La Abadía de Kylemore y Connemara

Por Iñigo

Además de las excursiones a las Islas Aran y a los Acantilados de Moher, aproveché mi estancia en Galway para realizar la excursión con guía Connemara, Cong y la Abadía de Kylemore y visitar esta zona del oeste de Irlanda.

Abadía de Kylemore

Esta abadía, conocida como el «Taj Mahal Irlandés», está situada en el Parque Nacional de Connemara (explicado en el siguiente apartado). A orillas de un lago, esta preciosa abadía neogótica (originalmente un castillo) fue construida a mediados del siglo XIX como una casa privada para la familia de Mitchell Henry y como un regalo romántico a su mujer Margaret. Desde 1920, la abadía alberga una comunidad de monjas benedictinas.

Al llegar al lugar, impresiona la abadía y el entorno verde que la rodea. El edificio, su reflejo en el lago y las montañas de alrededor forman un paisaje espectacular.

En el interior del edificio, se pueden visitar diferentes salas y habitaciones que conservan su decoración original como el comedor, la sala de estar, la biblioteca,…

Además del edificio, hay otros cuatro lugares que visitar:

  • El Jardín Victoriano Amurallado utiliza exclusivamente plantas y flores introducidas a Irlanda antes de 1901. Está dividido en dos por un arroyo de montaña y aquí se pueden observar diferentes tipos de plantas y árboles, un jardín de flores, invernaderos, huertos, la casa del jardinero jefe… Junto al jardín hay una Casa de Té.
  • Descrita como una ‘Catedral en miniatura’, la iglesia neogótica fue construida por Mitchell Henry en memoria de su esposa.
  • Cerca de la iglesia hay un pequeño mausoleo familiar que contiene los cuerpos de Margaret Henry y Mitchell Henry.
  • La Piedra de los Deseos o «The Ironing Stone», por su forma de plancha (iron es plancha en inglés), es una roca grande en forma de triángulo. La leyenda dice que si estás de pie con la espalda contra la piedra, pides un deseo y lanzas una piedrecita por encima de la piedra tres veces, ese deseo se cumple.

Hay un sendero que une el jardín con la piedra que pasa por la abadía. Es un agradable paseo por el bosque y por la orilla del lago.

En la página oficial tienes toda la información sobre cómo llegar, horarios, entradas,… Si vas en coche, ten en cuenta que hay un parking amplio. Como el tiempo en Irlanda es cambiante, te recomiendo llevar un chubasquero.

Connemara y el Parque Nacional de Connemara

Connemara es una región situada en la costa del condado de Galway (costa oeste de Irlanda). Es famosa por sus espectaculares paisajes: terreno salvaje, montañas, lagos, praderas,… Además, esta región es conocida por ser una de las zonas de Irlanda donde mejor se ha conservado el irlandés y donde mantienen la cultura tradicional irlandesa.

El Parque Nacional de Connemara es uno de los seis parques nacionales de Irlanda, se sitúa al norte de la región de Connemara y cubre unas 2.000 hectáreas.

Respecto a la excursión desde Galway, fuimos parando en un par de lugares antes de llegar a Kylemore y otro tanto antes de llegar a nuestra última parada. Te dejo algunos lugares: Lough Bofin, Lough Inagh, Killary Harbour (fiordo), el pueblo de Leenane y Lough Nafooey.

*En inglés, lough significa lago irlandés.

Cong

La última parada antes de regresar a Galway fue Cong, una localidad conocida principalmente por:

  • La Abadía de Cong, una magnífica abadía agustiniana que data de principios del siglo XII. Se cree que esta abadía, hoy en día en ruinas, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura eclesiástica medieval.
  • La Casa de Pesca del Monje (Monk’s Fishing House), construida entre los siglos XV y XVI justo en el río. Los monjes de la abadía usaban la red que colocaban debajo de la casa para pescar (imagen).
  • Ser el lugar donde se filmaron muchas escenas de la película clásica de los años 50 «The Quiet Man» de John Ford.

Mapa

Dublín, Galway y Athlone: 22-30/08/2022

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad