Ubicado al norte de California, San Francisco es uno de los destinos más atractivos de la Costa Oeste de Estados Unidos (en adelante EE.UU.). Como los lugares de interés están esparcidos por barrios/zonas, puedes organizar tu visita fácilmente. En esta publicación (la segunda de dos partes) te comento lo que no te puedes perder en tu visita a San Francisco. Si quieres ver la primera parte, pincha aquí.
Qué ver y hacer en San Francisco (2/2)
-Market Street y los Cable Cars
Market Street es una de las calles más bonitas, concurridas y principales de la ciudad que empieza delante del Ferry Building y acaba en Twin Peaks.
En la esquina de Market Street con Powell Street se puede observar cómo giran manualmente los famosos Cable Cars de San Francisco. Te comento más sobre estos funiculares/tranvías en esta publicación.
-Distrito Financiero, Chinatown y Nob Hill
El Distrito Financiero es el centro de negocios de la ciudad con oficinas y rascacielos. Los residentes de San Francisco lucharon con fuerza para que su ciudad no tuviera rascacielos pero tras la construcción de la Pirámide Transamerica en 1972 (260m), el horizonte de la ciudad cambió radicalmente. Con el tiempo y la forma del edificio, se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Hoy en día, hay muchos rascacielos destacando el Salesforce Tower (326m).
Junto a este distrito está Chinatown, la comunidad china más grande fuera de Asia y el barrio chino más antiguo de EE.UU. Una de las entradas principales al barrio es la Puerta del Dragón (conocida como «Chinatown Gate») que está ubicada en Bush Street con Grant Avenue. Esta calle/avenida es una de las vías principales, la otra es Stockton Street (menos turística y más auténtica). Varias calles de esta pequeña ciudad (dentro de la ciudad) están decoradas y se pueden ver edificios de estilo chino. No te pierdas:
- El mural dedicado a Bruce Lee que nació en este barrio.
- El Golden Gate Fortune Cookie Factory (la fábrica de galletas de la fortuna Golden Gate). Puedes entrar en esta pequeña fábrica y comprar estas famosas galletas.
Subiendo por Washington Street, entramos en el barrio de Nob Hill donde visitamos:
- El Cable Car Museum (Museo del funicular/tranvía). Te comento más sobre los Cable Cars en esta publicación.
- Grace Cathedral es una catedral enorme construida en 1928 y está inspirada en la Catedral de Notre Dame de París. Esta catedral es famosa por sus puertas Ghiberti (réplicas de las «Puertas del Paraíso» de Lorenzo Ghiberti en Florencia, Italia), su carillón, sus esculturas y sus preciosas ventanas y vidrieras.
-Union Square, Yerba Buena y el Ayuntamiento
Union Square (Plaza de la Unión) es una plaza grande en el centro de la ciudad (dicen que es el corazón de la ciudad). Además, hace referencia al distrito de tiendas, grandes almacenes, restaurantes, hoteles y teatros que rodea la plaza por varias manzanas. Es una zona comercial muy famosa y con mucha vida.
La plaza se llama así porque fue el lugar elegido para las manifestaciones de apoyo al Ejército de la Unión (los estados de la Unión del Norte) durante la Guerra Civil estadounidense. En el centro de la plaza hay un monumento dedicado al almirante George Dewey.
Foto del monumento y al fondo el Westin St. Francis (uno de los hoteles más antiguos y prestigiosos de la ciudad).
Yerba Buena Gardens es el nombre de dos bloques de parques públicos que albergan varios jardines y espacios culturales. En esta zona podemos ver:
- El monumento memorial dedicado a Martin Luther King Jr. (ubicado detrás de una cascada).
- Edificios y museos como el Museo Judío de Arte Contemporáneo, el Centro para las Artes Yerba Buena, el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) y el Centro de Convenciones Moscone.
- El Carrusel de LeRoy King construido en 1906 por el artesano Charles Looff (en el Museo de Creatividad Infantil).
El Ayuntamiento (City Hall) es un majestuoso edificio de 1915 de estilo Beaux Arts (estilo arquitectónico clásico académico). Su impresionante cúpula central de 94m, que se parece a la de la basílica de San Pedro en Roma, es la más alta de EE.UU. (supera a la del Capitolio en Washington D.C.).
El edificio por dentro es precioso y parece un gran palacio con una escalera principal grande y con muchos detalles y adornos. Es por esto que es el lugar elegido por muchas parejas para casarse.
La entrada es gratuita y hay visitas guiadas gratis.
Curiosidad: aquí se han filmado algunas escenas de películas como Indiana Jones en busca del arca perdida, Mi nombre es Harvey Milk,…
Además del ayuntamiento, en el Civic Center Plaza se ubican el Museo de Arte Asiático y la Librería Pública de San Francisco.
-Painted Ladies
Ubicadas en Alamo Square Park, las Painted Ladies (Damas Pintadas) son una hilera de casas victorianas de finales de 1800 pintadas cada una con un color diferente para embellecer sus detalles arquitectónicos. Esta hilera se ha hecho famosa porque aparece en la introducción de la conocida serie Padres Forzosos (Full House).
La arquitectura victoriana hace referencia al reinado de la reina Victoria (1837-1901), conocido como época victoriana. Podemos ver casas de estilo victoriano en otras ciudades de EE.UU. (como Boston, Nueva Orleans y Los Ángeles) por la influencia de los ingleses cuando llegaron a la Costa Este del país.
El parque ofrece una gran vista de las casas y del skyline sanfranciscano y es un lugar agradable para hacer picnic y relajarse.
-Haight-Ashbury
Durante los años 60, muchos jóvenes inconformistas con ideas revolucionarias ocuparon numerosas casas victorianas de este vecindario. Este barrio bohemio fue la cuna del movimiento contracultural hippie. Fue la época de las protestas, la rebelión, la ropa multicolor, los alucinógenos, el lema «haz el amor y no la guerra», el verano del amor (1967),…
El nombre del barrio proviene de las dos calles principales que lo cruzan: Haight y Ashbury. Hoy en día, este barrio atrae a muchos visitantes por su ambiente hippie. Aquí encontrarás casas bajas y coloridas, cafeterías, tiendas de música, tiendas de ropa de segunda mano, artesanía,…
-Golden Gate Park
Tras dar un paseo por el barrio anterior llegamos al Golden Gate Park, un gran parque urbano de más de 400 hectáreas que alberga jardines, museos, un planetario, un bosque, un escenario de música, un jardín de té japonés, un invernadero, instalaciones recreativas,… Este parque en forma de rectángulo tiene una forma similar al de Central Park de Nueva York pero es más grande.
Además del museo de De Young (museo de arte), en este parque está ubicada la conocida Academia de Ciencias de California (CAS), un museo de historia natural con exhibiciones interactivas e instalaciones de investigación científica. El museo está dividido por zonas e incluye un gran acuario con muchos animales, un planetario y un enorme rainforest (bosque tropical) de cuatro pisos.
Pero por si fuera poco, el techo del museo es un jardín que está pensado para experimentar con plantas y recoger agua y luz solar (mediante placas solares). Además, en el techo hay unos agujeros que sirven para filtrar la luz con el fin de que las plantas del museo hagan la fotosíntesis.
-Twin Peaks
Twin Peaks («Picos Gemelos») son dos colinas prácticamente idénticas con unos 280m de altura que ofrecen vistas panorámicas espectaculares de 360º de San Francisco. Además, hay una ruta de senderismo.
¿Cómo llegar hasta ahí?
La mejor opción es taxi o Uber/Lift. No hay transporte público directo pero puedes hacer lo siguiente:
- Coger el metro KT, L o M en Powell Station, bajarte en Metro Church Station, ir a la parada de autobús 14th Street & Church Strett (está cerca), subirte al autobús 37 – Corbett y bajarte en Crestline Drive.
- Coger el Cable Car J en Powell Station, bajarte en Church Street & Market Street, ir a la parada de autobús 14th Street & Church Strett (está cerca), subirte al autobús 37 – Corbett y bajarte en Crestline Drive.
Te dejo la información de la línea 37-Corbett.
Mapa
San Francisco: 27-30/06/2016.