Las catedrales de Dublín

Por Iñigo

Irlanda es uno de los países más católicos de Europa y probablemente del mundo. En Dublín hay varios edificios religiosos pero los más destacados son estas dos catedrales: Christ Church y San Patricio.

En Irlanda hay edificios religiosos católicos y anglicanos (cristianos protestantes). Las dos catedrales mencionadas son anglicanas.

Pero, ¿por qué hay dos catedrales? Y, ¿por qué son anglicanas si es un país católico? Christ Church es la catedral de Dublín y San Patricio es la de Irlanda. En un principio, ambas catedrales eran católicas pero con la conquista de Reino Unido se estableció la religión anglicana en el país, prohibieron dar servicios católicos y ambas catedrales tuvieron que cambiarse al anglicanismo. Tras la independencia irlandesa, Reino Unido no les dejó que se cambiaran de nuevo al catolicismo y así se han quedado.

La Catedral de Christ Church

Christ Church

El pequeño puente de 1870 comunica la Catedral de Christ Church (a la derecha) con Synod Hall (a la izquierda), el edificio donde se encuentra el museo Dublinia.

La Catedral Christ Church (Iglesia de Cristo), también conocida como La Catedral de la Santísima Trinidad (Cathedral of the Most Holy Trinity), es el edificio más antiguo de Dublín. El rey vikingo Sigtrygg construyó en este lugar una iglesia hacia el año 1000 que fue reconstruida por los anglonormandos entre los siglos XII y XIII. La catedral ha sido modificada varias veces a lo largo del tiempo y a finales del siglo XIX se realizó una gran restauración. La mezcla de estilos arquitectónicos es visible (en el transepto sur se pueden ver arcos románicos junto a arcos góticos).

El interior de Christ Church

Al entrar en la catedral, tienes disponibles un folleto y una audioguía en español con los que vas recorriendo los principales puntos del interior de la catedral. Además de las preciosas vidrieras, la pila bautismal, las tallas y los grabados en piedra, las capillas, el coro,… hay que destacar:

  • Las decorativas baldosas del suelo con diferentes diseños («monjes zorros», animales, plantas,…).
  • La capilla de San Laurence O’Toole (patrón de Dublín) en la que se puede ver un pequeño relicario que se conserva su corazón.
  • La tumba de Richard de Clare, más conocido como Strongbow (Arco fuerte). Fue un líder anglonormando cuya llegada a Irlanda marcó el inicio de la intervención inglesa en el país. La tumba original de Strongbow (enterrado en 1776) fue destruida cuando se derrumbó el techo de la catedral en 1562. Como era un lugar de negocios y juramentos, rápidamente apareció otra tumba «Strongbow» que muestra a un caballero anónimo en armadura completa.

El coro.

Las preciosas baldosas.

La capilla de San Laurence O’Toole con el relicario.

La catedral tiene 19 campanas y aún conserva una que data del año 1038. Cuando visité la catedral no se podía acceder al campanario.

Bajo la catedral se sitúa la cripta, la más grande de Irlanda y Gran Bretaña. Está habilitada como un pequeño museo donde se exhiben piezas de plata, manuscritos, los trajes usados para la serie Los Tudor,… También se exhiben a Tom y Jerry, restos momificados de un gato y una rata que se encontraron dentro de las tuberías del órgano de la catedral en 1870.

En la página web tienes información de horarios y precios. A priori, en horario de misa/servicio/celebración no cobran entrada.

La Catedral de San Patricio

San Patricio

Esta icónica catedral está dedicada a San Patricio, el patrón de Irlanda, y es la más grande de Dublín y del país. Cuenta la tradición que San Patricio utilizaba un pozo cercano (a la actual catedral) para bautizar a los conversos al Cristianismo y que fue en este punto donde se construyó una pequeña iglesia de madera en el siglo V. La catedral actual data de 1220 y ha sufrido guerras, revoluciones y reformas.

El interior de San Patricio

Con la ayuda de un folleto y una audioguía (ambos en español, los puedes pedir en la entrada), vas recorriendo los lugares más destacados del interior de la catedral. Hay muchos detalles a apreciar : las baldosas del suelo, las preciosas vidrieras, las estatuas, los bustos, las tumbas, las placas conmemorativas, el transepto dedicado a eventos históricos, la Puerta de la Reconciliación, las capillas, el púlpito,…

De entre las estatuas y monumentos a individuos asociados con la catedral, hay que destacar dos personajes.

  • Jonathan Swift, el autor de Los viajes de Gulliver, está enterrado aquí.
  • Aquí se encuentra el famoso físico Robert Boyle (el de la ley homónima).

El coro de la Catedral de San Patricio está formado por 24 coristas, fue fundado en 1432 y es la escuela más antigua de Irlanda. Hay misa cantada dos veces al día: Maitines por la mañana y Vísperas por la tarde.

El coro con el altar mayor al fondo.

En la página web tienes información de horarios y precios. A priori, en horario de misa/servicio/celebración no cobran entrada.

Dublín, Galway y Athlone: 22-30/08/2022

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad