Si estás planificando un viaje a Boston y quieres saber cómo moverte por la ciudad, no te pierdas esta publicación sobre el transporte en Boston.
Índice de contenidos
Transporte en Boston
Boston es una ciudad con una red de transporte muy completa y eficiente. MBTA Home PaLa Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts (MBTA, siglas en inglés) opera el servicio de transporte de metro, autobuses, trenes y ferries del área metropolitana de Boston. Moverse por la ciudad no es complicado porque tienes disponibles varias opciones de transporte. Si necesitas ayuda, utiliza el planificador de viajes.
-Billetes y tarifas
Hay varias opciones: billete sencillo, pases, tarifas reducidas,… Ten en cuenta que no todas las opciones de tarifas sirven para todas las opciones de transporte público.
- CharlieTicket son los billetes sencillos (de un solo uso) con el que puedes pagar el metro, el bus y el tren.
- CharlieCard es una tarjeta reutilizable con la que puedes pagar el metro y el bus y cargar dinero. Estas tarjetas están disponibles en determinadas estaciones de metro.
- mTicket es una aplicación para Android y iPhone para billetes o pases de trenes de cercanías y ferry.
Si no estás seguro de cuál comprar, pincha aquí. Más información sobre las tarifas en este enlace.
-Transporte
·Metro
El metro de Boston (también llamado «la T») es la primera red de metro subterráneo de Estados Unidos (en 1895 la ciudad compitió contra Nueva York para conseguir este logro).
El metro es una de las mejores formas de moverse por Boston. Yo lo usé para ir a la Universidad de Harvard en Cambridge. El sistema tiene cinco líneas codificadas por colores: rojo, verde, azul, amarillo y gris. Aquí te dejo el mapa y las estaciones.
·Autobús
El autobús es otra buena forma de moverse por Boston. Si tienes una CharlieCard puedes combinar metro y bus. Aquí te dejo el mapa.
·Trolleys
Los trolleys de Boston son como un bus turístico pequeño, tipo «hop on hop off», es decir, que puedes subir y bajar cuantas veces quieras mientras tu pase sea válido. Si estás interesado, te dejo la página web.
·Water taxi y cruceros
Si necesitas desplazarte a otro barrio y/o quieres ver Boston desde el agua, súbete a un water taxi.
Respecto a los cruceros, yo realicé el Historic Harbor Cruise (crucero por el puerto histórico) con Boston Harbor Cruises. Te dejo la información aquí.
·BLUEbikes
BLUEbikes es un sistema de bicicletas compartidas que están disponibles en Boston y localidades cercanas. Los primeros 30 minutos son gratis. Más información en la página web.
·Transporte privado
Aunque el transporte público es muy práctico y fácil de usar, como opción secundaria dispones de trasporte privado como taxi, Uber o Lyft.
- Taxis:
- Uber y/o Lyft: te recomiendo que te descargues las aplicaciones y que te crees una cuenta antes de viajar. De esta manera, una vez en Boston, solo tienes que pedir el Uber/Lyft.
Boston: 08-11/08/2017.