Visitar los Lagos de Covadonga

Por Iñigo

Los Lagos de Covadonga están situados en el parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. Están a unos kilómetros de distancia de Cangas de Onís. En esta guía te dejo toda la información práctica y consejos sobre cómo visitar los Lagos de Covadonga.

Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son una maravilla natural con paisaje espectacular. Es uno de los lugares en España que hay que visitar por lo menos una vez en la vida.

El conjunto denominado Lagos de Covadonga está formado por el lago Enol y el lago de la Ercina (ambos de origen glaciar). Hay un tercer lago, el Bricial, que aunque solo tiene agua durante el deshielo, también forma parte del conjunto.

Lagos de Covadonga

Lago Enol. Imagen de La Voz de Asturias.

-Ruta circular

En este paisaje bello y montañoso, puedes realizar diferentes rutas. Nosotros realizamos una ruta circular sencilla que está bien señalizada y fuimos parando en estos lugares:

  • Las Minas de Buferrera. Hasta 1979 y durante 130 años, cerca del lago de la Ercina se practicó una intensiva minería de minerales de hierro y manganeso. La zona ha sido acondicionada y rehabilitada y se pueden recorrer los túneles y las instalaciones mineras. Todavía quedan vestigios que dan idea de la riqueza geológica de la zona.
  • Ubicado cerca de las minas, el Mirador del Príncipe ofrece una bellísima panorámica.
  • El Mirador de Entrelagos se encuentra en la loma que separa los preciosos lago Enol y lago de la Ercina. Desde aquí hay una vista panorámica única. También te recomiendo rodear ambos lagos.
  • El Mirador de la Princesa, con el lago Enol a sus pies, ofrece una panorámica de las grandes cumbres de la parte este del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Lago Ercina

Lago de la Ercina. Imagen de Turismo Asturias.

-Cómo llegar y acceso

La entrada a los Lagos de Covadonga es gratuita.

Debido a la afluencia masiva de turistas y con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa (que es Reserva de la Biosfera), se ha diseñado un Plan de Acceso a los Lagos de Covadonga únicamente en transporte público (limitando el acceso a los coches).

Durante los días de máxima afluencia (Semana Santa, verano, algunos puentes,…) el acceso a los lagos está regulado y únicamente se puede acceder mediante trasporte público. El tramo de carretera que se cierra es el que va del Santuario de Covadonga a los lagos. El resto del año se puede acceder con vehículo privado.

El acceso hasta el Santuario es libre todo el año y puedes llegar tanto en transporte público como en vehículo privado sin ninguna limitación.

Lago Enol con vacas asturianas

·En autobús

Durante los periodos de regulación, hay una flota de autobuses que hacen este recorrido: Cangas de Onís – Santuario – Lagos. Puedes comprar los billetes en la página web de Alsa o en la taquilla de la estación de autobuses de Cangas de Onís. Si coges el billete a los lagos, puedes bajarte en el Santuario tanto en la ida como en la vuelta.

Lago Enol

·En coche / vehículo privado y aparcamientos

Si tu origen es Cangas de Onís y vas en vehículo privado, deberás recorrer una carretera de unos 22km, pasando por el Santuario de Covadonga hasta llegar al lago Enol que es el primer lago y donde está el primer parking. Desde aquí hay una carretera que te lleva al refugio, donde está el segundo parking (cerca del lago de la Ercina).

En la zona del Santuario hay un punto de control. Deberás de estar allí antes de las 8:30am si quieres acceder con tu coche. Si los parkings de los lagos ya están completos y/o el acceso está cerrado, deberás dejar el coche en alguno de los parkings señalizados. Tienes que tener en cuenta que en el Santuario no puedes comprar los billetes de autobús que te lleva a los lagos. Deberás de ir a uno de estos cuatro aparcamientos que hay entre Cangas de Onís y los lagos: Cangas Centro P1, El Bosque P2, Muñigo P3 y Repelao P4. Aquí puedes comprar los billetes y coger el autobús para subir a los lagos.

-Información práctica y consejos 

  • Tienes más información actualizada sobre el acceso a los lagos en esta publicación.
  • En esta publicación (hacia el final) hay un listado de recomendaciones / lo que debes saber antes de visitar los lagos.
  • Nosotros dejamos la autocaravana en Cangas de Onís y subimos en bus a los lagos. El bus te deja en el primer parking. 
  • Si vas en coche a los lagos, no te pierdas el Mirador de la Reina que está ubicado un poco antes de llegar a los lagos.

Mirador de la Reina

  • Es muy recomendable que consultes la meteorología ya que el tiempo en las montañas es muy cambiante. Entra en la webcam para ver el tiempo en directo. No te fíes de lo que haga en Cangas de Onís ya que nosotros tuvimos dos días soleados y en los lagos había una niebla densa.
  • Relacionado con lo anterior y tras revisar el tiempo, te aconsejo ir abrigado (jersey), llevar un chubasquero y calzado adecuado. Si hace muy bueno, no está de más llevar una gorra y protección solar.
  • Aunque el camino circular de los lagos está bien señalizado, te recomiendo llevar un mapa o un GPS.
  • En el Mirador de Entrelagos hicimos una parada para comer unos sándwiches y descansar un poco. No te olvides de llevar agua. Otra opción es comer en el bar/restaurante del refugio (fuera hay un par de mesas y hay baños públicos). Recuerda dejar el sitio más limpio de lo que estaba.
  • En los lagos hay vacas asturianas y puede ser muy tentador acercarse, tocarlas y sacarse fotografías con ellas. Lo mejor es no molestarlas ni darles de comer para evitar que hagan movimientos impredecibles (atacar, dar coces,…).
  • En la vuelta visitamos el Santuario de Covadonga.

Mapa

Cangas de Onís y Covadonga: 22-25/07/2022.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Al rellenar este formulario, estás proporcionando datos personales que serán tratados, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por Iñigo Romero (responsable de este blog). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar los comentarios que los usuarios realizan en este blog y para responder a la consulta que realizan. Los datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa ya que proporciona los servicios de hosting del sitio web (aviso legal y política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos enviando un correo a info@viajacomeydisfruta.com. Puedes consultar la información completa sobre privacidad y protección de datos en política de privacidad.

viajacomeydisfruta.com utiliza cookies para recoger datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar tu experiencia. Pulsa "Estoy de acuerdo" para aceptar la política de cookies o "Política de privacidad" para más información. Estoy de acuerdo Política de privacidad