Ruta por el suroeste de Alemania y Estrasburgo

Por Iñigo

Baden-Wurtemberg es uno de los dieciséis estados federados alemanes y está situado en el suroeste de Alemania (hace frontera con Francia en el oeste y con Suiza en el sur).

Este Bundesland es famoso por la Selva Negra, el Lago Constanza, los centros de aguas termales, ser el estado donde nacieron personas célebres como Einstein o Carl Benz y estar muy vinculado con el origen de la industria del automóvil (Mercedes-Benz, Porsche,…). En este estado podemos visitar ciudades importantes como Friburgo, Heidelberg o Stuttgart (capital y ciudad más grande del estado).

Estando de erasmus en Düsseldorf, empecé a buscar información y a organizar un viaje por este estado. Mis mayores motivos para hacer el viaje eran visitar la Selva Negra, Stuttgart y Estrasburgo (Francia). Cuando le comenté a un amigo mi plan, no dudó en apuntarse.

Vistas desde Schauinsland hacia SuizaVistas desde el mirador Schauinsland (cerca de Friburgo) hacia la Selva Negra y Suiza.

Resumen

El primer día salimos en bus desde Düsseldorf en dirección a Fráncfort. Tras una vuelta por la ciudad subimos a otro bus para llegar a Karlsruhe que la visitamos esa tarde y la mañana del segundo día. Esa tarde y el tercer día visitamos Estrasburgo (Francia). El cuarto y quinto día los dedicamos a visitar Friburgo y la Selva Negra. El sexto día estuvimos en Stuttgart y el séptimo visitamos Heidelberg. El último día, tras un bus nocturno, llegamos a primera hora a Düsseldorf. 

Vistas de los Ponts Couverts

Vistas de los Ponts Couverts de Estrasburgo.

Destinos y mapa

1) Fráncfort y Karlsruhe

2) Estrasburgo – En 2 días

3) Friburgo y Selva Negra

4) Stuttgart y el museo de Mercedes-Benz

5) Qué ver y hacer en Heidelberg

Información práctica

Realizamos el viaje a finales de febrero por lo que pudimos ver la Selva Negra nevada y los lagos congelados. En cada destino tienes el alojamiento escogido.

-Transporte / Cómo llegar y moverse por el suroeste de Alemania

Usamos el bus tanto para llegar como para movernos. Además de una amplia variedad de horarios, el bus es más barato (nos dimos cuenta que los billetes al mediodía y a la noche eran más baratos aún). Todos los billetes los compramos en esta página web.

Respecto al tren, es otra buena opción. Desde otras ciudades del país se puede llegar fácilmente y las principales ciudades y pueblos del estado están conectados. El tren es la mejor manera de moverse por la Selva Negra, por lo menos en invierno ya que hay peligro en las carreteras por la nieve. Nosotros compramos los billetes en la estación de tren de Friburgo (Freiburg HBF) en el mismo día del viaje. Si quieres comprar los billetes con antelación, te dejo la página de Deutsche Bahn (la principal empresa ferroviaria del país).

En cuanto al avión, puedes aterrizar en los aeropuertos de Stuttgart, Karlsruhe/Baden-Baden y Basilea/Mulhouse/Friburgo.

Por último, tienes la opción de vehículo alquilado o propio. Antes y durante el viaje infórmate y revisa el estado de las carreteras (sobre todo si viajas en invierno).

-Consejos

  • Te recomiendo que leas la publicación Información práctica de Europa y la Unión Europea para que organices tu viaje con todo detalle. Tienes información y consejos sobre documentación, dinero, sanidad,…
  • Planea muy bien la ruta porque hay mucho para ver. Elige los destinos que quieres ver/visitar, mira qué opciones/posibilidades de transporte tienes y planifica varias rutas.
  • Nosotros compramos/reservamos la mayoría de billetes y alojamientos antes de partir con lo que pudimos preparar un presupuesto.
  • No olvide incluir en tu ruta la Selva Negra ni un museo sobre la historia de la industria del automóvil (como Mercedes-Benz o Porsche).

Suroeste de Alemania: 17-24/02/2015. 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad