El río Charles separa Boston y Cambridge. Esta segunda ciudad es conocida porque aquí se encuentran la Universidad de Harvard y el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Ambas universidades son muy prestigiosas y se encuentran entre las mejores del mundo.
La Universidad de Harvard es una de las instituciones de enseñanza superior más antiguas del país. Los líderes puritanos establecieron un seminario en los alrededores de Cambridge en 1636. En esta famosa universidad han estudiado ocho presidentes estadounidenses (entre ellos Obama y John F. Kennedy), ganadores de premios Nobel y Pulitzer y personalidades como Matt Damon, Bill Gates o Natalie Portman. Mark Zuckerberg creó Facebook en la residencia Kirkland House en 2004.
Para ir a Harvard, utilicé el metro. En la estación Downtown Crossing coges la línea roja hasta Harvard Square. Tras llegar, paseé por la zona visitando lo siguiente:
- Harvard Square es uno de los puntos emblemáticos con tiendas, librerías (como The Coop y Harvard Book Store), cafeterías, restaurantes,…
- Se pueden realizar tours gratuitos por la universidad y puedes entrar en museos como el del Arte y el de Historia Natural.
- Paseando por Harvard Yard puedes ver la biblioteca, el Johnston Gate (una de las puertas de acceso) y la estatua de John Harvard. En la inscripción de la estatua pone que este señor fundó la universidad en 1638, pero es mentira. Esta estatua es conocida como «la estatua de las tres mentiras» porque:
- Harvard no se fundó en 1638, sino en 1636.
- John Harvard fue un pastor puritano y benefactor que donó parte de sus posesiones a la universidad (por eso se llama Harvard).
- El de la estatua no es John Harvard, sino que es un estudiante que usaron como modelo para hacer la estatua.
(Nota: supuestamente los estudiantes tocan los pies de la estatua para tener suerte en los exámenes. Pero te aconsejo que no lo hagas porque según dicen, más de un estudiante ebrio ha meado o dejado alguna sorpresa en los pies de la estatua).
Tras pasear un rato, puse rumbo al MIT – Massachusetts Institute of Technology (Instituto Tecnológico de Massachusetts), universidad que se inauguró en 1861 (dos días antes de que empezara la Guerra Civil estadounidense). Dando una vuelta por la zona visité lo siguiente:
- El Lobby del MIT Building 7 (aquí está el Centro de Información).
- En Killian Court podemos ver el Great Dome (Gran Cúpula), edificio emblemático del MIT.
- El Stata Center es un edificio icónico y espacio académico diseñado por el arquitecto Frank Gehry para el MIT (me recordó al Guggenheim de Bilbao).
- El Officer Sean Collier Memorial es una gran escultura de granito en memoria de Sean Collier, un miembro de la policía del campus del MIT que fue una de las víctimas del atentado de la Maratón de Boston en 2013.
Además de la universidad, en esta zona hay algunas de las empresas/instituciones tecnológicas y científicas más importantes del mundo que están afiliadas a las universidades. Estas empresas/instituciones han sido creadas gracias a donaciones privadas de familias.
La zona del MIT está junto al río Charles, desde donde hay unas preciosas vistas del río y del skyline bostoniano (se ve toda la parte de Downtown y Back Bay).
Boston: 08-11/08/2017.