Conocida como «la Ciudad de los Vientos», Chicago es uno de los destinos más atractivos e interesantes de Estados Unidos (en adelante EE.UU.) porque lo tiene todo: arquitectura, museos, arte, teatro, deporte, espacios verdes, historia, gastronomía,…
La ciudad está muy bien organizada y es fácilmente transitable. La mayoría de los lugares de interés están en el centro de la ciudad, aunque también hay otros un poco más alejados. En esta publicación te comento lo que no te puedes perder en tu visita a Chicago.
Qué ver y hacer en Chicago
-The Loop
The Loop es la zona principal de Downtown y es el distrito comercial y de negocios de la ciudad. Se llama así porque entre sus calles circula el tren elevado «L» por unas vías elevadas de hierro formando un cuadrilátero. Dicen que el corazón del Loop está en la intersección de las calles State y Madison.
The Loop es una zona muy animada con restaurantes, boutiques, rascacielos, esculturas al aire libre, parques, museos,… Además aquí se encuentra el Distrito de los Teatros. Curiosidad: muchas obras de teatro son probadas en Chicago para ver que tal funcionan antes de llevarlas a Broadway en Nueva York.
·Señal de la Ruta 66
Esta señal marca el inicio de la histórica Ruta 66. Está ubicado en la calle E Adams St (Google Maps).
·Grant Park
Llamado «el patio delantero de Chicago«, el Grant Park es un parque urbano que cubre unos 1,3km² y que se preservó como terreno público. Este gran parque, ubicado entre The Loop y el lago Michigan, destaca por contar con famosos parques, varios museos, variedad de obras de arte y esculturas públicas, atracciones,… A continuación te dejo un listado de los lugares e instalaciones que puedes visitar en este parque (uno de mis imprescindibles de Chicago):
a) Millenium Park
El Millenium Park (Parque del Milenio), es uno de los lugares más visitados de Chicago. Este famoso parque, que ocupa unas diez hectáreas, estaba pensado para inaugurarse en el año 2000 (de ahí el nombre) pero se atrasó hasta 2004. En general, el parque costó cerca de 500 millones de dólares por lo que muchos se cuestionaron el alto gasto para un parque. Sin embargo, una vez finalizado todos se quedaron enamorados. En este parque podemos ver por ejemplo:
a.1) Cloud Gate
El Cloud Gate (Puerta de la Nube), también conocida como The Bean (frijol o alubia), es uno de los símbolos y emblemas de Chicago. El artista Anish Kapoor quiso representar una nube en esta escultura y se inspiró en una gota de mercurio. Está compuesto por 168 placas de acero inoxidable y pesa unas 100 toneladas. Las placas fueron traídas en varias secciones, la escultura se fue montando en el mismo lugar y después se pulieron las uniones entre cada placa (da la sensación de que está hecho por una sola pieza y parece un espejo).
a.2) Crown Fountain
El artista español Jaume Plensa diseñó esta fuente interactiva llamada Crown Fountain (Fuente de la Corona). Se trata de dos torres de 50 pies de altura (15,2m) que proyectan distintos rostros de los residentes de Chicago (el artista sacó unas mil fotografías). Cada cierto tiempo un chorro de agua sale de la boca de la imagen cayendo en una piscina/espejo de agua.
a.3) Jay Pritzker Pavilion & BP Bridge
Ambos fueron diseñados por el arquitecto canadiense Frank Gehry. El Pabellón Jay Pritzker, en forma de concha, alberga eventos musicales y conciertos (sobre todo en verano). El Puente BP es una pasarela peatonal que conecta el pabellón con el parque Maggie Daley (la pasarela pasa por encima del Columbus Drive). Desde la pasarela hay unas buenas vistas del skyline de Chicago.
b) Instituto de Arte de Chicago
A pocos metros de la señal de la Ruta 66 se ubica el Instituto de Arte de Chicago, un famoso museo y escuela de arte con una gran colección de obras maestras internacionales (europeas, americanas,…) que abarcan varios siglos.
c) Buckingham Fountain
La Fuente de Buckingham es la pieza central del Grant Park y es una de las más grandes del mundo. Es de estilo rococó, está inspirada en la Fuente de Latona del Palacio de Versalles (Francia) y fue construida en 1927 como un regalo a la ciudad de parte de Kate Sturges Buckingham en memoria de su hermano Clarence. (Nota: la fuente no tiene nada que ver con el Palacio de Buckingham en Londres).
d) Museum Campus
Se trata de un parque de 23 hectáreas situado en el sur del Grant Park y abarca tres de los museos más notables de la ciudad:
- El Planetario Adler es el primer planetario de EE.UU. y está dedicado al estudio de la astronomía y la astrofísica. Hay telescopios para ver las estrellas, conferencias 3D, varias exposiciones, una cápsula espacial Gemini 12,… Por casualidades de la vida yo lo visité el 21/08/2017, día en el que hubo un eclipse solar total por lo que el museo era gratis. A mi me encantó y si eres entusiasta de la astronomía, el museo te gustará.
- El Museo Field de Historia Natural es un museo de ciencias e innovación que alberga exhibiciones permanentes (como animales, gemas, fósiles,…), exposiciones temporales y exposiciones de actualidad de producción propia. La joya del museo se llama Sue, el espécimen de Tyrannosaurus rex más grande y completo descubierto hasta ahora. Al estar expuesto en la entrada al museo impresiona mucho.
- Acuario Shedd: un acuario público con diversas especies.
Vistas del skyline desde el paseo junto al acuario.
·Willis Tower
He escrito una publicación sobre la Torre Willis en la que la comparo con el John Hancock Center.
·Paseo por el río Chicago (Riverwalk)
La curiosidad del río Chicago (que atraviesa la ciudad) es que en vez de desembocar en el lago Michigan, el cauce va del lago al río. ¿Y esto cómo puede ser? A finales del siglo XIX las aguas residuales y la basura industrial contaminaron el río y el lago. Como la gente bebía el agua del lago, esto contribuyó a varios problemas de salud pública matando a muchas personas. Además, la gran capa de suciedad que tenía el río propició que en 1871 se propagara el incendio que arrasó la ciudad. Para mejorar la situación encontraron un solución: revertir el flujo del agua, es decir, que el agua dulce del lago entrase al río y de esta manera tener agua limpia siempre en la ciudad. Este proyecto de ingeniería y naval fue nombrado «Monumento a la Ingeniería Civil del Milenio».
Hoy en día hay un agradable paseo por la orilla del río (riverwalk). Una actividad popular es realizar un crucero arquitectónico por el río para conocer los edificios que han dado fama internacional a la ciudad. Yo no lo realicé pero la amiga de mi hermana que vive allí me contó algunos datos y curiosidades de los edificios y del río:
- La Torre Trump es la segunda torre más alta de Chicago (423m).
- Las Torres Marina están divididos en tres zonas: la parte de arriba son pisos, la parte del medio son aparcamientos para coches y la parte de abajo son aparcamientos para barcos. El trapecista Nik Wallenda cruzó la distancia entre las dos torres con los ojos vendados en 2014.
- El río se tiñe de verde en conmemoración del Día de San Patricio.
-Near North Side y Lincoln Park
·Magnificent Mile y Water Tower
Magnificent Mile (Milla Magnífica) es la principal zona de compras de Chicago. Esta dinámica y concurrida zona alberga comercios exclusivos, selectas tiendas de moda, boutiques, restaurantes modernos y hoteles lujosos.
Además, podemos observar edificios emblemáticos como el Water Tower (Torre del Agua) que servía para proveer de agua limpia. Este edificio y el que está enfrente se salvaron del gran incendio de 1871.
·John Hancock Center
He escrito una publicación sobre el John Hancock Center en la que lo comparo con la Torre Willis.
·Navy Pier
Originalmente conocido como Municipal Pier (Muelle Municipal), este muelle de unos mil metros fue construido en 1916. Su funcionalidad original era servir como muelle para barcos mercantes, tráfico de pasajeros y recreación interior y exterior. Dos años más tarde se utilizó como cárcel para los insumisos que no quisieron ir a la Primera Guerra Mundial. En 1927 se cambió el nombre a Navy Pier (Muelle de la Armada) para honrar a los marineros que participaron en esa guerra.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el muelle se convirtió en un centro de entrenamiento/práctica para la Marina de los EE.UU. Durante los entrenamientos, unos 100 aviones cayeron en el lago Michigan y siguen ahí hoy en día.
En la actualidad, el muelle es una zona turística y lugar de diversión y entretenimiento con atracciones, una noria de 60m, restaurantes, teatros,… Desde aquí salen cruceros turísticos.
·Lincoln Park
Nombrado en honor al presidente Abraham Lincoln, el Lincoln Park con unas 500 hectáreas es el mayor espacio verde de Chicago. Está ubicado al norte de la ciudad y se extiende 11km a lo largo del lago Michigan. El parque cuenta con instalaciones recreativas, museos, un zoológico, un invernadero,…
Mapa
Chicago: 20-23/08/2017.