El National Mall o Explanada Nacional es una explanada verde bastante extensa (unos 3km) al aire libre donde se ubican varias esculturas y monumentos conmemorativos y emblemáticos, jardines, museos, galerías…
Este parque nacional está situado en el centro de Washington D.C., se extiende desde el Capitolio (extremo oriental) hasta el Monumento a Lincoln (extremo occidental) y es uno de los lugares más visitados de la capital estadounidense.
Además del National Mall, visitaremos la Cuenca Tidal y los monumentos que hay en esta zona. Al final de la publicación te comento la posibilidad de visitar ambos lugares en bicicleta, te doy algunos consejos y te dejo un mapa.
National Mall
-Monumento a Abraham Lincoln
Inspirado en el Partenón de Atenas, este monumento conmemora a Abraham Lincoln (el decimosexto presidente). Lincoln gobernó durante la Guerra Civil Estadounidense y tras su reelección fue asesinado en 1865 en el Teatro Ford (situado cerca de la Casa Blanca). Lincoln representa la libertad y la unión del pueblo americano (tras la guerra) y es reconocido por haber abolido la esclavitud.
El monumento de mármol blanco consta de 36 pilares y hay una estatua de Lincoln sentado en el interior (6m de altura por 6m de anchura). Dos de los discursos más importantes del que fuera presidente están tallados en la pared interior. Da la sensación de que Lincoln está viendo tranquilamente el estanque reflectante (que está delante del monumento) donde se refleja el Monumento a Washington.
Desde la escalinata Martin Luther King Jr pronunció su famoso discurso «I Have a Dream» («Tengo un sueño») en 1963.
Estatua de Lincoln.
Vista del National Mall desde el Monumento a Lincoln.
-Memorial a los Veteranos de Vietnam
La Guerra de Vietnam duró casi 20 años y concluyó con la derrota de Estados Unidos (en adelante EE.UU.) en Saigón. En este muro negro en forma de «V» están escritos los nombres de las personas (hombres y mujeres) que murieron o desaparecieron (más de 58.000) en esta guerra. Los nombres están listados en orden cronológico. Junto a las personas que son declarados muertas (se ha recuperado el cuerpo) hay una indicación a modo de diamante y si no se ha encontrado el cuerpo (su estado es desconocido) la indicación es una cruz. Si se confirma la muerte de una persona que estaba desaparecida anteriormente, se superpone un diamante sobre la cruz y si la persona desaparecida regresó con vida, la cruz está circunscrita por un círculo.
Cerca del muro hay dos monumentos que completan el memorial:
- El Monumento a las mujeres de la Guerra de Vietnam es un monumento de bronce dedicado a las mujeres estadounidenses que sirvieron en esta guerra, la mayoría de ellas como enfermeras.
- Los Tres Soldados es un monumento de bronce en el que se ven tres hombres jóvenes, con armas y uniformes correspondientes a la época de la guerra. Los hombres se identifican como euroamericanos , afroamericanos e hispanoamericanos.
-Constitution Gardens
Junto al monumento anterior, se encuentra este pequeño parque con un estanque y una isla. Buen sitio para relajarse y evadirse un poco de la multitud.
-Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea
El monumento tiene forma de un triángulo que se cruza con un círculo. Dentro del triángulo hay 19 estatuas representando un pelotón en patrulla, están vestido con equipo de combate y están dispersos entre arbustos que representa el terreno de Corea. Las estatuas (que son más grandes que el tamaño real) son muy realistas ya que se muestra el sufrimiento de los soldados en esta guerra. Junto al triángulo hay un mural donde se pueden observar varias imágenes fotográficas.
En el círculo está la Piscina del Recuerdo, una piscina poco profunda rodeada por una arboleda. Además, hay un muro en el que se lee: «Freedom is not free» («La libertad no es gratis»).
-Monumento a la Segunda Guerra Mundial
El monumento está dedicado a los 16 millones de estadounidenses que sirvieron en esta guerra, de los cuales 400.000 perdieron la vida. El monumento cuenta con 56 pilares en forma de semicírculo que rodean la plaza (The Memorial Plaza). En cada pilar están inscritos los 48 estados que componían los EE.UU. en 1945 y hay otra pila para los territorios estadounidenses. Además, hay dos arcos colocados uno enfrente del otro. En uno pone Atlántico y en el otro Pacífico, simbolizando la victoria en ambas zonas.
El Muro de la Libertad tiene 4.048 estrellas de oro y cada una representa a 100 estadounidenses que murieron en la guerra. Frente al muro hay un mensaje: «Here we mark the price of freedom» («Aquí marcamos el precio de la libertad»).
-Monumento a Washington
Este obelisco de unos 170m de altura conmemora a George Washington, Padre Fundador y el primer presidente del país. El monumento fue construido en dos fases por falta de fondos originados por la Guerra Civil lo que provocó su paralización. Cuando se reanudó la construcción, no encontraron losas de mármol del mismo tono y decidieron continuar con otro tipo de mármol. La diferencia del color del mármol muestra dónde se paró su construcción. El obelisco está rodeado por 50 banderas estadounidenses que representan los 50 estados.
El monumento está ubicado en el centro del National Mall y tiene al norte la Casa Blanca, al este el Capitolio, al sur el Monumento a Thomas Jefferson y al oeste el Monumento a Abraham Lincoln.
Mediante un ascensor subes a la cima del monumento y ves toda la ciudad (yo no pude subir porque estaban arreglando el ascensor). Es necesario tener entradas reservadas con anterioridad. Puedes comprarlas para el mismo día en un quiosco cercano o meterte en esta página donde puedes conseguirlos gratis (el día anterior hacia las 10:00am los sortean).
Curiosidad: hay una ley que dice que nada puede superar en altura a este famoso obelisco.
-Casa Blanca
La Casa Blanca es la residencia oficial y oficina del presidente de EE.UU. Este lugar emblemático de estilo neoclásico ha sido la residencia de cada presidente estadounidense (junto a familiares y mascotas) desde John Adams en 1800. George Washington mandó construir la casa pero fue el único presidente que no ha habitado en ella porque murió antes de que se terminara el edificio. En un principio fue de color gris y se le llamó Casa Ejecutiva pero tras un incendio la tuvieron que pintar de blanco y desde entonces se llama Casa Blanca.
Para realizar una visita guiada, ten en cuenta lo siguiente:
- Si eres estadounidense, debes solicitarlo a través de uno de los miembros del Congreso de tu estado.
- Si no eres estadounidense, debes solicitarlo a través de la embajada estadounidense en el país de origen o del consulado de tu país en Washington D.C.
Yo no lo visité pero estuve en el Centro de Visitantes de la Casa Blanca. Se trata de un museo donde se pueden ver objetos, mobiliario, vídeos, elementos interactivos,… de la Casa Blanca y de los presidentes que han vivido en ella.
La fachada sur (con un pórtico semicircular) da a The Ellipse, una zona de césped en forma de elipse que acoge celebraciones y protestas y es el lugar donde se coloca el árbol de navidad.
-Capitolio
En la publicación Cómo visitar el Capitolio, te dejo toda la información sobre este emblemático lugar.
-Museos
Entre el Monumento a Washington y el Capitolio, a los lados de la extensa franja verde, hay varios museos muy interesantes. En la publicación Los mejores museos de Washington D.C. te dejo toda la información sobre los museos que puedes visitar en el National Mall y en Washington D.C.
Cuenca Tidal
La Cuenca Tidal (Tidal Basin) es una bahía artificial (adyacente al río Potomac y situado al suroeste del National Mall) que está rodeada por varios monumentos y por cerezos japoneses (algunos son originales, un regalo del alcalde de Tokio en 1912). En primavera, los cerezos florecen y hay un evento llamado el Festival Nacional de los Cerezos en Flor.
Vista de la Cuenca Tidal y el Monumento a Washington desde el Monumento a Thomas Jefferson.
-Monumento a Thomas Jefferson
Thomas Jefferson fue uno de los Padres Fundadores de la nación, el principal autor de la declaración de independencia y el tercer presidente. El monumento, parecido al Panteón de Roma, es de estilo neoclásico y está compuesto por unos escalones de mármol, una cúpula y un pórtico. En el interior, hay una escultura de unos 6m y en la pared se pueden leer pasajes de los escritos de Jefferson.
-Monumento a Franklin Delano Roosevelt
Este monumento está dedicado a Franklin Delano Roosevelt (FDR, el trigésimo segundo presidente) y a la era en la que gobernó (desde la Gran Depresión hasta la Segunda Guerra Mundial). El monumento consta de 4 «habitaciones» al aire libre con cascadas, esculturas, inscripciones y piedras. Cada «habitación» narra el respectivo mandato de FDR.
-Monumento a Martin Luther King Jr
Martin Luther King Jr fue un reconocido activista que luchó por la igualdad y los derechos civiles de los afroamericanos y participó en otras protestas (como oponerse a la guerra y la lucha contra la pobreza). Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1964 y fue asesinado en 1968.
Es el cuarto monumento dedicado a un no presidente y el primero dedicado a un afroamericano. Para el diseño del monumento, la escultora Lei Yixin se inspiró en una línea del famoso discurso «I Have a Dream» («Tengo un sueño»): «Out of the mountain of despair, a stone of hope» («De la montaña de la desesperación, una piedra de esperanza»)
Recorrido en bicicleta de noche
Bike & roll D.C. (ahora se llama Unlimited Biking) ofrece tours guiados de día y de noche por diferentes zonas de Washington D.C.
Yo realicé el tour en bicicleta llamado «Monuments at Night» («Monumentos en la Noche»). Recomiendo mucho realizar esta actividad porque mientras recorres en bicicleta al anochecer todos los monumentos comentados en esta publicación, el guía te explica cada uno con información interesante y detalles. Si no tienes mucho tiempo, puede ser una buena opción.
Consejos
- Empieza tu recorrido a primera hora para evitar multitudes y el calor (especialmente en verano).
- El Monumento a Lincoln es un buen lugar para ver el amanecer y el atardecer.
- Lleva una botella reutilizable ya que hay fuentes a lo largo del Mall.
- Si no quieres llevar comida, puedes comer en los museos y hay puestos de comida y food trucks cerca de ellos.
- Hay baños públicos a lo largo del Mall.
- Tras ver los monumentos y esculturas, te recomiendo pasear por el Mall, relajarte y disfrutar del ambiente.
- Dispones de más información del Mall en esta página.
Mapa
Washington D.C.: 23-26/08/2017.