Uno de los placeres de la vida es la lectura. Existen diferentes género y tipos de libros, a continuación nos vamos a centrar en libros relacionados con los viajes y libros que inspiran a viajar.
A través de los libros de viajes puedes trasladarte al destino, puedes buscar información práctica, puedes experimentar las aventuras y vivencias del escritor,… Mientras vas leyendo, tu mente se traslada a ese lugar por un tiempo y parece que estás realizando el viaje junto al autor. Además de entretener, los libros de viajes te incitan a viajar y/o a conocer e investigar más sobre el lugar/destino.
Libros que inspiran a viajar
-Guías de viajes
Lonely Planet es una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo. Es muy probable que la conozcas e incluso que tengas una de sus famosas guías de viaje. Aparte de esta editorial, podemos encontrar otras como: Guía Azul, Guía Verde Michelin, Anaya Touring,…
En estas guías encontrarás información práctica sobre el destino: itinerarios, consejos, explicaciones, alojamiento, gastronomía,…
–La Editorial Viajera
Se trata de una editorial independiente de manuales de viaje. Aquí encontrarás mucho libros sobre viajes de diferentes autores. Yo tengo estos dos: Cómo preparar un gran viaje y ¡Turista lo serás tú!
-Guías de Molaviajar
Adrián y Gosi son los fundadores del blog de viajes Molaviajar y del canal de viajes de Youtube. Además, han publicado algunas guías de viaje (como la de Nueva York y la Costa Oeste) con mucha información, consejos, rutas, preciosas fotos,…
-Libros de Algo que recordar
Rubén Señor y Lucía Sanchéz, son los autores del blog de viajes Algo que recordar donde podrás encontrar artículos/publicaciones interesantes sobre viajes. Además, tienen un documental, un podcast y algunos libros. Yo me he leído el de Viajando con mochila donde cuentan sus aventuras de sus dos primeros viajes largos siendo mochileros.
–Nunca sacarás África de ti
Juancar y Rosalía son los autores del blog de viajes Ver, Oír y Viajar y de este libro. A «lomos» de Rocinante, un 4×4 Land Rover Defender 130 pick-up con una célula montada en el pick-up, recorren de norte a sur veintiún países por el África más cruda: el África Occidental.
En el libro cuentan las aventuras, experiencias y dificultades vividas durante el viaje que dura casi dos años. Cada capítulo del libro está dedicado a cada país visitado y está acompañado con un dibujo del recorrido que realizan por ese país.
–El mundo en moto con Charly Sinewan
Carlos García, más conocido como Charly Sinewan, es un nómada que viaja con su moto y comparte su viaje subiendo videos a su canal de Youtube. Aparte, ha escrito este libro con dos partes diferenciadas: por un lado, es un manual práctico que te ayuda a organizar un viaje en moto y, por otro, narra sus experiencias propias en los viajes realizados. Aunque esté más dedicado al mundo de las motos, la información y consejos que da se pueden aplicar para otros tipos de viajes.
-Autocaravana/Camper
Si lo tuyo es viajar en autocaravana/camper, no te pierdas este libro: Las mejores rutas en autocaravana por Europa. El libro presenta varias rutas por países como Francia, Alemania, Italia,… Dispones de información, consejos y fotografías de la propias rutas y de los lugares que vas a visitar.
–El río de la luz: Un viaje por Alaska y Canadá de Javier Reverte.
Javier Reverte es un conocido viajero y escritor español. Este gran maestro de la literatura de viajes ha visitado los cinco continentes y ha escrito grandes éxitos en los que narra sus viajes y aventuras. Su calidad al escribir hace que parezca que estás realizando el viaje junto al él, te sientes muy próximo a él.
El libro comienza recorriendo la parte occidental de la Columbia Británica (Canadá) y Alaska siguiendo los pasos de Jack London. En el regreso, el autor cruza primero Canadá en un tren canadiense (de Vancouver a Quebec) y después cruza el océano Atlántico a bordo de un carguero (de Montreal a Liverpool).