El primer destino del viaje de “Las 3 capitales del Danubio” fue Viena, una de las ciudades europeas más bonitas e interesantes para visitar.
Viena
Situada en el noreste, Viena es la capital y la ciudad más grande de Austria. Además de ser la segunda ciudad más poblada de Europa Central (tras Berlín), es la décima en población de la Unión Europea. Durante varios años, la ciudad posee el primer puesto dentro de la clasificación de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. (Fuente).
Viena (una de las capitales más antiguas de Europa) destaca por su larga historia (durante seis siglos fue capital del imperio austro-húngaro) y por su importante patrimonio artístico. En 2001 la UNESCO incluyó todo el centro histórico en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Imagen de wien.info
Viena es considerada como la capital europea de la música y de los sueños: por su legado musical ya que grandes genios (como Strauss, Beethoven y Mozart) vivieron en la ciudad y por ser el hogar de Sigmund Freud (primer psicoanalista del mundo).
Tienes información práctica y consejos sobre Austria y Viena en la publicación Las 3 capitales del Danubio.
Lugares de interés
Innere Stadt significa “Ciudad Interior” y es el nombre que recibe el centro histórico. Casi todo el recorrido es peatonal y concentra gran cantidad de monumentos y puntos de interés. Es la zona dentro de las antiguas murallas, hoy sustituidas por la avenida circular Ringstrasse donde se pueden observar edificios con gran valor arquitectónico.
- Museums Quartier Vienna. Los antiguos establos de la ciudad se renovaron y ahora es un complejo de museos (el octavo complejo cultural más grande del mundo de este tipo).
- Maria Theresen Platz (plaza María Teresa I de Austria). A ambos lados de esta plaza están el Museo de Bellas Artes y el Museo de Ciencias Naturales. Mientras que en medio, hay un monumento a la emperatriz que fue la primera y única mujer que gobernó en la dinastía Habsburgo. Aunque se encuentre a varios metros de distancia, la plaza forma parte del complejo real del Palacio Hofburg. El proyecto era unir el complejo con los museos pero quedó inacabado con el fin de la Primera Guerra Mundial y la caída del imperio.
- En Heldenplatz (plaza de los héroes) se alzan las estatuas del príncipe Eugenio de Saboya y del archiduque Carlos de Austria.
- Burggarten es un jardín con monumentos (destaca el de Mozart).
- Volksgarten (jardín del pueblo) es un parque y jardín botánico con monumentos (me gustó el de la emperatriz Isabel de Baviera, más conocida como Sissi).
- Palacio imperial Hofburg. Fue la residencia oficial de los Habsburgo (desde el siglo XIII hasta 1918). Se pueden ver varios museos, antiguos salones imperiales, tesoros, colecciones, capillas,… Actualmente es la residencia del presidente de la República de Austria. En Josefsplatz (plaza de José II) se encuentran el monumento del emperador José II, la Biblioteca Nacional de Austria y la Escuela Española de Equitación (Spanische Hofreitschule).
- En Michaelerplatz (plaza de San Miguel) observamos Michaelerkirche (Iglesia de San Miguel), Looshaus (Casa Loos) y la majestuosa fachada principal del palacio imperial Hofburg (ver las preciosas esculturas, las cúpulas y la verja de entrada Michaelertor (puerta de San Miguel)).
Fachada principal del palacio.
- Graben. Origen de la ciudad y núcleo comercial. Es una de las calles más importantes del Innere Stadt, donde se encuentran Josefsbrunnen (fuente de Josef), Pestsäule (columna de la peste) y Leopoldsbrunnen (fuente de Leopold).
- Stephansdom (catedral de San Esteban). En Stephansplatz se encuentra la joya arquitectónica y uno de los símbolos de Viena. Además de ser patrimonio nacional vienés, es el mayor templo gótico de Austria. Este descomunal edificio contrasta con las estrechas calles de alrededor.
- Exterior: la catedral cuenta con cuatro torres. La más alta es la torre sur en forma de aguja con 137m (los vieneses la llaman Steffl). El tejado está compuesto por 250.000 azulejos o tejas coloridas formando un impresionante mosaico (un dibujo de diez colores en zigzag). Contempla también los diferentes pórticos de entrada al templo: portal de los cantores, el de las torres (de la campanilla y del águila), el del obispo y el de los gigantes.
- Interior: la catedral guarda objetos de gran valor y alberga restos mortales de algunos miembros de la familia Habsburgo. Entrar en la catedral es gratuito pero hay que pagar para acceder a la zona central, a las catacumbas, a la torre sur y a la campana Pummerin de la torre norte. (Así era cuando estuve. No entramos en ninguna zona, por lo tanto solo comento lo que vi desde la zona gratuita). La catedral tiene tres naves construidas hacia el coro. Se pueden apreciar numerosas esculturas religiosas y preciosas imágenes.
- El Donaukanal (canal del Danubio) es un antiguo brazo del río Danubio (desde 1598 regulado como un canal de agua). La isla formada entre el Donaukanal y el Danubio alberga 2 de los 23 distritos de Viena: Brigittenau y Leopoldstadt.
- Stadpark es el primer parque municipal y está diseñado al estilo inglés con estanques, fuentes, monumentos y estatuas.
Estatua de Johann Strauss.
- Wiener Konzerthaus (casa de conciertos de Viena).
- Hochstrahlbrunnen (fuente) y Heldendenkmal der Roten Armee (Monumento a los Héroes del Ejército Rojo).
- Karlskirche (Iglesia de San Carlos). Iglesia barroca con una fachada clásica y una cúpula oval de 72m.
- Wiener Musikverein (asociación de música vienesa). Hogar de la Orquesta Filarmónica de Viena. El Concierto anual de Año Nuevo de Viena tiene lugar en el Großer Musikvereinssaal (Gran Salón) o Goldener Saal (Salón Dorado).
- Wiener Staatsoper (ópera estatal de Viena). El edificio se construyó entre 1861-1868 y desde 1869 es una de las grandes compañías de ópera del mundo. La fachada principal es una pasada.
- Sacher (hotel y cafetería). En este lugar puedes probar la que se considera como una de las tartas de chocolate más famosas del mundo: Sachertorte (tarta Sacher). Pedimos una porción de tarta y un mélange (similar al cappuccino). En un folleto puedes leer la historia de la tarta.
- Rathauspark (parque del ayuntamiento):
- Universidad de Viena.
- Burgtheater (teatro imperial de la corte): es el teatro nacional de Austria. La fachada es curva y está adornada con distintas esculturas de poetas y dramaturgos.
- Rathaus: de estilo neogótico. La torre central tiene 98m. (Se parece al de Bruselas).
- El Parlament (Parlamento) está compuesto por dos cámaras: Nationalrat (consejo nacional) y Bundesrat (consejo federal). Imita un templo griego. Delante se encuentra una fuente dedicada a Palas Atenea (diosa griega).
Mapa
Tras visitar Viena, subimos al autobús y pusimos rumbo a Budapest (nuestro siguiente destino del viaje).
Las 3 capitales del Danubio – Viena, Budapest y Bratislava: 27/11/2014 al 01/12/2014.