Qué ver y hacer en San Francisco (1/2)

Por Iñigo

Ubicado al norte de California, San Francisco es uno de los destinos más atractivos de la Costa Oeste de Estados Unidos (en adelante EE.UU.). Como los lugares de interés están esparcidos por barrios/zonas, puedes organizar tu visita fácilmente. En esta publicación (la primera de dos partes) te comento lo que no te puedes perder en tu visita a San Francisco. Si quieres ver la segunda parte, pincha aquí.

Qué ver y hacer en San Francisco (1/2)

-Lombard Street

La calle más famosa de San Francisco y la más sinuosa de EE.UU. y del planeta está en el barrio de Russian Hill. Una parte de esta calle (unos 400m) serpentea colina abajo (una pendiente del 27%) con 8 curvas cerradas. El tráfico solo está permitido en un solo sentido cuesta abajo, la calle está pavimentada con ladrillos rojos y las curvas están decoradas con flores y arbustos. Esta calle tan peculiar ha recibido el récord Guinnes por la «Carretera más torcida/tortu» («Most crooked road»).

Lombard Street

-North Beach

Bajando por Lombard Street, entramos en North Beach, el barrio italiano («Little Italy») de San Francisco. Se llama así porque antes la bahía llegaba hasta esta zona, la cual fue ocupada por un grupo de inmigrantes italianos que llegaron durante la fiebre del oro.

Paseando por Columbus Avenue llegamos a Washington Square, un parque ajardinado rodeado por restaurantes y comercios italianos y por la iglesia de San Pedro y San Pablo (en un lateral). Desde esta iglesia se puede ver la empinada cuesta que nos lleva al siguiente punto de interés.

-Coit Tower, Filbert Steps y Levi’s Plaza

Coit Tower es una emblemática torre de 64m de altura ubicada en el Pioneer Park del barrio Telegraph Hill (una de las colinas de la ciudad). Esta torre de estilo art déco fue construida en 1933 a petición y tras la donación económica de Lillie Coit. Esta mujer quería dejar un legado que realzara la belleza de San Francisco y que honrara a sus bomberos. Tenía tal pasión por el departamento de bomberos que llegó a ser la primera mujer en servir como bombera voluntaria.

La entrada a la primera planta de la torre es gratuita. Aquí se exhiben una serie de murales creados por 27 diferentes artistas que plasman la época de la Gran Depresión (década de 1930). Para acceder a la plataforma de observación de la segunda planta hay que pagar. Desde aquí hay unas increíbles vistas panorámicas de toda la ciudad.

Cerca de la torre hay una escalera de madera empinada llamada Filbert Steps con preciosas vistas a la bahía de San Francisco y que conecta con Levi’s Plaza (también conocida como Levi Plaza o Levi Strauss Plaza). En esta plaza está la sede de Levi Strauss & Co., la empresa de ropa conocida mundialmente por la marca Levi’s de pantalones vaqueros (fueron inventados en la ciudad durante la época de la fiebre del oro). En el edificio, hay una pequeña exposición de la historia de esta marca.

Plaza Levi's y Torre Coit

Levi’s Plaza y la Torre Coit atrás a la derecha.

-The Embarcadero

The Embarcadero (nombre que proviene del verbo embarcar) es un amplio boulevard a orillas de la bahía de San Francisco y cuenta con varios puntos de interés.

Inaugurado en 1898, el Ferry Building es una terminal de transbordadores para transporte de pasajeros (a principios del siglo XX, el ferry fue el único medio de transporte que tenían los ciudadanos y viajeros para llegar a la ciudad). Tras la construcción del puente de la Bahía y del puente del Golden Gate y el aumento de conducir un automóvil, el uso de transbordadores se redujo drásticamente. En 2002, se llevó a cabo una restauración y renovación para remodelar todo el complejo. Además de la terminal, hoy en día hay un mercado y restaurantes en la planta baja. En la parte superior del edificio hay una torre de reloj de 75m de altura con cuatro relojes.

El Exploratorium es un museo de ciencia, tecnología y artes con exposiciones y actividades interactivas y un centro para el aprendizaje informal.

Siguiendo hacia el norte por este paseo con vistas a la bahía y tras pasar varios muelles, llegamos a la siguiente zona.

-Fisherman’s Wharf

Fisherman’s Wharf es uno de los barrios más conocidos y turísticos de San Francisco. El muelle recibe el nombre de «Muelle de Pescadores» porque fue el lugar donde se construyó el primer puerto de la ciudad en 1853. Hoy en día, el muelle sigue siendo el centro de operaciones de la flota pesquera de San Francisco y es una atracción turística con muchas actividades, entretenimiento, museos, barcos históricos, restaurantes,…

De entre los muelles de esta zona, el Pier 39 es el más famoso. Es una zona comercial con algunas atracciones, tiendas y restaurantes donde puedes degustar el delicioso Clam Chowder (más información aquí). Además, este muelle es conocido por sus preciosas vistas de postal a la bahía, al puente Golden Gate y a Alcatraz y porque aquí habita la famosa colonia de leones marinos de San Francisco.

También es conocido el histórico Pier 45 por:

  • Las dos auténticas joyas de la Segunda Guerra Mundial:
    • El submarino USS Pampanito, construido en 1943.
    • El buque SS Jeremiah O’Brien, construido en 1943, que transportó suministros a las tropas estadounidenses y aliadas y participó en el Desembarco de Normandía. Es uno de los dos buques de clase Liberty que siguen a flote en todo el mundo a día de hoy.
  • La sala de juegos Musée Mécanique es un museo retro y vintage con máquinas de arcade y recreativas (auténticas reliquias). Con más de 300 artículos y máquinas, es una de las colecciones privadas más grandes del mundo. La entrada al museo es gratuita pero para usar las máquinas hay que pagar.

No muy lejos de este pier se ubica el centro Ghirardelli Square, una antigua y afamada fábrica de chocolate establecida por Domenico «Domingo» Ghirardelli que ha sido transformada en un atractivo complejo gastronómico que alberga establecimientos, restaurantes y tiendas.

-Golden Gate Bridge

El Golden Gate Bridge es uno de los puentes más famosos y reconocidos del mundo y es uno de los símbolos de la ciudad y de California. Este puente colgante que une la ciudad con el Condado de Marin es de color rojo o «naranja internacional», está hecho de acero y mide unos 230m de altura y unos 2737m de longitud en total (1970m solo la estructura colgante). El puente comenzó a construirse en 1933 (con mucha problemática) y se terminó en 1937. Fue el puente colgante más largo del mundo hasta que en 1964 se construyó el puente Verrazano-Narrows, en la ciudad de Nueva York.

Cerca del Golden Gate Welcome Center tienes información y fotografías. Ver las maravillosas vistas de este espectacular puente desde este lugar es sin duda uno de mis imprescindibles de San Francisco.

Golden Gate

Golden Gate con un ferry pasando por debajo del puente

Yo con el Golden Gate

Mapa

Ir a la parte 2

San Francisco: 27-30/06/2016.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad