Recorriendo el Freedom Trail en Boston

Por Iñigo

El Sendero de la Libertad (en inglés, Freedom Trail) es una ruta de unos 4km que recorre 16 puntos de interés de Boston. El recorrido está marcado por una línea de ladrillo rojo que transcurre por los monumentos más importantes e históricos de esta ciudad, la mayoría relacionados con el proceso de independencia de Estados Unidos (en adelante EE.UU.). Boston desempeñó un rol fundamental en este proceso por lo que recibe el estatus de «cuna de la libertad americana» y se dice que «aquí se fundó el país».

Además de aprender sobre la historia revolucionaria de Boston y del país, el Freedom Trail pasa por varios de los puntos de interés más emblemáticos de la ciudad. El recorrido comienza en el Boston Common, después transcurre por Downtown y North End y acaba en Bunker Hill.

Freedom Trail

Recorriendo el Freedom Trail en Boston

El Freedom Trail transcurre por estos 16 lugares de interés:

-Boston Common 

Es el principal parque de la ciudad y uno de los parques urbanos públicos más antiguos de EE.UU. (fue construido en 1634). Es un extenso parque con varias estatuas y es un buen lugar para pasear, hacer deporte, hacer picnic,… En verano se realizan shows y eventos artísticos (Commonwealth Shakespeare Company).

-Massachusetts State House

La Casa del Estado de Massachusetts es la primera Casa del Estado de EE.UU. Coronando Beacon Hill, se construyó al terminar la Guerra de la Independencia con el objetivo de plasmar las ideas de los líderes en políticas y prácticas. Destaca su cúpula dorada (la cuál fue pintada de negro en la Segunda Guerra Mundial). Por dentro es muy bonito por sus murales y elementos decorativos.

Casa del Estado de Massachusetts

-Park Street Church

Esta iglesia evangelista data de 1804 y su campanario se convirtió en el edificio más alto de los EE.UU. durante algunos años. En esta iglesia, involucrada en los temas sociales, el abolicionista William Lloyd Garrison hizo su primera gran declaración pública contra la esclavitud.

-Granary Burying Ground

El Cementerio Granary está situado junto a la iglesia anterior, en medio de la ciudad. Aquí están enterrados héroes revolucionarios (como Paul Revere), los cinco asesinados en la Masacre de Boston (explicado más adelante) y tres de los 56 firmantes de la Declaración de Independencia: Samuel Adams, John Hancock y Robert Treat Pain.

Granary Burying Ground

King’s Chapel y King’s Chapel Burying Ground

King’s Chapel es una iglesia construida en 1754, fue fundada por Jacobo II de Inglaterra y fue la primera iglesia anglicana en la Nueva Inglaterra colonial.

Junto a la iglesia está el cementerio más antiguo de la ciudad de 1630. Una de las personas enterradas aquí es Mary Chilton, la primera mujer europea en pisar la costa de Nueva Inglaterra. Ella y su padre llegaron al «Nuevo Mundo» en el famoso barco Mayflower en 1620.

-Boston Latin School and Benjamin Franklin Statue

El Boston Latin School es la primera escuela pública de los EE.UU. fundada por los puritanos en 1635. Enfrente de la escuela está la estatua de Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores del país (aparece en los billetes de 100$). Benjamin nació en Boston y se formó en esta escuela. Sin embargo, está enterrado en Filadelfia.

-Old Corner Bookstore

Esta librería fue construida en 1718 y es el edificio comercial más antiguo del centro de Boston. Una asociación recaudó dinero, compró el edificio y evitó su demolición en 1960.

-Old South Meeting House 

Este edificio fue construido en 1729 y fue un centro de asambleas o iglesia de los puritanos. El 16 de diciembre de 1773, miles de personas se juntaron aquí para protestar y oponerse a los injustos impuestos establecidos por los ingleses en varios productos (entre ellos el té). Esta reunión desencadenó en el famoso motín del té de Boston (Boston Tea Party), explicado en este enlace.

En el edificio se puede ver una exhibición sobre la historia del mismo y escuchar audios de la reunión previa al motín.

Old South Meeting House

-Old State House

La Antigua Casa de Estado (de cuándo Boston pertenecía a Inglaterra) es el segundo edificio público más antiguo de EE.UU. En el siglo XVIII era un centro bullicioso de la vida económica y política de Boston y un lugar de protesta.

El edificio es conocido por su balcón, donde se leyó la Declaración de Independencia por primera vez a los bostonianos. Dentro hay un pequeño museo con imágenes y videos.

-Boston Massacre

Delante del balcón del edificio anterior hay un círculo empedrado, donde tuvo lugar La Masacre de Boston de 1770. Cinco americanos murieron en los enfrentamientos de bostonianos contra las tropas inglesas. Este suceso encendió el deseo de independencia.

Old State House y Boston Massacre

El balcón del Old State House y el círculo empedrado del Boston Massacre.

-Faneuil Hall y Quincy Market

Es uno de los edificios más visitados de Boston. Es una construcción de ladrillo de estilo georgiano, donado por el  comerciante Peter Faneuil en 1742. El lugar ha tenido utilidad de mercado y lugar de reuniones públicas (en la planta superior). El edificio es llamado “la Cuna de la Libertad” porque se dieron discursos antibritánicos que pusieron la base a la Revolución Americana. Uno de los oradores fue Samuel Adams y enfrente de la fachada principal hay una estatua suya. Después de la revolución fue un lugar de encuentro público, un foro de reuniones sobre abolición, sufragio femenino,  guerra…

Junto al edificio está el Quincy Market, una zona turística con con tiendas, restaurantes y puestos de comida. Si quieres saber qué comer en Boston, pincha aquí.

Faneuil Hall

-Paul Revere House

Tras dejar Downtown, el recorrido sigue por North End (también conocido como Little Italy).

La casa de Paul Revere está considerada como la casa más antigua de Boston, construida en madera en 1680. Aquí vivió, entre 1770 y 1800, Paul Revere, famoso por su legendaria cabalgada en 1775 para avisar a los rebeldes compatriotas de la llegada de los británicos a Lexington y Concord. Es conocido como uno de los héroes de la Guerra de Independencia.

Casa de Paul Revere

-Old North Church

La Antigua Iglesia del Norte data de 1723, está construida con ladrillo y es de estilo georgiano. Destaca su campanario blanco, el cual es visible desde otros barrios cercanos. Está considerada como la iglesia más antigua de Boston.

En 1775, un importante suceso tuvo lugar aquí. El sacristán Robert Newman, obedeciendo las instrucciones de Paul Revere, tenía que encender y colgar en el campanario una lámpara en el caso de que los británicos llegasen por tierra y dos si llegaban por mar (“One if by land, and two if by sea”). El sacristán encendió dos y advirtió del avance de los británicos que se dirigían hacia Lexington y Concord.

Old North Church

-Copp’s Hill Burying Ground

Cerca de la iglesia anterior se encuentra este cementerio establecido en 1659, el segundo más antiguo de Boston. En este cementerio están enterrados Robert Newman, comerciantes y artesanos que vivían en North End.

-USS Constitution 

Después de cruzar el puente llegamos a Charlestown. En los muelles de los astilleros de Charlestown Navy Yard se encuentra el USS Constitution, el buque de guerra insignia de la armada estadounidense. Esta fragata de tres mástiles es el navío de guerra más antiguo en activo de los EE.UU., de 1797. Fue un encargo de George Washington en 1974 para proteger a los buques mercantes estadounidenses de los corsarios y lo llamó Constitution en honor a la Constitución por la cual tanto y tantos lucharon.

En la guerra de 1812 se ganó el apodo de Old Ironsides, tras soportar los cañones del buque británico HMS Guerriere (según los británicos las balas rebotaban en su caso). Gracias a su casco fabricado por tres capas de pino y roble, nunca ha caído en batalla. Aunque sigue formando parte de la marina estadounidense, no ha ido a una batalla desde 1815.

Junto al USS Constitution está el USS Cassin Young, un destructor clase Fletcher de la armada estadounidense.

USS Constitution

-Bunker Hill Monument

La última parada del Freedom Trail es este gran obelisco de granito (unos 67m) que conmemora la batalla de Bunker Hill de 1775. Fue la primera gran batalla entre las fuerzas británicas y patriotas norteamericanos en la guerra revolucionaria.

Hay 294 escalones hasta la cima del monumento, desde donde hay unas magnificas vistas del área metropolitana de Boston.

Bunker Hill

Mapa

Boston: 08-11/08/2017.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad