En mi segundo viaje a Irlanda estuve en Dublín, Galway y Athlone. Además de tener muchas ganas de visitar el país y estas ciudades, el motivo principal de este viaje fue visitar a un amigo que vive allí. Con su ayuda pude organizar este viaje breve pero intenso y escribo esta guía práctica de Dublín con toda la información y consejos necesarios para ayudarte a organizar tu viaje.
Dublín
Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath) es la capital de la República de Irlanda y la ciudad más poblada de la isla. Está situada en la costa este y en la desembocadura del río Liffey.
Fue fundada por los vikingos a principios del siglo IX como base militar y centro de comercio. El lago Dubhn Linn («laguna negra» en gaélico, de ahí el nombre) era una laguna negra formada por el estancamiento del río y los vikingos amarraban sus naves en esta laguna. En la actualidad sería el lugar donde está el jardín delante del castillo.
Dublín es una ciudad muy animada, divertida, acogedora y con una propuesta cultural diferente. La capital de la Isla Esmeralda destaca por su cerveza, música en directo, ambiente en las calles y en los pubs, gastronomía, historia, edificios históricos, zonas verdes,…
Datos curiosos sobre Dublín:
- Es la ciudad con más jóvenes de toda Europa.
- Es el segundo país más cervecero de toda Europa.
- Las principales empresas tecnológicas la han elegido para establecer su sede europea.
- Aquí han nacido conocidos escritores como Oscar Wilde y James Joyce (Ulises).
- Aquí han surgido famosas bandas de música como U2, The Script, The Frame, Kodaline, The Dubliners,…
Ha’penny Bridge.
-Cuándo ir
La mejor época para viajar a Dublín (y a Irlanda) son los meses de mayo a septiembre, cuando la temperatura es más cálida y puede pasar de los 20 grados. Aun así, te recomiendo llevar un jersey (a primera y última hora hace fresco). Como el tiempo en Irlanda es muy cambiante, te recomiendo llevar un impermeable o un abrigo para la lluvia.
-Cómo llegar a Dublín
En avión aterrizas en el Aeropuerto de Dublín (DUB) que está situado a las afueras de la ciudad. Para saber cómo desplazarte del aeropuerto al centro de Dublín y/o a otras ciudades de Irlanda te dejo esta publicación.
Si estás realizando una ruta por Irlanda, llegar a Dublín en autobús, tren o coche son buenas opciones. Las compañías de autobuses Aircoach, Bus Éireann, CityLink y GoBus y el operador nacional del sistema ferroviario (tren) Irish Rail (Iarnród Éireann) realizan trayectos a Dublín desde otras ciudades.
También tienes la opción de llegar en ferry pero puede ser caro y el viaje es largo. Te dejo tres compañías marítimas: Brittany Ferries, Irish Ferries y Stena Lines.
Temple Bar de noche.
-Transporte / Cómo moverse por la ciudad
La capital irlandesa es amplia y extensa pero la mayoría de los lugares de interés están en el centro y muy cerca unos de otros. Te recomiendo callejear por el centro de Dublín y disfrutar de su ambiente. Si tienes tiempo, te animo a ir andando hasta Kilmanhain Gaol y Phoenix Park que son los lugares que están un poco más apartados. Si estás pensando en utilizar el transporte en la ciudad, tienes toda la información en esta publicación.
-Alojamiento
A la hora de buscar alojamiento, mi recomendación es elegir uno que esté cerca del centro y si está próxima a una parada de autobús que conecte con el aeropuerto, mejor. Una buena zona es O’Connell Street y sus aledaños ya que está muy cerca del centro y hay paradas de autobús y tranvías.
Aunque en verano sube el precio del alojamiento, si reservas con antelación, puedes encontrar precios asequibles. Como yo no reservé a tiempo, tuve que alojarme en dos hoteles: Holiday Inn y Celtic Lodge (como en el primero no había disponibilidad la primera noche, tuve que reservar en el segundo). Aparte de Airbnb, te dejo otras dos opciones: Abbey Court Hostel e Isaacs Hostel.
The Long Room, Trinity College.
-Qué ver y hacer en Dublín
Visitar la Fábrica Guinness en Dublín.
Kilmainham Gaol, la famosa cárcel de Dublín.
Mis 10 imprescindibles de Dublín.
Fábrica Guinness.
-Gastronomía
-Presupuesto
Te voy a indicar un presupuesto basado en mi viaje a Dublín para que te hagas una idea del gasto. Hay que tener en cuenta que estuve tres noches a finales de agosto (en verano suben mucho los precios). Yo llevé 150€ en efectivo y pagué casi todo con la tarjeta bancaria habitual.
Presupuesto:
- Vuelos: 140€ ida y vuelta (desde Bilbao) con Aer Lingus. Comparé precios en Skyscanner.
- El alojamiento es lo más caro. Calcula unos 200€/noche.
- Transporte desde el aeropuerto al centro: bus express 7€ y autobús urbano 3,6€.
- Transporte urbano: tranvía 2,2€.
- Comida: 12-25€.
- Cerveza: 6-7€.
- Visitas (total): 100€.
- Museos: gratuitos.
- Dos catedrales: 18€.
- Otros (compras, cafés, helados, etc.): Unos 40-50€.
No incluyo en el presupuesto el seguro de viaje.
-Consejos
- Te recomiendo que leas la información y los consejos de la publicación Información práctica de Irlanda para que organices tu viaje con todo detalle.
- La mayoría de los lugares de interés de Dublín están en el centro pero hay unos pocos que están alejados del centro. Te recomiendo que planifiques muy bien tu viaje con antelación. Apunta lo que te interesa hacer y ver y ordénalo por zonas o haz un recorrido simple.
- Puede que te interesen la tarjeta Dublin Pass y el autobús turístico (hop on, hop off). Te dejo dos compañías: BigBus Dublin y DoDublin.
- Reserva los vuelos, el alojamiento y las entradas de algunas visitas con antelación.
- Pregunta si el banco te va a aplicar comisiones por usar la tarjeta bancaria en Dublín.
- Los autobuses urbanos no dan cambios.
- En caso de que te pierdas en la ciudad intenta localizar el Spire of Dublin, escultura de 120m que se ilumina por la noche.
- Lleva tu botella de agua reutilizable. En los restaurantes y pubs puedes pedir «tap water» (agua del grifo) gratis.
Mapa
Quiero agradecer a los anfitriones Tomás y Ciara por su hospitalidad. Gracias a ellos visité Dublín como si fuera un local.
Dublín, Galway y Athlone: 22-30/08/2022