Este viaje al oeste de Asturias lo realicé con mi familia en coche. Visitamos varios pueblos y lugares de interés tanto de la costa como del interior. Como Asturias limita al oeste con Galicia, aprovechamos un día para hacer una escapada a esta preciosa Comunidad Autónoma (si quieres saber lo que visitamos, pincha aquí).
Alojamiento
Escogimos Casa de Castro en Cartavio, un hotel con encanto que pertenece al club de calidad Casonas Asturianas (sello de excelencia del gobierno de Asturias). El hotel nos gustó mucho, estuvimos muy cómodos y los dueños fueron muy amables. Como la zona occidental de Asturias está menos urbanizada que la central y la oriental, el hotel está ubicado en una zona rural (perfecto si buscas un poco de descanso).
Pueblos y lugares de interés
-Luarca
Antes de dar un paseo por esta localidad, vimos la ermita de Nuestra Señora la Blanca, el faro y el cementerio donde está enterrado Severo Ochoa (Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959).
-Navia
En la desembocadura del río Navia, está situado este municipio donde vimos: la plaza de abastos, la plaza de las Armas con el ayuntamiento y restos de Antigua Muralla y la Iglesia de Santa Maria de la Barca. Como la sidrería La Magaya estaba cerrada, comimos en la sidrería Antolín.
-Faro de San Agustín en Ortiguera
Está cerca de Navia y es un lugar perfecto para ver el atardecer.
-Taramundi
En la zona del interior, se encuentra este pueblito precioso que mantiene su idiosincrasia. En la tienda Delicias de Taramundi compramos licores, galletas, miel y queso (todo artesano). Después fuimos a ver el Museo de los molinos de Mazonovo y tras esto fuimos al restaurante Los Arándanos (Tripadvisor) que nos lo recomendaron los dueños del hotel y yo también lo hago. En un entorno precioso, cocina de muy buena calidad y servicio excelente. Además, puedes comprar productos (como mermeladas y zumos) que hacen ellos en casa.
-Villayón y Cascadas de Oneta
En Oneta comienza el paseo por un sendero hasta ver las tres cascadas. Informaros en el pueblo antes de comenzar la ruta. (Más información aquí).
-Tapia de Casariego
Es un municipio turístico desde donde se ve la mariña lucense (costa de Lugo). Estuvimos un par de veces y vimos: el Ayuntamiento, la Iglesia de San Esteban, el puerto, la Plaza del Mar, el mirador de Os Cañois y la playa de Ribeiría. Uno de los días cenamos por el puerto y otro día probamos los pasteles de la Pastelería Palermo.
-Puertos asturianos como Viavélez y Puerto de Vega
La foto es de la segunda localidad con el restaurante La Cofradía al fondo, donde comimos.
-Playas: Barayo, Frejulfe y Porcía
En la tercera playa, hay un restaurante llamado Menos mal que recomiendo mucho por su excelente calidad/precio y las vistas a la playa. (La foto es de esta playa). Además, cerca se encuentra el Mirador de Atalaya.
Mapa
Oeste de Asturias y Ribadeo (Galicia): 31/08/2019-07/09/2019.