Visitar el Hayedo de Otzarreta

Por Iñigo

El Hayedo de Otzarreta es un bosque mágico ubicado en el Parque Natural de Gorbeia (en el límite entre las provincias de Bizkaia y Araba). Este espacio natural protegido es uno de los lugares lugares más peculiares y fotografiados de Euskadi.

Hayedo de Otzarreta

El Hayedo de Otzarreta

Se trata de un bosque de un centenar de hayas cuyas ramas se extienden hacia el cielo en forma de candelabro en vez de hacerlo en posición horizontal como las hayas tradicionales. Este bosque no es muy extenso pero tiene mucho encanto. Es un rincón ideal para los amantes de la naturaleza.

Hayedo de Otzarreta

¿Cómo llegar?

Primero tienes que llegar por la carretera N-240 al puerto de Barazar (Bizkaia). Una vez aquí, en lo alto del puerto, frente al Restaurante Bengoetxea y junto al hostal Barazar hay que coger una pequeña carretera asfaltada que se adentra en el Parque Natural de Gorbeia.

Cómo llegar

Siguiendo por la carretera asfaltada llegas a este cruce (imagen). Si sigues recto, llegarás al Humedal Saldropo y a la Cascada de Uguna. Si giras a la izquierda, llegarás al parking de Otzarreta.

Cómo llegar

Llegando al parking de Otzarreta te encontrarás con estos dos carteles (imagen). A mano derecha se encuentra el parking con unas 20 plazas y hay un WC portátil. A mano izquierda, la vía se adentra en el Hayedo de Otzarreta (está prohibido el tránsito a vehículos no autorizados). Desde el parking se ven las hayas.

Señales

Parking

Información y consejos

  • Es un lugar perfecto para visitarlo en cualquier época del año, pero está especialmente bonito en otoño. Yo estuve el 21/10/2022.
  • Si quieres visitarlo tranquilamente, madruga y evita los fines de semana. Ten en cuenta que suele haber fotógrafos y personas paseando, lo que hace difícil sacar fotos/vídeos sin gente. Además, solo hay 20 plazas en el parking por lo que se puede llenar rápidamente.
  • El tiempo influye en tu visita. Estate al tanto de si ha llovido los días anteriores.
  • Lleva calzado alto cómodo (como botas) porque puede haber charcos, barro y boñigas del ganado que pasa por allí.
  • Cuidado con las raíces y los bordes del arroyo Zubizabala (divide el bosque en dos partes) ya que es fácil resbalar y tropezar.
  • Ten cuidado con la fauna en la carretera que te lleva al hayedo.

Hayedo Otzarreta

Hayedo Otzarreta

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad