En el segundo y tercer día visitaremos otros lugares de Múnich. Te dejo un listado de lugares de interés con información para que elijas los que más te interesan/gustan. Algunos de estos lugares están cerca de Altstadt, otros más alejados.
Pequeño paseo por el río Isar
En Ludwigsbrücke está situado el Deutsches Museum (no entré) y el parque Vater Rhein-Brunnen. Hay un bonito paseo desde este puente hasta el Maximiliansbrücke en el que observamos Maximilianeum, una imponente estructura con muchos adornos ideado por Maximiliano II para alojar a los alumnos aventajados de la Universidad de Múnich. Hoy en día sigue con esa función y es sede del parlamento bávaro. Alrededor está el parque está el Maximiliansanlagen. En este lugar comienza Maximilianstrasse, la calle más cara de Múnich.
Eisbachwelle
En Prinzregentenstrasse, junto al Haus der Kunst (Casa de las artes), se encuentra Eisbachwelle. Se trata de una ola artificial que han construido en el río Eisbach. Muchos surfistas se reúnen aquí y por turnos surfean la ola. Se ha vuelto tan popular que se ha convertido en una atracción turística. Se ve muy bien desde el puente justo delante.
Englischer Garten (Jardín Inglés)
Es uno de los mayores parques urbanos del mundo (similar en extensión al Central Park de Nueva York). Fue diseñado en 1789 con una zona militar y otra pública. Se extiende 5 km y es un lugar muy popular de ocio y para hacer deporte.
Además de pasear y perderse por este gigantesco parque, hay algunos lugares a visitar:
- Japanese Teehaus (casa de té japonesa) con un estaque con patos.
- Monopteros es un pequeño templo neoclásico desde el cual hay buenas vistas del parque.
- Chinesischer Turm (torre o pagoda china) del siglo XVIII y 35m. Está situada alrededor de un Biergarten que ofrece cerveza, comida y música en directo.
- Kleinhesseloher See es un lago que cuenta con una cervecería al aire libre llamada Seehaus.
Chinesischer Turm con su Biergarten.
Kunstareal (barrio de los museos)
En este barrio se encuentran los siguientes museos: Alte pinakothek (arte de los siglos XIV-XVIII), Neue Pinakothek (siglos XVIII-XIX), Pinakothek der Moderne (siglos XX y XXI), Museum Brandhorst (colección de obras de los siglos XX y XXI), Glyptothek (alberga la colección de esculturas griegas y romanas de Luis I) y Staatliche Antikensammlungen (colección de antigüedades de Grecia, Etruria y Roma).
Yo no entré en ninguno de los museos pero paseé por esta zona y por las plazas Königsplatz y Karolinenplatz.
Lugar donde se celebra el Oktoberfest
A unos 15 minutos de München HBF se encuentra Theresienwiese (Prado de Teresa). En un extremo podemos observar el Ruhmeshalle (pabellón de la fama) con varias estatuas de líderes bávaros y la Bavariastatue (estatua de Baviera). En este “prado” se celebra el Oktoberfest, la fiesta de cerveza más grande del país que comienza a mediados de septiembre y se alarga hasta principios de octubre. Seis grandes cervecerías de la ciudad son las únicas que sirven cerveza en esta fiesta: Augustiner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu, Paulaner y Spaten-Franziskaner.
Parque Olímpico de Múnich (Olympiapark)
Es un complejo deportivo construido para los Juegos Olímpicos de 1972. En el parque llama la atención el estadio (Olympiastadion) y la torre (Olympiaturm). Lo mejor es que todos los edificios y las instalaciones se utilizan hoy en día.
BMW Welt y Museum
Ambos edificios están situados junto al Olympiapark y cerca de la fábrica matriz. En BMW Welt hay una amplia exposición de vehículos mientras que el museo aborda el desarrollo de la línea de producto de BMW (presenta tanto la historia como el actual presente).
Yo no entré porque un mes antes estuve en el museo de Mercedes-Benz de Stuttgart.
Allianz Arena
En el Allianz Arena (estadio de fútbol) juega uno de los equipos de fútbol más conocidos y de mayor prestigio del mundo: FC Bayern de Múnich. El estadio tiene una capacidad para unas 75 mil personas y tiene un sobrenombre de “el flotador” debido a los cojines que cubre el exterior (se ilumina de rojo cuando juega el Bayern, de azul para el TSV 1860 y de blanco para la selección nacional). Se pueden hacer visitas y en esta página puedes comprar los tickets.
Mapa
Si necesitas más información y consejos sobre Múnich, te dejo estas publicaciones:
Múnich: 18-20/03/2015.