Qué ver y hacer en Galway

Por Iñigo

Además, de información práctica y consejos, en esta publicación te comento todo lo que tienes que ver y hacer en Galway para disfrutar de una de las ciudades con más ambiente de Irlanda.

Galway

Ubicada en la costa oeste de Irlanda y dividida por el río Corrib, Galway es conocida como «la ciudad más auténtica de Irlanda». Es una ciudad encantadora y con mucho ambiente, tiene una excelente gastronomía y es uno de los mejores lugares para escuchar música tradicional irlandesa.

Galway es una base ideal para visitar maravillas naturales como las Islas de Aran, los impresionantes Acantilados de Moher, Kylemore,… Además, Galway es parte de la Wild Atlantic Way, una ruta turística por la costa oeste de Irlanda que se extiende desde Inishowen (condado de Donegal, al norte) hasta Kinsale (condado de Cork, al sur).

Como curiosidad, Galway fue Capital de la Cultura Europea en 2020.

Galway

Galway se puede visitar perfectamente en un día (incluso en una mañana o tarde) ya que todos los puntos de interés están en el centro. Yo te recomiendo visitarla andando tranquilamente, dar un paseo y comer/cenar en uno de los pubs/restaurantes. Si vas por la tarde, no te pierdas la música en directo que ofrecen la mayoría de los pubs.

Si visitas Galway en fin de semana, no te pierdas el mercado callejero con productos locales que se monta entre Shop Street y Market Street.

-Cómo llegar

En tren: Irish Rail (Iarnród Éireann) ofrece un servicio regular entre Dublín y Galway.

Estas compañías de autobuses Aircoach, Bus Éireann, CityLink y GoBus ofrecen un servicios desde Dublín, desde el aeropuerto de Dublín y desde otras ciudades de Irlanda.

Si estás haciendo una ruta en coche por Irlanda, pregunta en el hotel si tienen parking. Aún así, te dejo marcados un par de parkings en el mapa.

-Alojamiento 

Te dejo estas dos opciones: Kinlay Hostel y Victoria Hotel. La ubicación de ambos es excelente ya que están a unos pasos del Eyre Square (centro de la ciudad) y de la estación de tren Ceannt.

-Qué ver y hacer en Galway

Te dejo la ruta andando que realicé visitando los lugares imprescindibles de Galway.

·La Catedral de Galway

La imponente catedral católica de Nuestra Señora de la Asunción y San Nicolás está situada a orillas del río Corrib y fue finalizada en 1965. Con una cúpula verde distintiva en el exterior, el interior destaca por su suelo de mármol y por sus preciosos mosaicos, vidrieras y rosetones.

No cobran la entrada pero piden un donativo. Hay disponible un folleto en español que te explica cada parte de la catedral.

·Puente de Salmon Weir.

Enfrente de la catedral está este puente de piedra construido en 1819. Desde aquí hay una buenas vistas de la catedral, de la presa y de los pescadores de salmón.

·Eyre Square

Eyre Square es el corazón y la plaza principal de Galway y data del siglo XVIII. Con una amplia zona verde, en esta plaza hay varios monumentos como el Browne Doorway (parte de la entrada de una importante casa medieval), la Quincentennial Fountain y el Memorial de John F. Kennedy (el expresidente de los Estados Unidos visitó Galway en 1963 y dio un discurso inspirador en esta plaza).

El Centro Comercial Eyre Square (junto a la plaza) conserva restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad.

Quincentennial Fountain con el Browne Doorway detrás.

·Estatua de Oscar Wilde y Eduard Vilde

Es una estatua de bronce en el que se ve al escritor irlandés Oscar Wilde hablando con el escritor estonio Eduard Vilde mientras están sentados en un banco de granito.

·Lynch’s Castle

El Castillo de Lynch es una antigua mansión de la familia Lynch, una de las más poderosas de Galway. Construido en el siglo XV, el castillo destaca por su fachada de piedra y los elementos decorativos (como los escudos, las tallas,…). Actualmente, alberga una sede del banco AIB Bank.

·Shop Street y alrededores

Shop Street es una de las calles más animadas de Galway debido a los pubs, restaurantes, tiendas, librerías y artistas y músicos callejeros (conocidos como Buskers, alguien que canta, toca o actúa en un lugar público y la gente le da dinero). No te pierdas la calles de alrededor como Abbeygate Street y Market Street.

·St Nicholas Church

La Iglesia de San Nicolás es una iglesia fundada en 1320 en honor a Saint Nicolás de Myra, santo patrón de los marinos. Se dice que en esta iglesia Cristóbal Colón rezó en 1477 antes de embarcarse en una expedición para descubrir el Nuevo Mundo.

·The Latin Quarter (El Barrio Latino)

Con sus calles empedradas y edificios históricos, el Barrio Latino es uno de los barrios más bonitos y pintorescos de Galway. Este barrio se extiende desde la iglesia de San Nicolás hasta Middle Street y desde el Arco Español hasta el puente de O’Brien. Es una zona perfecta para disfrutar de una buena pinta y de algunos platos típicos irlandeses. Además, aquí también hay un gran ambiente gracias a los músicos callejeros y a los pubs con música en directo.

Aunque High Street y Quay Street son las calles más populares, no te pierdas las calles de alrededor como Kirwan’s Lane (conserva una parte de la antigua muralla medieval) o Druid Lane (se pueden ver restos arqueológicos medievales).

·The Spanish Arch (Arco Español)

El famoso Arco Español de piedra está situado junto al río y fue construido en 1584. Se cree que su nombre es una referencia al antiguo comercio con España y los galeones españoles, que a menudo vendían sus mercancías directamente en los muelles.

·Galway City Museum

Detrás del Arco Español, se sitúa este edificio moderno que alberga una variedad de exposiciones relacionadas con la riqueza arqueológica, patrimonial e histórica de Galway.

·The Long Walk y Claddagh

Para terminar esta ruta andando por Galway, te recomiendo pasear por The Long Walk, un breve recorrido a orillas del río y con sus casas de colores.

Al otro lado del río está Claddagh, un antiguo pueblo de pescadores. En el pequeño puerto se pueden ver los famosos barcos Galway Hooker. Te animo a pasear por el espigón con vistas a The Long Walk, al río y al mar.

-Gastronomía

Dónde y qué comer en Galway.

El anillo de Claddagh

Tienes más información sobre este famoso anillo en la publicación El anillo de Claddagh.

Imagen de Wikipedia.

Excursiones cerca de Galway

Realicé estas excursiones con la compañía Galway Tour Company:

Mapa

Dublín, Galway y Athlone: 22-30/08/2022

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad