraal (catedral de San Bavón), nuestra siguiente parada. San Bavón es el santo patrón de Gante. Está magnífica catedral data de 1200 y se levantó sobre las ruinas de una antigua iglesia románica (todo lo demás es de estilo gótico). En la catedral puedes ver una réplica del retablo de forma gratuita o pagar 4€ para ver el original. Carlos I de España y V de Alemania fue bautizado en este lugar.
El monumento de los hermanos Van Eyck con la catedral de San Bavón.
Enfrente de la catedral, al otro lado de la plaza Sint-Baafsplein, está Het Belfort (campanario). Es de 90m y está declarado Patrimonio de la Humanidad. Construido entre 1313 y 1380, ha tenido diferentes funciones como resguardar los privilegios del estado, torre de vigilancia, avistar incendios,… En la punta vemos un dragón dorado, una copia porque el original está en el interior y conserva impactos de bala de la invasión nazi.
En la plaza Emile Braunplein, está Stadshal (pabellón municipal), un gran espacio cubierto que se construyó para organizar espectáculos y mercados. Aquí se coloca la pista de patinaje sobre hielo en navidad. En el nivel inferior hay una cafetería, un restaurante y un pequeño parque urbano llamado The Green. Detrás de este edificio se encuentra Stadhuis (ayuntamiento) cuya fachada es impresionante ya que está dividida en dos estilos arquitectónicos diferentes: gótico y renacentista. Debido a que se construyó en épocas diferentes, parecen dos edificios en uno.
El ayuntamiento.
Nuestra siguiente parada es Sint-Niklaaskerk (Iglesia de San Nicolás) de estilo gótico. A principios del siglo XII había una iglesia románica pero debido a un incendio se tuvo que reconstruir y es cuando surge el edificio actual. Enfrente de esta iglesia está Korenmarkt (mercado del maíz), una plaza muy animada e importante. En los siglos X y XI, Gante era el centro del comercio de cereales en el condado de Flandes. El cereal se traía a la ciudad, se descargaba en los muelles cercanos de Graslei y Korenlei y se vendía en esta plaza. Cerca se encuentra Sint-Michielsbrug (puente de San Miguel) desde el cual se ven los muelles mencionados y el trío de torres más representativo de Gante: la Iglesia de San Nicolás, el campanario y la catedral (los tres son símbolos de la ciudad).
El mercado de maíz, la Iglesia de San Nicolás, el campanario y la catedral de San Bavón.
Tras cruzar el puente vemos Sint-Michielskerk (Iglesia de San Miguel), iglesia de gran tamaño que contiene pinturas y esculturas de artistas famosos. La intención inicial era construir una torre de 134m pero por falta de recursos quedó inacabada.
De vuelta al puente, vamos a la zona pintoresca de los muelles de Graslei y Korenlei donde estaba el puerto medieval. Aquí vemos varias casas gremiales, en uno de los ellos se almacenaba el grano. Es un buen lugar para sentarse, comer algo y disfrutar de las vistas y del ambiente.
Los muelles de Graslei y Korenlei.
Con las pilas cargadas, vamos a nuestro siguiente punto. Pasamos por el Museum voor Sierkunst – Design Museum Gent y desde la esquina de las calles Burgstraat y Jan Breydelstraat vemos el imponente Het Gravensteen (Castillo de los Condes). Es una visita muy interesante, tienes más información aquí.
El Castillo de los Condes.
El castillo está en el Barrio Patershol que destaca por las pequeñas callejuelas y las casas de ladrillo. En este barrio podemos ver (entre otras cosas): la plaza Sint Veerleplein, el Thagaste – Augustijnenklooster (Claustro de los Padres Agustinos), Kunsthal en la calle Lange Steenstraat, Huis van Alijn,…
Tras un pequeño paseo por el barrio cruzamos el canal para ver Vrijdagmarkt (plaza del Mercado de los Viernes), una de las más antiguas de Gante y muy bonita con las casas típicas flamencas. Aquí se encuentra el bar Dulle Griet que recibe su nombre de un cañón situado cerca de la plaza. Este famoso bar es conocido como el bar de la zapatilla: si pides una cerveza Kwak, te piden una zapatilla como garantía de pago.
El canal cerca de la plaza del Mercado de los Viernes.
Volvemos al canal para llegar al Groentenmarkt (Mercado de las Verduras) donde se encuentra Groot Vleeshuis (Lonja de la carne), un mercado cubierto construido en el siglo XV en el que se inspeccionaba y comercializaba la carne. Hoy en día es un espacio reformado.
El edificio de la Lonja de la carne.
Groentenmarkt está a un paso de Korenmarkt, lugar donde termina nuestro recorrido. Puedes aprovechar el resto del día para pasear por el centro histórico, disfrutar de una buena cerveza belga en alguna de las terrazas,…
Cuando decidí volver a la estación, pasé por la zona de la Universidad donde vi: la plaza Kouter, la ópera y el Antiguo Palacio de Justicia. Tras esto, realicé un paseo por la orilla del río hasta llegar a la estación.
Nota: al ser un viaje de ida y vuelta, decidí llevar algo de comida en la mochila y comer algo rápido para no perder mucho tiempo, por eso no hay información sobre restaurantes.
Si quieres más información, consejos y/u organizar un viaje a esta ciudad, te dejo Información práctica de Europa y la Unión Europea y Viaje a Bélgica en 4 días.
Bélgica – Bruselas, Gante y Brujas: 18-21/12/2014.