La capital de la República Checa, Praga (en checo, Praha), es una de la ciudades más visitadas del mundo y, en mi opinión, una de las capitales más bellas de Europa. Conocida como «La ciudad de las cien torres» y «La ciudad dorada», su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992. Basándome en mis dos visitas a la capital checa, te dejo esta lista con mis 10 imprescindibles de Praga.
1. Hacer un free tour
Es una de las mejores formas de visitar Praga y de aprender sobre la ciudad, su historia, su cultura y los principales lugares de interés. Nuestro guía era local y hablaba muy bien inglés. Además de mucha información y datos, nos dio varios consejos sobre la ciudad.
2. Staré Město y Josefov
La Ciudad Vieja es el corazón histórico de Praga y la zona más turística. Pasear por las calles de esta zona es una maravilla porque, además de varios lugares de interés, puedes observar edificios históricos, preciosas fachadas y torres medievales. Una de ellas es la Torre de la Pólvora, una puerta de entrada a la parte vieja que comenzó a construirse en el siglo XV. Al comienzo de su construcción se la denominó Torre Nueva pero en el siglo XVII empezaron a usarla como almacén de pólvora (de ahí su nombre actual).
Josefov (Barrio Judío) está situado en la Ciudad Vieja y merece la pena pasear por esta zona donde podemos ver el Antiguo Cementerio (las láminas amontonadas una encima de otra) y seis sinagogas: Maisel, Pinkas, Klausen, Vieja-Nueva (la más antigua de Europa), Alta y Española (de estilo morisco).
3. La Plaza de la Ciudad Vieja y el Reloj Astronómico
La plaza principal de la ciudad está rodeada de edificios históricos. Es una preciosa plaza y uno de mis imprescindibles de Praga.
En esta plaza podemos admirar, entre otros, el famoso Reloj Astronómico en la torre del Antiguo Ayuntamiento. Este reloj es el único de su tipo y es del siglo XV (uno de los más antiguos de Europa). Cada hora en punto, hay un pequeño desfile de figuras (llamado «El paseo de los Apóstoles») que representan los doce apóstoles. Debajo de éstos, junto al cuadrante astronómico, hay cuatro figuras (de izquierda a derecha: vanidad, avaricia, muerte y lujuria) que también se ponen en movimiento.
Lo más asombroso es que en la Edad Media pudieran construir este reloj con un mecanismo tan complejo y que a día de hoy funcione y se tan admirado. Te recomiendo que estés un poco antes ya que la gente se reúne para ver el mecanismo del reloj.
4. El Puente de Carlos
Es el más famoso, emblemático y viejo de Praga. Es un puente muy turístico y hay mucha gente.
Su construcción comenzó en el siglo XIV como vía de comunicación entre la Ciudad Vieja y el castillo. Está protegido por dos torres (una en cada extremo del puente) y está decorado con 30 estatuas, la más destacada es la de San Juan Nepomuceno (santo patrón de Bohemia). En la estatua se puede ver que el santo es lanzado desde el puente al río Moldava por orden del rey.
Este puente es uno de mis lugares favoritos y recorrerlo (tanto de día como de noche) es uno de mis imprescindibles de Praga.
5. Malá Strana e Isla de Kampa
Malá Strana (Ciudad Menor o Pequeña) es un barrio bohemio y uno de los más antiguos de Praga. Está situado entre el río y el castillo. Es un barrio muy agradable y bonito para dar un paseo. Malostranské náměstí, la plaza central de este barrio, es un buen lugar para descansar y/o tomar una cerveza viendo la Iglesia de San Nicolás. Cerca de aquí, se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, donde se encuentra el famoso Niño Jesús de Praga.
Cerca del Puente de Carlos, se encuentra:
- La pared de John Lennon, cubierta de grafitis. A las pocas horas de morir el artista, apareció en esta pared una imagen suya y una frase en contra del gobierno. El sistema comunista intentó borrar/tapar los grafitis que iban apareciendo una y otra vez hasta que desistieron.
- La Isla de Kampa se forma entre el río y el canal Čertovka. Antiguamente era una zona de molinos y hoy en día es una zona verde con encanto.
6. Castillo de Praga y sus miradores
La calle Nerudova, en Malá Strana, que destaca por sus bonitas fachadas con símbolos y dibujos, sube hasta el castillo medieval más grande del mundo. La atracción más visitada del país es en realidad un complejo formado por una catedral, edificios, torres, calles,… En este enlace tienes más información sobre el castillo (horarios, entradas,…). Desde los jardines, que están junto a la muralla, hay unas vistas espectaculares de toda la ciudad.
7. Realizar a primera hora el siguiente recorrido
Un inconveniente de Praga es que al ser una ciudad tan turística, hay muchas personas que visitan los lugares de interés turístico, por lo que puede resultar incómodo estar con tanta gente. Si quieres visitar los lugares con más tranquilidad, te recomiendo que hagas a primera hora el siguiente recorrido: La Torre de la Pólvora – Calle Celetná – Plaza de la Ciudad Vieja – Calle Karlova – Puente de Carlos – Calle Mostecká – Malostranské náměstí – Calle Nerudova – Castillo.
Se tarda en hacer el recorrido unos 35-40 minutos y puedes aprovechar para desayunar en alguna cafetería de Malá Strana.
8. Callejear por la ciudad
Te recomiendo que pasees junto al río y que callejees por la ciudad sin prisas y con tranquilidad. Además de la Ciudad Vieja y el castillo, hay otras zonas con edificios y lugares interesantes como Nové Město (Ciudad Nueva). En esta zona destaca la alargada Plaza de Wenceslao, con la estatua de San Wenceslao y el Museo Nacional de Praga. En esta histórica plaza se realizaron grandes manifestaciones durante la Revolución de Terciopelo, un movimiento pacífico.
9. Cerveza
República Checa es uno de los países que más cerveza consume en el mundo. El tipo de cerveza que más se produce es pilsener. Varias marcas conocidas son de este país (Pilsner Urquell, Budějovický Budvar,…) y muchos restaurantes elaboran su propia cerveza (únicamente la comercializan en su restaurante).
Disfrutar de una buena jarra de cerveza (pivo, en checo) en la terraza de los bares o en los restaurantes es uno de mis imprescindibles de Praga.
10. Actividades
Para acabar con el listado de mis 10 imprescindibles de Praga, te dejo algunas actividades culturales que puedes realizar: visitar museos, ver teatro negro, escuchar un concierto de música clásica en la Casa Municipal, realizar un pub crawl con tus amigos,…
Mapa
Si quieres más información, consejos y/u organizar un viaje a esta bella capital, te dejo Información práctica de la República Checa y Visitando la bella Praga.
Praga: septiembre de 2012 y octubre de 2014.