Si estás planificando un viaje a San Francisco y quieres saber cómo moverte por la ciudad, no te pierdas esta publicación sobre el transporte en San Francisco.
Índice de contenidos
Transporte en San Francisco
San Francisco cuenta con un buen sistema y una extensa red de transporte público. El sistema funciona perfectamente y moverse por la ciudad no es complicado porque tienes disponibles varias opciones de transporte. A pesar de que la ciudad está situada en un terreno montañoso, las comunicaciones son buenas y puedes llegar a cualquier barrio/zona de la ciudad y de la periferia.
La Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (SMFTA, siglas en inglés) supervisa el tránsito, las calles y los taxis de la ciudad de San Francisco. La Vía Ferroviaria Municipal de San Francisco (San Francisco Municipal Rail Way), también conocido como SF Muni o Muni, es el sistema de transporte público de la ciudad y el condado de San Francisco.
En la página de Muni Transit, dispones de información sobre cómo viajar en Muni, tarifas, rutas y paradas y mapa del sistema.
-Billetes y tarifas
Tienes disponibles varias opciones: billete sencillo, pases, tarifas reducidas,… La cuantía a pagar del billete sencillo varía dependiendo del método de pago utilizado. Dispones de diferentes tipos de pases (1 día, 3 días, 7 días,…). En la página web tienes toda la información.
Respecto a los métodos de pago:
- MuniMobile® es la aplicación oficial para comprar tickets de SFMTA. Mediante la aplicación puedes comprar los tickets al instante con una tarjeta de crédito o débito y con PayPal.
- Clipper® Card es una tarjeta reutilizable de recarga que te sirve para todos los transportes.
- El pago en efectivo debe realizarse con el dinero exacto.
-Transporte
·Muni Metro
Es un sistema híbrido de tren ligero/tranvía que circula por la ciudad. La red tiene estaciones ubicadas en la superficie y subterráneas y dispone de 7 líneas regulares (amarillo (J), azul claro (K), morado (L), verde (M), azul oscuro (N) y rojo (T)) y una línea que es una lanzadera en hora punta (amarillo (S)).
Más información en este enlace y tienes el mapa aquí.
·Cable Cars
Los Cable Cars (funiculares/tranvías) son uno de los símbolos de San Francisco. Un cable se mueve a una velocidad constante por debajo del suelo/vía (casi enterrado) y los tranvías lo agarran o lo sueltan mediante una pinza para moverse o detenerse. Actualmente, el sistema cuenta con tres líneas: California Street, Powell-Hyde y Powell-Mason. Los Cable Cars te permiten moverte tranquilamente y disfrutar de una experiencia única ya que es la única ciudad en el mundo que conserva este medio de transporte público. Más información sobre los Cable Cars en esta página y en esta publicación.
·Historic Streetcars (Tranvías Históricos)
Durante el Festival del Tranvía (Trolley Festival) de 1983, líderes empresariales, Muni y la alcaldesa Dianne Feinstein invitaron a tranvías históricos de todo el mundo a recorrer Market Street. Los tranvías históricos de San Francisco, de otras ciudades de EE.UU. y de otros lugares del mundo deleitaron a miles de personas. Visto el éxito y el interés en los tranvías, construyeron la línea F-Market and Wharves y la línea E-Embarcadero (suspendida).
Estos tranvías históricos funcionan con líneas eléctricas aéreas que van por encima de ellos (lo que les diferencia de los Cable Cars). Más información en este enlace y tienes el mapa de la línea F aquí.
·Autobuses híbridos y Trolebuses eléctricos
SFMTA está reemplazando los vehículos obsoletos con autobuses híbridos biodiésel-eléctricos. Existe una amplia línea de autobuses que realizan trayectos regionales, interestatales y metropolitanos. Más información en este enlace.
Los trolebuses (trolley buses) funcionan con motores alimentados por la electricidad de los cables aéreos. Estos trolebuses son más eficientes energéticamente, mucho más silenciosos y mucho menos contaminantes. Más información en este enlace.
·Conexiones de transporte regional (BART)
Si quieres explorar la Bahía de San Francisco, las ciudades y los condados ubicados cerca de la ciudad, tienes varias opciones: BART, Caltrain, ferry, tren,… Toda la información en este enlace.
BART (Bay Area Rapid Transit (Transporte Rápido del Área de la Bahía)) es un sistema de tranvías que conecta diversos puntos de la Península de San Francisco con ciudades ubicadas al este y al sur. Además, hay un servicio directo al aeropuerto.
·Bicicletas y alquiler de bicicletas
Es una buena manera de recorrer y moverse por la ciudad y cada vez más gente las usa como medio de transporte.
Bay Wheels es un sistema regional de uso compartido de bicicletas públicas en el Área de la Bahía de San Francisco. Hay dos tipos de bicicletas: un modelo «clásico» y un modelo «híbrido» de asistencia eléctrica. Estas bicicletas están disponibles en la aplicación de Lyft. Tienes la información de tarifas y un mapa en este enlace.
También tienes la opción de alquilar bicicletas. Hay muchas compañías, por ejemplo: Bay City Bike, Blazing Saddles y The Bike Hut.
·Transporte privado
Aunque el transporte público es muy práctico y fácil de usar, como opción secundaria dispones de trasporte privado como taxi, Uber o Lyft.
- Hay dos aplicaciones de taxis: Flywheel y Yellow Cab Of San Francisco. Si necesitas más información sobre taxis (mapa con las paradas, compañías, tarifas,…), entra en este enlace.
- Uber y/o Lyft: te recomiendo que te descargues las aplicaciones y que te crees una cuenta antes de viajar. De esta manera, una vez en San Francisco, solo tienes que pedir el Uber/Lyft.
San Francisco: 27-30/06/2016.