Donostia
Urgull es un monte de unos 120m situado junto a la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián. Es uno de los pulmones de la ciudad, una zona verde con mucha tranquilidad e ideal para pasear. Además, esta atalaya natural tiene mucha historia ya que hay una fortaleza, llamada Castillo de la Mota, que domina la ciudad y el mar. Lo mejor, sin duda, son los miradores y las vistas espectaculares (casi 360 grados) de la ciudad, del interior de Gipuzkoa, del mar y de la costa vasca.
La gastronomía es una seña de identidad y uno de los principales atractivos de Donostia-San Sebastián y de Euskadi. Además de por sus excelentes restaurantes (algunos con estrella Michelin), la capital gipuzkoana destaca por sus famosos pintxos que se pueden encontrar en la mayoría de bares y restaurantes. Comer unos pintxos es uno de mis imprescindibles de Donostia.
La barandilla de La Concha es un emblema, icono y símbolo de Donostia-San Sebastián y se encuentra en el paseo de la Concha que bordea la bahía de la Concha. Esta barandilla centenaria está considerada como uno de los elementos más característicos del mobiliario urbano donostiarra.
Empezar el día con buen pie y con energía es fundamental. Como una de las cosas que hago cuando viajo es buscar dónde desayunar, aquí te dejo este listado de lugares dónde desayunar en Donostia-San Sebastián.
Una de las cosas que hago cuando viajo es buscar dónde desayunar. Utilizo Instagram (entre otros) para ver fotos de desayunos de distintos lugares y compartir mis fotos. Si tú también utilizas esta red social y quieres subir fotos de tus desayunos, aquí te dejo este listado de lugares con desayunos «instagrameables» en Donostia-San Sebastián.
De los tres montes que se encuentran en Donostia-SanSebastián (Igeldo, Urgull y Ulía), este último es quizás el más desconocido. Además de unas vistas y atardeceres preciosos de la ciudad, el monte Ulía ofrece rutas, paisajes, acantilados y lugares interesantes como atalayas, miradores, edificios de lo que fue un parque de atracciones,…