¿Estás pensando en hacer un viaje a la República Checa? ¿Quieres organizar tu viaje con todo detalle? A continuación, te doy información práctica de la República Checa (consejos, preparativos,…).
Índice de contenidos
Breve historia
Tras el fin de la Primera Guerra Mundial, la monarquía austro-húngara desapareció y en Europa surgieron varios países independientes. Uno de ellos fue Checoslovaquia (república):
- Fundado el 28/10/1918.
- Lenguas oficiales: checo y eslovaco.
- Hoy en día estaría formado por: República Checa, Eslovaquia y Ucrania ciscarpática.
Checoslovaquia perteneció a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y tras el fin de esta guerra formó parte del bloque comunista. Con la Revolución de Terciopelo, un movimiento pacífico, el Partido Comunista Checoslovaco perdió el poder en 1989, dando fin al comunismo.
En enero de 1993, debido a las crecientes tensiones nacionalistas en el gobierno, Checoslovaquia se separó formalmente en dos países independientes (ambas repúblicas): República Checa y Eslovaquia. Hay que señalar que no fue una separación violenta sino pacífica. Ambos países forman parte de la Unión Europea desde 2004.
Información práctica de Europa y la Unión Europea
Antes de nada te recomiendo que leas la publicación Información práctica de Europa y la Unión Europea para que organices tu viaje a la República Checa con todo detalle. Tienes información y consejos sobre documentación, dinero, sanidad,…
Información práctica de la República Checa
La República Checa está situado en el centro de Europa y limita con Polonia al norte, con Eslovaquia al este, con Austria al sur y con Alemania al oeste. La bella Praga es la capital y la ciudad más poblada del país.
Aunque el idioma oficial sea el checo, en los lugares turísticos hablan inglés. Ahoj (/ahoy/) y Čau (/chau/) es hola en checo y gracias se dice Děkuji (/dekuige/).
-Documentación y visados
La República Checa forma parte de la Unión Europea y sus fronteras están dentro del Espacio Schengen. Los ciudadanos europeos pueden viajar ala país bien con DNI, bien con pasaporte. Si no eres un ciudadano europeo, comprueba si necesitas un visado.
-Moneda, dinero, tarjetas de pago,…
Aunque la República Checa forme parte de la Unión Europea, no es zona euro. Su moneda oficial es la corona checa (CZK o Kč).
Hay lugares en los que aceptan euros y puedes pagar con la tarjeta de crédito/débito. Si prefieres usar la moneda local te dejo esta información importante:
- No cambies dinero en el aeropuerto, mejor hazlo en la ciudad. Nos recomendaron estos dos lugares:
- Centro de información turística: Na Můstku 404/2, 110 00 Staré Město. (Google Maps).
- En el córner de la calle Kaprova con calle Maiselova hay un local que pone eXchange en azul: Kaprova 14/13, 110 00 Josefov. (Google Maps).
- No cambies dinero en la calle. Hay personas que se hacen pasar por «cambiadores de dinero oficiales» o te dirán que trabajan para un local de cambio de dinero. En vez de coronas checas lo que te están dando son rublos bielorrusos (no valen nada en la República Checa).
En esta publicación te dejo más información.
–Sanidad y seguridad
Para viajar a la República Checa no necesitas ponerte vacunas. No olvides llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea. Más información de cómo solicitarla en este link.
Respecto a la seguridad, es seguro viajar por el país. Sin embargo, hay que tener precaución en algunos lugares/momentos (especialmente en Praga). Te dejo estas recomendaciones:
- Nunca pierdas de vista tus objetos personales (pasaporte, cartera, tarjetas,…).
- Cuando pagues, no des tu tarjeta bancaria.
- En los lugares muy concurridos de la capital checa puede haber robos y carteristas. Éstos también actúan en los transportes públicos como en el metro y al subir al tranvía.
- Praga también es conocida por su fiesta por la noche. Al pedir una bebida, observa qué te están sirviendo y vigila tu vaso para que no metan nada en él (pastillas,…). También ten cuidado con los altercados en los bares y en la calle.
-Seguro de viaje
Siempre recomiendo viajar con un seguro de viaje. La Tarjeta Sanitaria Europea no sustituye ni es una alternativa a un seguro de viaje.
–Electricidad
Los enchufes son de tipo E, el voltaje es 230V y la frecuencia es 50Hz.
Para saber si un aparato te va a funcionar en el país, tienes que mirar en el enchufe del aparato (debe de indicar algo así: 100V-240V).
Si necesitas un adaptador, yo utilizo este adaptador de viaje universal de Lencent.
-Internet y tarjeta Sim
Internet te va a ser muy útil en la República Checa, sobre todo en Praga. Puedes usar tu móvil sin recargos adicionales activando el roaming. En muchos lugares hay WIFI gratuito (en el transporte, alojamiento, pubs, restaurantes,…).
-Clima
Visité Praga en septiembre 2012 y octubre 2014. Ésta es una buena época para ir porque hay menos afluencia de turistas, los precios bajan respecto a verano (temporada alta) y la temperatura es agradable (a finales de octubre hacía un poco de frío).
-Consejos
Además de la información que encontrarás en la página de la República Checa y en los destinos que he visitado, te recomiendo entrar en la página de turismo de la República Checa.
Praga es una ciudad muy turística por lo que compra/reserva con anticipación los vuelos y los hoteles. También te recomiendo reservar con antelación las visitas/atracciones/museos.
En lo que respecta a la gastronomía, en la República Checa es muy habitual la carne y la cerveza. En el país donde más cerveza se consume del mundo, hay muchas marcas de cerveza del tipo pilsener y muchas cervecerías que producen su propia cerveza artesanal. Esta diferenciación con el resto de países hace posible que su gastronomía sea un atractivo turístico. Disfrutar de un plato típico checo con una cerveza local es uno de mis imprescindibles de Praga.
Infórmate bien de los restaurantes donde vas a comer para disfrutar de una auténtica comida checa. La comida no es cara y la cerveza es de lo más barato en el país.
-Unidades de medida y zona horaria.
En la República Checa se utilizan las mismas unidades de medida y tiene la misma zona horaria respecto a España.
-Destinos
Tras leer esta información práctica de la República Checa, ahora solo te queda decidir el o los destinos. En la página de la República Checa encontrarás más información sobre el país y sobre los destinos que he visitado.