Si estás planificando un viaje a Washington D.C. y quieres saber cómo moverte por la capital estadounidense, no te pierdas esta publicación sobre el transporte en Washington D.C.
Índice de contenidos
Transporte en Washington D.C.
Washington D.C. es una ciudad capital con una red de transporte muy completa, segura, limpia y eficiente. La Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA, siglas en inglés) opera el servicio de transporte de autobuses y trenes del área metropolitana de Washington D.C. (incluyen condados de Maryland y Virginia). Hay varias opciones de tarifas y de transporte que te comento a continuación.
-Billetes y tarifas
Tienes disponibles varias opciones de tarifas: billete sencillo, pases, la tarjeta SmarTrip, tarifas reducidas,… Ten en cuenta que las tarifas varían según el servicio, la duración del viaje, el día y la hora en que viajas (si viajas en hora punta, te costará más). Tienes más información en este enlace. Una buena manera de calcular el coste del trayecto es usando el planificador de viajes.
·SmarTrip Card
La SmarTrip Card es una tarjeta reutilizable con la que puedes pagar varios tipos de transporte y cargar dinero. Cuesta $10 y tienes $8 de saldo. Puedes adquirirla en:
- Las oficinas de ventas y las máquinas de las estaciones de metro.
- Los puntos de venta o tiendas de cercanía autorizadas.
- La página web de SmartTrip.
- El móvil mediante la aplicación SmarTrip + SmarTrip en Apple Wallet. (Más información).
Calcula unos $2.50 por viaje.
¿Cómo usar la tarjeta? Toca la tarjeta con el sensor a la entrada y salida de la estación (en la pantalla aparece el saldo de la tarjeta).
¿Cómo recargar la tarjeta? Vete a una máquina y toca la tarjeta en el sensor de SmarTrip Target. Sigue las instrucciones (tocando las teclas ABC), selecciona cuánto dinero quieres meter, mete el dinero y vuelve a tocar la tarjeta en el sensor.
-Transporte
·Metro
El Metrorail es la mejor forma de moverse por Washington D.C. Yo lo utilicé un par de veces y es muy cómodo y práctico. El sistema tiene seis líneas codificadas por colores: rojo, naranja, plateado, azul, amarillo y verde. El diseño hace posible que con un solo transbordo puedas llegar a la estación de destino. Aquí te dejo el mapa y las estaciones.
En la calles verás unas columnas de color marrón con una gran «M» (son las entradas al metro). Las franjas de colores de la columna son las líneas que pasan por esa entrada. Varias líneas comparten andén en algunas estaciones, por lo que estate atento. Tanto los letreros como las luces intermitentes a lo largo del andén indican la llegada del metro. El billete/tarjeta que usas para entrar a la estación sirve para salir (no la tires).
·Autobús
El sistema de transporte de autobuses Metrobus cubre casi todo Washington D.C., llegando hasta puntos a los que no llega el metro. Hay una docena de líneas y este es el mapa.
·DC Circular
El DC Circulator es un sistema de autobuses que circula entre las principales atracciones de la ciudad y algunos de los barrios más populares para los visitantes. Cada billete cuesta $1 y hay seis rutas distintas con varias paradas.
Capital Bikeshare es un sistema de bicicletas compartidas que están disponibles en Washington D.C. y localidades cercanas. Más información en la página web.
·Transporte privado
Aunque el transporte público es muy práctico y fácil de usar, como opción secundaria dispones de trasporte privado como taxi, Uber o Lyft.
- Taxis: puedes solicitar un taxi desde la aplicación DC Taxi Rider.
- Uber y/o Lyft: te recomiendo que te descargues las aplicaciones y que te crees una cuenta antes de viajar. De esta manera, una vez en Washington D.C., solo tienes que pedir el Uber/Lyft.
Washington D.C.: 23-26/08/2017.