El Hancock Center y la Torre Willis son dos rascacielos ubicados en Chicago. En ambos hay una plataforma de observación con unas magníficas vistas de la ciudad y ambos tienen una atracción con una experiencia única.
John Hancock Center
Situado en el Magnificent Mile, el John Hancock Center es un rascacielos de 100 pisos y 344m de altura (el quinto más alto de Chicago). Aunque en 2018 cambiaron su nombre a 875 North Michigan Avenue (su ubicación en el Magnificent Mile), al rascacielos se le llama popularmente John Hancock Center.
Cuando la construcción fue terminada en 1969, resultó ser un edificio revolucionario por su diseño. Las vigas del exterior en forma de «X» sujetan el edificio y esto hace que la fachada forme parte de su estructura. Además, las vigas otorgan mayor resistencia ante los vientos y los terremotos. Estos elementos tan originales han hecho que el John Hancock Center sea un ícono arquitectónico y un emblema de la ciudad.
En el piso 94 hay una plataforma de observación llamada 360° Chicago a 314m de altura. Además de unas vistas impresionantes del lago Michigan y de la ciudad (Navy Pier, The Loop, Lincoln Park,…), hay una atracción llamada TILT (literalmente, «inclinar»). Se trata de una serie de ventanas (del suelo al techo) que se inclinan lentamente 30° hacia delante sobre la ciudad. Al estar apoyado en la ventana da la sensación de caída al vacío.
En el piso 95 hay un restaurante llamado The Signature Room y en el piso 96 hay un bar llamado The Signature Lounge donde puedes tomar algo mientras contemplas la ciudad y el lago. Consejo: si eres una mujer, no te pierdas las vistas desde el baño de este piso.
Para más información (horarios, precios,…) entra en 875 North Michigan Avenue y en 360° Chicago.
Vistas de la ciudad (la torre Willis es la que está más a la derecha, la que tiene dos antenas).
Vistas hacia el norte de la ciudad.
Atracción TILT.
Torre Willis (Willis Tower)
La Torre Willis, también conocida como Sears Towers (Torre Sears), es un rascacielos de 110 pisos y 443m de altura y es el rascacielos más alto de Chicago. Está ubicado en The Loop en South Wacker Drive, 233. Durante muchos años fue el edificio más alto del mundo hasta la construcción de las Torres Petronas en Kuala Lumpur (Malasia) en 1998 y fue el más elevado de Estados Unidos (en adelante EE.UU.) hasta la construcción del One World Trade Center en Nueva York en 2013.
La construcción comenzó en 1970 y terminó en 1974. El ingeniero Fazlur Rahman Khan creó un nuevo concepto estructural conocido como “pantalla de tubos”, concepto que pasó a formar la base de la construcción de edificios altos en la actualidad (como el Burj Khalifa en Emiratos Árabes Unidos). Estos “tubos” de tamaño medio crean una estructura que a la vista parece creada por una serie de torres individuales unidas que terminan a diferentes alturas.
En el piso 103 hay una plataforma de observación llamada Skydeck (la más alta de EE.UU.) y es uno de los mayores atractivos turísticos de Chicago. Además de las magníficas vistas de la ciudad (The Loop, el Grant Park, el lago y casi toda la ciudad), en este piso hay una atracción llamada The Ledge. Se trata de unos cubos de cristal que sobresalen de la pared del edificio dando la sensación de que estás suspendido en el aire a 412m de altura. En días claros puedes ver Chicagoland (el área metropolitana de Chicago) y cuatro estados: Illinois, Indiana, Wisconsin y Michigan.
Curiosidades:
- Unas máquinas limpian los cristales de la fachada del edificio. De arriba a abajo varios robots van descendiendo y al acabar vuelven arriba al lugar de donde «salen» y se «guardan» solas.
- Krystian Herba, ciclista polaco, estableció un Récord Mundial Guinness al subir en bicicleta un total de 3.461 escalones en tres horas. (Fuente).
- Hay una competición de subir todas las escaleras del edificio. El récord está en 12 minutos 58 segundos. (Fuente).
Para más información (horarios, precios,…) entra en Willis Tower y en Skydeck.
Vistas de la ciudad (el Hancock Center es el que está más a la izquierda, el que tiene dos antenas).
Atracción The Ledge.
Mi experiencia y consejos
Yo visité los dos rascacielos y ambos ofrecen unas magníficas vistas y una experiencia única. Desde ambas plataformas de observación se contempla perfectamente la ciudad y te ayuda a situar los lugares que has visto o vas a ver.
Cuando estuve en la Torre Willis había mucha gente, por lo que te aconsejo que vayas temprano (no lo dejes para muy tarde). En cambio, en el Hancock Center no había tanta gente.
El precio de ambas plataformas es un poco elevado. Aparte del acceso general, tienes que tener en cuenta que la atracción TILT se paga en el momento de acceder a ella (piso 94), mientras que la atracción The Ledge está incluida en el acceso (no hay que pagar de más). Si por falta de tiempo y/o presupuesto no puedes visitar ambos rascacielos, yo haría lo siguiente: visitar la Torre Willis y tomar algo en el piso 96 del Hancock mientras contemplas las vistas.
Ten en cuenta que las dos plataformas de observación están incluidas en el Chicago CityPass (si te interesa este pass, te dejo más información aquí).
Chicago: 20-23/08/2017.