Visitar la Fábrica Guinness en Dublín

Por Iñigo

La Fábrica Guinness o Guinness Storehouse («almacén» de Guinness) es uno de los principales atractivos y uno de los lugares más visitados de Dublín. Sin duda, es una de mis atracciones favoritas y uno de mis imprescindibles de la capital irlandesa. Además de comentarte sobre la cerveza y la marca, tienes información y consejos sobre cómo visitar la Fábrica Guinness.

La cerveza Guinness

La cerveza Guinness es uno de los iconos de Irlanda y es muy famosa mundialmente. Es la cerveza más consumida del país y quizás una de las más bebidas en el mundo.

Guinness

La Guinness es una cerveza negra del tipo Stout de color oscuro que comenzó a fabricarse en 1759 en Dublín. Esta legendaria cerveza se caracteriza:

  • Porque solo utiliza 4 ingredientes: agua, cebada, levadura y lúpulo. Se dice que hay un quinto ingrediente básico: el propio Arthur Guinness (el creador).
  • Por su color negro, que se obtiene al tostar la cebada a 232 grados.
  • Por su sabor (se puede apreciar un poco el café-chocolate amargo).
  • Por su densa y cremosa capa de espuma que corona la cerveza.

Además, se diferencia de otras cervezas en la manera de servir una pinta y en el «efecto cascada» que se produce cuando se deja reposarla (imagen inferior).

La fábrica/museo

El museo está ubicado en uno de los edificios de St. James’s Gate Brewery en Dublín. En 1759, Arthur Guinness alquiló una antigua cervecería en mal estado y firmó un contrato de 9.000 años por 45 libras anuales (lo puedes ver en el suelo de la planta baja). Desde entonces, esta área ha sido el «hogar de la Guinness».

La Fábrica Guinness está dividida en siete plantas y tiene una forma de vaso de cerveza (el letrero de la planta baja dice: «¡si estuviera lleno, contendría 14 millones de pintas de Guinness!»). Recorriendo cada planta, conocerás el origen, a su fundador, la historia, sus ingredientes, la fabricación, la exportación y la publicidad creativa. Además, disfrutarás de una experiencia de degustación multisensorial de Guinness gratuita y aprenderás a servir una pinta perfecta de Guinness.

Los tucanes, el cuidador del zoológico llamado Gilroy y el eslogan «My Goodness… My Guinness» son tres ejemplos de la famosa y creativa publicidad de Guinness.

En la séptima planta se encuentra el Gravity Bar, un bar acristalado donde puedes disfrutar de una pinta de Guinness mientras observas unas vistas panorámicas increíbles (360º) de Dublín. Desde el punto más alto de la ciudad, se ve el skyline dublinés y en el cristal tienes información de los lugares de interés de la capital irlandesa y de los alrededores.

Información y consejos

  • El museo es muy completo, entretenido e interactivo y está muy bien organizado y señalizado. La visita comienza en la planta baja y vas recorriendo cada planta donde tienes información, objetos, vídeos, esculturas,… de la temática correspondiente. Puedes moverte libremente por las plantas y hay un ascensor en el centro del edificio. El museo es apto para cualquiera.
  • ¿Cómo llegar? Hay un parking gratuito cerca de la entrada. Respecto al transporte público, tanto la línea 123 de autobús como la línea roja del tranvía Luas te dejan cerca. Tienes más información (mapa y direcciones) en este link.
  • Planea bien tu visita y ten en cuenta los horarios de apertura y sobretodo de cierre. Yo te recomiendo que le dediques tiempo al museo (nosotros estuvimos unas 4h) y luego puedes estar en el Gravity Bar el tiempo que quieras.
  • Te recomiendo que compres/reserves las entradas con antelación para evitar colas y disgustos. Tienes toda la información en este enlace. Puedes presentar tu entrada con el móvil mediante el código QR.
  • La entrada incluye una pinta gratis en el Gravity Bar (si eres mayor de edad). ¡Ojo! No tiene que ser obligatorio una Guinness, puede ser otra cerveza que fabrica Guinness (como la Hop House 13) o una bebida sin alcohol.
  • La sala de degustación está en la segunda planta. Hay cuatro vapores que liberan los sabores clave de la cerveza. Aquí te explican cómo disfrutar correctamente de una Guinness y para ello te dan una pequeña muestra gratuita.
  • Si quieres aprender a servir una pinta perfecta de Guinness, te recomiendo la experiencia Guinness Academy donde te enseñan cómo hacerlo. Al entrar al museo te dan un billete que lo tienes que entregar para entrar en la «academia» (no lo pierdas). Tras tirar tu propia pinta, obtienes un diploma/certificado que lo acredita. Pregunta si puedes llevarte la pinta al Gravity Bar.

  • El Gravity Bar es un punto de referencia tanto para ubicar el resto de lugares de interés de la ciudad como para ubicarte en la ciudad. Como en el cristal hay información de lugares de la ciudad, este puede ser un buen lugar para planificar el resto de tu viaje.
  • Hay bares y restaurantes en el museo y en la planta baja hay una tienda oficial de merchandising. 

Y, ¿si no me gusta la cerveza?

Aunque no te guste la cerveza o no te guste la Guinness, te doy tres razones para visitar el museo:

  1. Guinness es historia viva de Dublín y de Irlanda y es parte del alma irlandesa. Creo que es importante aprender sobre esta cerveza/marca para entender la importancia que tiene en la cultura irlandesa.
  2. En la segunda planta hay una sala donde puedes catar gratis la Guinness (te dan una pequeña muestra). Esto quizás haga que te replantees tu opinión sobre la cerveza.
  3. Desde el Gravity Bar puedes disfrutar de las vistas panorámicas de Dublín mientras tomas una bebida sin alcohol u otra cerveza que elabore Guinness.

Dublín, Galway y Athlone: 22-30/08/2022

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad