Qué ver y hacer en Cangas de Onís

Por Iñigo

Cangas de Onís es un municipio histórico de Asturias y es una de las entradas al Parque Nacional de los Picos de Europa. Gracias a su famoso Puente Romano y a su cercanía con los Lagos y el Santuario de Covadonga, Cangas de Onís es uno de los pueblos más visitados de esta comunidad autónoma.

Otra atracción turística para visitar Cangas de Onís es el río Sella (lo atraviesa). El Descenso del río Sella en canoa es una de las actividades de aventura más populares de Asturias.

Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774. Desde aquí, el Rey Don Pelayo (primer rey de España) inició batallas contra las fuerzas musulmanas hasta conseguir la victoria en la batalla de Covadonga en el año 722.

Cangas de Onís se puede visitar perfectamente en un par de horas pero merece la pena quedarse un día y aprovechar para ir a los Lagos de Covadonga a primera hora de la mañana, después visitar el Santuario de Covadonga y por la tarde recorrer los puntos de interés del municipio.

La localidad cuenta con una gran oferta hotelera y un aparcamiento para autocaravanas con unas 20 plazas (más información aquí). Respecto a la oferta gastronómica, podrás probar los platos más típicos del municipio y de la cocina asturiana como el cachopo, la fabada, el pastel de cabrales, el boronchu (morcilla), el pastel de Covadonga, los diferentes quesos,… acompañados de sidra asturiana recién escanciada.

Si vas en temporada alta y los fines de semana, es recomendable reservar con antelación tanto el alojamiento como los restaurantes.

Qué ver en Cangas de Onís

-Puente Romano

El Puente Romano (o Puentón), un puente medieval declarado Monumento Histórico Artístico, es el emblema de la localidad y de Asturias. Este puente de piedra, sobre el río Sella, está situado en una calzada romana que unía el oeste de Asturias con Cantabria y era el único puente que cruzaba este río.

El puente consta de dos arcos menores desiguales y de un arco central peraltado del que cuelga una Cruz de la Victoria, el principal símbolo del Principado de Asturias (presente en la bandera y en el escudo).

Puente romano de Cangas de Onís

Las mejores vistas del puente se obtienen desde el puente de enfrente y desde la orilla del río.

-Parque de La Casa Riera

En Cangas de Onís hay varios edificios de arquitectura indiana. Uno de ellos es Casa Riera o Chalet de Don Diego, donde está la Oficina de Turismo. En el parque junto a la casa, podemos observar un hórreo, una construcción, típica del norte de la península, destinada a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales.

-Capilla de la Santa Cruz

Esta pequeña capilla, declarada Bien de Interés Cultural, fue construida en el año 737 por orden del rey Favila (segundo rey de Asturias e hijo de don Pelayo) para que albergase la cruz de madera que luego se convirtió en la Cruz de la Victoria.

Además, en el interior se encuentran una copia de la lápida de consagración, considerado como el primer monumento literario de la Reconquista, y un dolmen funerario del 5.000-3.000 a.C. cuya cámara sepulcral está adornada con grabados y pinturas rupestres de aquella época.

Capilla

-Pasear por el Casco Antiguo

Te recomiendo pasear por el Casco Antiguo, situado en los alrededores de la calle San Pelayo, una calle comercial y peatonal con restaurantes, sidrerías, terrazas y tiendas de productos asturianos. Tienes más información en la publicación Dónde comer en Cangas de Onís.

Casco Antiguo Cangas de Onís

En esta zona hay más ejemplos de casas indianas como Villa María, Villa Monasterio y Casa Dago.

Ejemplo de casa indiana

-Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Santa María

Al final de la calle San Pelayo, se sitúan la iglesia y la estatua de bronce de Don Pelayo.

Levantada en 1963, la iglesia destaca por su bonito campanario de tres niveles escalonado con varias campanas y por las vidrieras y las pinturas del interior.

Iglesia

-Plaza del Mercado

En esta plaza se celebra cada domingo un mercado desde hace más de doscientos años. Encontrarás productos elaborados de manera artesanal como embutidos, miel y quesos y una amplia variedad de frutas y hortalizas. Nosotros aprovechamos para comprar tres famosos quesos de la zona de Picos de Europa: Beyos, Cabrales y Gamoneu.

Productos del mercado dominical

El mercado se celebra junto al Palaciu Pintu, una construcción de mediados del siglo XX, asentado en el lugar de otro del siglo XVII. Recibe este nombre por su fachada de colores.

Al otro lado de la plaza está el Palacio Cortés, construido en el siglo XVI y de estilo renacentista.

Visitar los Lagos y el Santuario de Covadonga

Desde Cangas de Onís se puede ir fácilmente a los Lagos de Covadonga, ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa. En el trayecto se puede visitar el Santuario de Covadonga.

Tienes toda la información de cómo visitar ambos lugares en las publicaciones Visitar los Lagos de Covadonga y Visitar el Santuario de Covadonga.

Lago Enol con vacas asturianas

El Descenso del Sella y la Ruta del Cares

Si tienes tiempo y eres amante de la aventura, puedes realizar estos dos planes.

  • El Descenso del Sella en canoa es un recorrido de unos 20km por el río Sella que comienza en Arriondas (cerca de Cangas de Onís) y acaba en Ribadesella. Te dejo tres compañías que ofrecen esta actividad: Cangas Aventura, K2 Actividades y Ranasella.
  • Si te gusta el senderismo, puedes realizar la Ruta del Cares. Esta ruta de 11km y más de tres horas comienza en Poncebos (Asturias) y acaba en Caín (León).

Mapa

Cangas de Onís y Covadonga: 22-25/07/2022.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad