Ribadeo y playa de las Catedrales

Por Iñigo

En el viaje al oeste de Asturias que realicé con mi familia en coche, aprovechamos un día para hacer una escapada a Galicia. Visitamos la famosa playa de las Catedrales, el Faro de Illa Pancha y Ribadeo. (Si quieres saber lo que visitamos en Asturias, pincha aquí).

Playa de las Catedrales

En realidad esta playa fue bautizada como playa de Aguas Santas (en gallego: praia de Augas Santas) pero popularmente es conocida como la playa de las Catedrales (en gallego: praia das Catedrais) debido al fenómeno geológico (grandes formaciones rocosas). Está declarada Monumento Natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Galicia.

Playa de las catedrales

Lo característico de esta playa de arena blanca son los arcos, las cuevas y las grutas que se han ido formado a lo largo del tiempo por el agua salada y el viento. Los arcos recuerdan a los arbotantes de una catedral, dentro de las cuevas se escucha el sonido del oleaje y hay grutas de decenas de metros.

Playa de las catedrales - arcos

Estuvimos unas dos horas visitando esta espectacular playa. Aquí te dejo unos consejos:

  • Ten en cuenta que es un lugar muy popular y hay muchos visitantes.
  • Respecto a cuándo ir: 1) infórmate sobre el estado de las mareas, solo se puede acceder a la playa con la marea baja, 2) evita los días de afluencia (mucha gente, se generan colas, difícil de aparcar,…) y 3) en los periodos de tiempo en los que se espera una gran afluencia (semana santa, verano,…), el acceso a la playa suele estar restringido. Es necesario hacer una reserva con anterioridad (link).
  • La entrada es gratuita.
  • Cerca de la entrada hay un bar/restaurante y aparcamientos habilitados con plazas limitadas.
  • Ojo con los acantilados (vete por el camino indicado).
  • En cuanto a la visita:
    • Vete con tiempo. Yo te recomiendo estar por allí dos horas antes de la bajamar y bajar a la playa una hora (u hora y media) antes. Visita la playa sin prisa pero sin pausa.
    • Se entra y se sale por el mismo lugar (unas escaleras que dan acceso a la playa).
    • Visita primero la zona más alejada a la entrada. Ten en cuenta que la marea sube enseguida y hay un tramo en el cual si la marea está alta no se puede pasar.
    • Lleva el móvil para utilizar la linterna en las grutas ya que hay oscuridad (cuidado con la cabeza).
    • Lleva una toalla. También puedes llevar una pequeña mochila para meter tu calzado. (Yo fui en chanclas y las llevé en la mano).
    • Realiza una visita sostenible. Al igual que muchos espacios naturales, esta playa es muy frágil y es importante cuidarla y preservarla. Cumple las siguientes indicaciones:
      1. No dejes o tires basura en la playa. Si ves basura o redes en la playa, recógelos. Mantengamos limpias las playas.
      2. No dejes tu firma en las rocas y acantilados de la playa.
      3. No comas en la playa. Hay unas mesas cerca de la entrada.

Si quieres más información de esta playa, te dejo estas dos páginas webs: link uno y link dos.

Faro de Illa Pancha

Illa Pancha (isla Pancha) se encuentra en la desembocadura de la ría de Ribadeo. Esta isla (que está unida a tierra firme por un puente) alberga dos faros: el antiguo faro de 1857 (de planta cuadrada) que comenzó a operar en 1860 y el nuevo de 1980 (torre de hormigón cilíndrica de franjas negras y blancas) que comenzó a usarse en 1983. El primero está rehabilitado como alojamiento turístico (link).

Desde este lugar se ve muy bien la costa asturiana, la ría y la mariña lucense (costa de Lugo).

Faro de Illa Pancha

Ribadeo

Este municipio está situado en la provincia de Lugo, en la orilla de la ría del Ribadeo o del Eo que limita con Asturias. Su casco histórico está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Después de aparcar en el Paseo Marítimos y ver el puerto, nos acercamos al restaurante Solana (nos lo recomendaron) pero estaba cerrado. Subiendo por una calle empinada, nos topamos con el mesón/cervecería O Alén donde comimos bien. Tras esto, entramos en la tienda A Aldea Manin donde compramos licores y pastas. Después de ver el Mercado de Abastos, fuimos a la plaza de España donde vimos:

  • Iglesia parroquial de Santa María do Campo: su origen se remonta a un antiguo convento franciscano del siglo XIII.
  • Torre dos Moreno: fue construida por emigrantes que regresaban de las Américas a principios del siglo XX. Destaca la torre circular que sirve como mirador.
  • Convento de Santa Clara: fundado en el siglo XI pero reconstruido en el siglo XIV.
  • En esta plaza se encuentra la oficina de turismo.

Finalmente fuimos al parque de la Atalaya donde está la Capilla De La Santísima Trinidad, hay un mirador y está el ascensor panorámico que te deja en el Paseo Marítimo.

De vuelta al hotel situado en Asturias, bordeamos la ría de Ribadeo, un lugar tranquilo y con un paisaje bonito.

Mapa

Oeste de Asturias y Ribadeo (Galicia): 31/08/2019-07/09/2019.

Artículos relacionados

2 Comentarios

Mónica 24 de marzo de 2020 - 21:07

Me gusta mucho el blog.
Enhorabuena 🙂

Responder
Iñigo 24 de marzo de 2020 - 21:53

Hola Mónica,
¡Muchísimas gracias! Me alegro de que te guste.
¡Un saludo viajera!

Responder

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad