Museo Vasco del Ferrocarril en Azpeitia

Por Iñigo

Ubicado en Azpeitia (Gipuzkoa), el Museo Vasco del Ferrocarril (también llamado Euskotren Museoa) es un museo de Euskadi muy visitado. Está situado en la antigua estación de ferrocarril del Urola, línea que unía las poblaciones de Zumaia y Zumarraga.

Estación (museo)

Museo

El museo ofrece una visión de la historia ferroviaria de Euskadi y la evolución de este medio de transporte en 150 años de historia. El museo cuenta con una buena colección ferroviaria y exhibe más de sesenta vehículos totalmente restaurados y en funcionamiento. Se pueden ver vehículos de todo tipo como locomotoras de vapor, diésel y eléctricas, diversos tipos de automotores y vagones de viajeros y mercancías, tranvías urbanos, trolebuses, trenes, un camión de bomberos, etc.

Locomotoras

Locomotoras y vagones

Junto a los vehículos, hay un panel informativo. Puedes ver locomotoras y vagones de distintas líneas de ferrocarril por ejemplo: el ferrocarril Vasco-Asturiano, el ferrocarril del Bidasoa (Irun-Elizondo), Caminhos de Ferro de Portugal (Minho e Douro), el ferrocarril Santader-Bilbao, Altos Hornos de Vizcaya,…

Vagón azul

Nota: algunos vagones que se exhiben, como el de color azul de la imagen, fueron fabricados por la empresa CAF de Beasain, empresa vasca muy reconocida en la construcción de ferrocarriles. En las escaleras de acceso a este vagón azul se lee: FÁBRICA DE COCHES. CAF. BEASAIN. 1925.

Además de los talleres mecánicos de la antigua línea ferroviaria inaugurada en 1926, el museo expone una importante colección de objetos relacionados con este sector como maquinaria (apisonadoras, limpiadores de vías, prensas para calar ejes,…), herramientas (taladros, grúas, sierras, cepilladora,…), faroles, uniformes, relojes ferroviarios, maquetas, etc.

Máquina

Todo esto lo convierte en un museo de ferrocarril importante e interesante. El 1/10/2019 el museo recibió un certificado en el que se indica que este museo es miembro de la ruta europea del legado industrial.

En este museo se hace referencia a La Compañía de los Ferrocarriles Vascongados que fue una compañía ferroviaria que prestó sus servicios en Euskadi desde 1906 (fundación) hasta 1995 (disolución).

Cartel antiguo con horarios

Tren a vapor

Además de visitar el museo, tienes la posibilidad de viajar en un tren histórico con locomotora a vapor realizando el recorrido entre Azpeitia y Lasao (ida y vuelta son 10 kilómetros, unos 45 minutos).

Billete del tren

En el tren a vapor

Información y consejos

Información para que planees tu visita.

Respecto al tren a vapor, tres apuntes:

  1. Tiene unas fechas y horarios de salidas por lo que tienes que tenerlos en cuenta para decidir cuándo visitar el museo.
  2. Al pagar la entrada al museo y el viaje en el tren, recibes un billete verde. Consérvalo porque se lo tienes que entregar al revisor (que va con un uniforme) para que te lo valide.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad