San Francisco es uno de los destinos más atractivos de la Costa Oeste de Estados Unidos y es reconocido mundialmente por varios símbolos, entre ellos los famosos Cable Cars.
Los Cable Cars (funiculares/tranvías) son un método de transporte que te permiten moverte tranquilamente y disfrutar de una experiencia única ya que San Francisco es la única ciudad en el mundo que conserva este medio de transporte público que funciona de manera manual.
En el año 1873 se inauguró el primer tranvía con tracción por cable. Este sistema comenzó con 23 líneas pero con el paso de los años algunas empezaron a desaparecer. En 1947 una iniciativa municipal quiso cerrarlo pero la ciudadanía se opuso rotundamente. En 1964 el sistema fue declarado Patrimonio Histórico Nacional.
A pesar de la aparición de los autobuses, de los tranvías accionados con electricidad y de su caro y dificultoso mantenimiento estos tranvías sigue funcionando. Actualmente, el sistema cuenta con tres líneas: California Street, Powell-Hyde y Powell-Mason.
Para aprender más sobre los Cable Cars y ver su funcionamiento, te recomiendo mucho el Cable Car Museum (abierto en 1974). El museo alberga tres tranvías antiguos de la década de 1870, fotografías, rieles, herramientas,… En la planta baja se ven los mecanismos encargados de mover las tres poleas grandes (cada polea tiene un cable que corresponde a una línea). El cable «sale» del edificio, se mueve a una velocidad constante por debajo del suelo/vía (casi enterrado), los tranvías lo agarran o lo sueltan mediante una pinza para moverse o detenerse y llega a otro punto donde hay otra polea (así el cable se mueve constantemente por la ciudad).
En la esquina de Market Street con Powell Street se puede observar cómo giran manualmente los Cable Cars.
San Francisco: 27-30/06/2016.