Visitando la bella Praga

Por Iñigo

La capital de la República Checa, Praga (en checo, Praha) es una ciudad con mucha historia y cultura y es conocida como «La ciudad de las cien torres» y «La ciudad dorada». Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 y el río Moldavia la divide en dos partes. Praga es una de la ciudades más visitadas del mundo y, en mi opinión, una de las capitales más bellas de Europa.

He visitado la capital checa en dos ocasiones: una con mi familia y otra en un viaje organizado por la empresa alemana de viajes Studifahrten durante mi estancia en Düsseldorf (Alemania). En esta guía te dejo información y consejos para que organices tu viaje a Praga a tu gusto.

Información práctica de República Checa

Antes de nada te recomiendo que leas la publicación Información práctica de la República Checa para que organices tu viaje a Praga con todo detalle. Tienes información y consejos sobre documentación, dinero, sanidad,…

Cómo ir del aeropuerto Vaclav Havel a Praga

-Autobús AE – Airport Express (no es transporte público). Enlaza las dos terminales con la estación central de trenes (Praha Hlavní Nádraží). El billete se compra directamente al conductor, cuesta 60 CZK, el trayecto dura unos 30-35 minutos.

-Autobús de líneas más metro (transporte público):

  • 119: hace un trayecto hasta Nádrazí Veleslavín (la última parada). Cerca de esta parada hay una estación de metro (con el mismo nombre) por dónde pasa el metro verde o línea A y te lleva a la parte vieja (bájate en Staroměstská o Můstek).
  • 100: hace un trayecto hasta Zličín. Cerca de esta parada hay una estación de metro (con el mismo nombre) por dónde pasa el metro amarillo o línea B y te lleva a la parte vieja (bájate en Můstek).
  • 910 (nocturno): opera desde 23:50h hasta las 03:54h y el bus te deja un poco lejos del centro.

Antes de salir del aeropuerto, en Public Transport Information (cabinas de color rojo) puedes comprar tu billete. Otra opción es comprarlo en las máquinas junto a la parada del autobús y si éstas están cerradas puedes comprarlo en el propio autobús. (En el apartado de transporte, tienes información sobre los billetes y cómo validarlos).

En la página web del transporte público de Praga (www.dpp.cz) tienes horarios e información detallada.

-Taxi Praha o Fix Taxi son compañías oficiales y antes de salir del aeropuerto hay oficinas de ambas compañías (tienen un precio similar). Otra opción es salir de la terminal e ir a la cola de taxis. Pacta un precio con el taxista antes de subir (un trayecto al centro puede costar unos 25€-30€ pero depende de factores como distancia, duración,…).

Alojamiento

En el primer viaje, escogimos el Hotel ibis Praha Old Town: muy buena ubicación (al lado de la Torre de la Pólvora) y relación calidad/precio: buena.

En la segunda visita, la empresa organizadora del viaje escogió Plus Prague Hostel: barato pero muy lejos del centro.

Transporte/ Cómo moverse por la ciudad

Praga es una ciudad fácilmente transitable andando y la mayoría de los lugares de interés están cerca de la parte vieja. Mi recomendación es que callejees por la ciudad y vayas andando a los lugares. Si vas a utilizar el transporte público, tienes que comprar un billete en las máquinas (si las hay) o en los quioscos cerca de la parada. Algunas opciones de billetes: 30 minutos por 24 CZK, 90 minutos por 32 CZK (compra éste para ir del aeropuerto a la ciudad), 24h por 110 CZK, 3 días por 310 CZK,… Durante ese tiempo, puedes usar cualquier medio de la red de transporte público (bus, metro y tranvía). El tiempo comienza a contar tras validar el billete.

Acuérdate de validar el billete en la máquina y en el lugar correcto. En el billete, hay una zona de color diferente o una zona donde pone «místo pro označení / validation stamp» (significa algo como lugar para marcar). Tras validarlo, guárdatelo por si acaso. Si tienes que coger otro transporte en el mismo periodo de tiempo, no tienes que validarlo otra vez (solo valida la primera vez). Hay muchos controladores y si no has validado el billete o no lo has validado correctamente, tienes que pagar una multa.

Es recomendable no coger taxis en la ciduad ya que los taxistas de Praga son conocidos por tomar la ruta más larga posible para ganar más dinero. 

Qué ver y hacer en Praga

El centro histórico engloba: Staré Město (Ciudad Vieja), Josefov (Barrio Judío), Malá Strana (Ciudad Menor o Pequeña) y Hradčany (Castillo). Aquí vas a ver la mayoría de los lugares de interés como: la Plaza de la Ciudad Vieja, el Reloj Astronómico, el Puente de Carlos, el Castillo, la Catedral de San Vito,… Otra zona a visitar es Nové Město (Ciudad Nueva): la Plaza de Wenceslao, el Museo Nacional de Praga, la Casa Danzante,…

Praga - Vista del Puente Carlos y Castillo

-Staré Město y Josefov

La Ciudad Vieja es el corazón histórico de Praga y la zona más turística. Empezamos el recorrido en la Casa Municipal, un auditorio donde se realizan diferentes tipos de conciertos (clásico, ópera,…). Junto a este edifico se encuentra la Torre de la Pólvora, una puerta de entrada a la parte vieja del siglo XV. Aquí comienza la calle Celetná que te lleva hasta la Plaza de la Ciudad Vieja, la plaza principal de la ciudad que está rodeada de edificios históricos. Es una plaza preciosa y un imprescindible de Praga.

Praga - Plaza de la Ciudad Vieja

En esta plaza podemos admirar:

  • La emblemática Iglesia de Nuestra Señora de Týn es de estilo gótico, con dos torres de hasta 80m de altura.
  • El monumento a Jan Hus, un reformista que protestó contra la Iglesia católica y fue quemado vivo por sus ideas.
  • En la torre del Antiguo Ayuntamiento se ubica el famoso Reloj Astronómico. Es el único de su tipo y es del siglo XV (uno de los más antiguos de Europa). Cada hora en punto, hay un pequeño desfile de figuras que representan los doce apóstoles. Te recomiendo que estés un poco antes ya que la gente se reúne para ver el mecanismo del reloj.
  • Hay varios puestos de comida donde puedes saborear salchichas y jamón asado (entre otras cosas).
  • La Iglesia de San Nicolás de estilo gótico y barroco.

Junto a esta iglesia, nació Franz Kafka, cuya obra fue una de las más influyentes de la literatura universal. (En la plaza Franz Kafka, hay un edificio con una placa). Muy cerca, está el restaurante Tom’s Burger cuyas hamburguesas son muy buenas. 

Por la calle Maiselova, entramos en el barrio judío donde podemos ver:

  • El Antiguo Cementerio rodeado por varias sinagogas.
  • La Sinagoga Vieja-Nueva (la más antigua de Europa).
  • La Sinagoga Española.

Praga - Cementerio judío

Antiguo Cementerio.

Tras una pequeño paseo por este barrio, volvemos a la Plaza de la Ciudad Vieja y visitamos el Mercado de Havelská (mercado más antiguo de Praga) donde compramos comida y recuerdos. Después vamos a la calle Karlova que conecta la Plaza de la Ciudad Vieja con el Puente de Carlos. Antes de llegar al puente, puedes visitar la biblioteca del Clementinum.

El Puente de Carlos es el más famoso, emblemático y viejo de Praga. Su construcción comenzó en el siglo XIV como vía de comunicación entre la Ciudad Vieja y el castillo. Está decorado con 30 estatuas y está protegido por dos torres (una en cada extremo del puente). Este puente es uno de mis lugares favoritos y recorrerlo (tanto de día como de noche) es un imprescindible de Praga.

Praga - Puente de Carlos

Finalizamos el recorrido paseando por el río, con vistas de Malá Strana y del castillo.

Praga - Puente de Carlos al atardecer

-Malá Strana y Hradčany

Malá Strana es un barrio bohemio y uno de los más antiguos de Praga. Comenzamos el recorrido en el Puente de Carlos, en dirección a Malostranské náměstí, la plaza central de este barrio donde probamos en un puesto callejero el Trdelník (especie de bollo dulce de forma cilíndrica y hueco en su interior). Aquí se encuentra la Iglesia de San Nicolás, la columna de la Santísima Trinidad y comienza la calle Nerudova, llamada así por el escritor y periodista checo Jan Neruda que vivió en esta calle. Esta empinada calle sube hasta el castillo y podemos ver en las fachadas diferentes símbolos o dibujos.

Praga - Una calle de Malá Strana

Una calle de Malá Strana.

El Castillo de Praga es el castillo medieval más grande del mundo y la atracción más visitada del país. El castillo en realidad es un complejo formado por: el Antiguo Palacio Real, la Catedral de San Vito, el Convento de San Jorge, torres, calles, edificios,… En este enlace tienes más información sobre el castillo (horarios, entradas,…). 

Praga - Yo con el castillo detrás

Frente al Palacio Real, se realiza la ceremonia del Cambio de Guardia todos los días a las doce del mediodía.

La Catedral de San Vito es la más grande y famosa del país. Comenzó a construirse en el siglo XIV y es de estilo gótico. En su interior (que es impresionante) podemos ver las enormes vidrieras, la Capilla de San Wenceslao y la tumba de San Juan de Nepomuceno.

El Callejón de Oro es una calle pintoresca con casas de colores de finales del siglo XVI. Se dice que en una de las casas vivió Franz Kafka con su hermana. Con las nuevas normas vigentes desde 01/06/2019, hay que pagar para entrar en este callejón (ya no es gratis).

Tras pasar por la Torre Negra, hay un mirador y unos jardines desde los cuales hay unas vistas espectaculares de toda la ciudad. Cerca de la Torre Negra comienzan las escaleras de bajada.

Volvemos a Malostranské náměstí. Tras comer en algún restaurante de la plaza y reponer fuerzas, nos dirigimos a la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria. Esta iglesia de estilo barroco es un lugar de peregrinaje para muchos católicos porque aquí se encuentra el famoso Niño Jesús de Praga, al cual se le atribuyen milagros.

Cerca de aquí se encuentra la pared de John Lennon, cubierta de grafitis. Tras cruzar el canal Čertovka, llegamos a la pequeña isla de Kampa, que se forma entre el río y el canal. Terminamos el recorrido paseando por esta zona con vistas al Puente de Carlos y a la Ciudad Vieja.

-Nové Město

Comenzamos el recorrido en el edificio del Teatro Nacional junto al Puente de las Legiones. Andamos por la orilla del río hasta el Puente de Vysehrad donde está la Casa Danzante (edificio moderno del arquitecto Frank Gehry). 

Tras pasear por el Parque de Carlos, ponemos dirección al Pasaje de Lucerna que sale a la Plaza de Wenceslao. En esta alargada plaza vemos la estatua de San Wenceslao y el Museo Nacional de Praga. Finalizamos el recorrido en el Museo Comunista que está al lado de la Torre de la Pólvora.

-Cerveza

República Checa es uno de los países que más cerveza consume en el mundo (según nuestro guía: un litro de cerveza por persona al día incluyendo niños y mayores). Es normal que los restaurantes elaboren su propia cerveza y la comercialicen únicamente en su restaurante. Ya sean marcas conocidas (Pilsner Urquell, Budějovický Budvar, Svijany,…) o cervezas artesanales de los restaurantes, la cuestión es disfrutar de una buena jarra de cerveza en Praga, uno de mis imprescindibles

Praga - Una jarra de cerveza

-Actividades

Además de visitar la ciudad, disfruté de las siguientes actividades culturales:

  • Aspects of Alice, teatro negro en Ta Fantastika. El teatro negro es un tipo de representación muda que se realiza en un escenario negro a oscuras. Se caracteriza por el juego de luces, la iluminación y la danza acrobática de los personajes que suelen llevar trajes de colores muy vivos (destacan sobre el fondo negro).
  • Concierto de música clásica en la Casa Municipal.
  • Artbanka Museum of Young Art, ubicado en un antiguo edificio y que sirve como espacio de expresión para jóvenes artistas.
  • Recomiendo hacer un free tour porque es una de las mejores formas de visitar Praga y de aprender sobre la ciudad, su historia y los diferentes lugares de interés.
  • En Praga hay un gran ambiente nocturno y es uno de los mejores destinos para salir de fiesta. Realicé un pub crawl con esta empresa y estuvo genial. Acabamos la noche en Karlovy Lazne, la famosa discoteca de 5 pisos. Otra noche fuimos al Retro Music Hall Praga. Además de cerveza, probamos la absenta (muy fuerte). Recuerda que beber en la calle está prohibido. 

Mapa

Praga: septiembre de 2012 y octubre de 2014.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad